De distribuir pilas a llevar la electrónica y la ingeniería a Europa y América, la historia de Tempel Group: “Vimos una oportunidad y apostamos a lo grande”

Tempel Group

Cómo la empresa catalana Tempel Group se convirtió en distribuidor exclusivo de Panasonic y amplió su negocio de ingeniería y hardware por dos continentes

De distribuir pilas a llevar la electrónica y la ingeniería a Europa y América, la historia de Tempel Group: “Vimos una oportunidad y apostamos a lo grande”

De distribuir pilas a llevar la electrónica y la ingeniería a Europa y América, la historia de Tempel Group: “Vimos una oportunidad y apostamos a lo grande”

Cuando Tempel Group abrió sus puertas en 1978, lo hizo en una pequeña oficina de Barcelona, con una idea clara: distribuir pilas. Nadie imaginaba entonces que, décadas después, esa misma empresa familiar se convertiría en un actor clave en la distribución de electrónica en Europa y América. Lo que empezó como un negocio modesto ha evolucionado hasta abarcar áreas como la energía, las baterías industriales y la automatización industrial, siempre con un ojo puesto en la innovación y en la construcción de relaciones a largo plazo con clientes y fabricantes.

El primer gran salto de Tempel llegó en 1980, cuando consiguió la distribución en exclusiva de las pilas Panasonic en España. Este acuerdo marcó el comienzo de un crecimiento imparable, con la apertura de cinco oficinas en el país y la consolidación de su sede en L'Hospitalet de Llobregat. Pero su ambición no se quedó en las fronteras españolas. A partir del año 2000, la empresa cruzó el Atlántico y desembarcó en Argentina, Chile, Brasil y Colombia. “Vimos una gran oportunidad de mercado en estos países, donde la falta de infraestructuras hacía necesaria la presencia de empresas con experiencia en distribución y desarrollo de proyectos”, explica Laia Peña, directora de administración y finanzas de Tempel. “Nuestra apuesta ha sido establecer operaciones propias, sin joint ventures, porque creemos que la confianza de nuestros clientes es lo más importante”, añade.

De distribuir pilas a llevar la electrónica y la ingeniería a Europa y América, la historia de Tempel Group: “Vimos una oportunidad y apostamos a lo grande”

Actualmente la compañía se ha especializado en almacenamiento de energía, con soluciones de baterías industriales adaptadas a distintos sectores.

Con los años, Tempel dejó de ser solo un distribuidor y amplió su actividad hacia sectores estratégicos. Hoy en día, además de seguir suministrando productos de consumo, la compañía se ha especializado en almacenamiento de energía, con soluciones de baterías industriales adaptadas a distintos sectores. También ha desarrollado su área de ingeniería, centrándose en la automatización industrial y ofreciendo hardware especializado como comunicaciones industriales, PCs industriales y productos diseñados para entornos exigentes.

La clave del crecimiento: conocimiento técnico y equipo especializado

Esta evolución ha sido posible gracias a un equipo altamente cualificado, en el que el 40% de la plantilla son ingenieros y técnicos. “Si bien al principio nos dedicábamos únicamente a comprar y vender productos, hace unos 10 o 15 años decidimos dar un giro y ofrecer soluciones completas a nuestros clientes”, comenta Mireia Peña, responsable del área comercial y estratégica. 

Uno de los pilares de su éxito ha sido la capacidad de adaptarse a mercados en constante evolución. La empresa ha desarrollado colaboraciones estratégicas con fabricantes líderes, lo que le permite ofrecer a sus clientes productos de última generación y soluciones a medida. Además, su presencia en América Latina ha supuesto un reto logístico y operativo que han sabido gestionar con éxito, optimizando la distribución y garantizando un servicio ágil y eficiente.

Actual sede de Tempel Group

Actual sede de Tempel Group

Pero el crecimiento no ha sido solo en términos de negocio. Tempel también ha puesto el foco en la sostenibilidad, adhiriéndose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y adoptando medidas concretas dentro de la empresa, como la reducción de residuos en sus oficinas y la optimización del consumo energético mediante iluminación domótica. Además, ayudan a sus clientes a mejorar su eficiencia energética con auditorías y proyectos de iluminación más sostenibles.

El compromiso con la innovación es otra de las claves que han definido a la compañía a lo largo de su trayectoria. La empresa invierte en tecnología para mejorar sus procesos y ofrecer soluciones más avanzadas. Desde sistemas de gestión energética hasta automatización en sectores clave como la industria y las telecomunicaciones, Tempel continúa explorando nuevas formas de aportar valor.

Fortalecer su presencia internacional, diversificar su cartera de productos y apostar por la sostenibilidad y la tecnología

Casi medio siglo después de su fundación, Tempel sigue avanzando. Su evolución constante, su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y su compromiso con la calidad han sido claves en su expansión. Y aunque sus raíces sigan firmes en Barcelona, su visión sigue mirando mucho más allá. De cara al futuro, la empresa busca fortalecer su presencia internacional, diversificar su cartera de productos y seguir apostando por la sostenibilidad y la tecnología como motores de crecimiento. Con una trayectoria consolidada y una mirada siempre puesta en la innovación, Tempel está preparada para afrontar los retos que vengan.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...