Durante más de veinte años, Albert Morrus y Lucía de la Casa Legazpe trabajaron representando en España a la marca italiana de alimentación para mascotas Trainer. Conocían bien el sector, el producto y a los veterinarios. Pero cuando Affinity compró la empresa que distribuían, todo cambió. Perdieron la marca de un día para otro. Lo fácil habría sido echar el cierre, pero en lugar de eso, tomaron una decisión valiente: empezar de cero.
Y no lo hicieron a ciegas. Sabían con quién querían trabajar y qué tipo de producto querían traer a España. Contactaron directamente con fabricantes italianos de confianza, con los que ya tenían relación, y crearon su propia empresa: Simbapets. Un proyecto que, desde el primer día, ha tenido su propósito muy definido: ofrecer alimentación natural de alta calidad para perros y gatos, con formulaciones que realmente aporten beneficios al animal, no solo en lo nutricional, sino también en lo digestivo, dermatológico y metabólico.

El equipo de Simbapets
“Estamos un poco más allá de lo que se suele entender como alimentación natural. Nos acercamos más a lo que en humanos se llama real food”, explican. Y no lo dicen como reclamo de marketing, sino que sus productos prescinden de cereales, están elaborados con carne fresca y tienen un alto porcentaje de proteína de calidad. Algunos están pensados para perros o gatos con alergias o intolerancias, otros tienen fórmulas específicas para patologías concretas. Pero en todos los casos, hay un criterio técnico detrás.
Desde sus inicios, han apostado por trabajar exclusivamente con dos fabricantes italianos: Monge y Mister Pet. Una decisión estratégica que les ha permitido ofrecer una gama amplia, pero controlada, donde cada producto tiene una razón de ser. Monge les suministra una variedad muy extensa de alimentación húmeda para perro y gato, con una calidad reconocida a nivel internacional. Además, aporta también la gama de dietas veterinarias libres de cereales más amplia. Mister Pet, por su parte, cuenta con una de las fábricas más modernas de Europa, con tecnología de última generación, y está especializada en piensos secos, tanto nutricionales como dietéticos. Esta combinación les permite cubrir tanto el mercado retail como el profesional y veterinario. También cuentan con su propia marca en cosmética natural para mascotas: DOGO PETS CARE. Una amplia gama de productos, donde apostaron por ser de los primeros en cosmética animal vegana, producido en España.

Monge les suministra una variedad muy extensa de alimentación húmeda para perro y gato, con una calidad reconocida a nivel internacional
Pero Simbapets no es una empresa de catálogo. Desde el principio han querido diferenciarse también por la forma de trabajar. Atienden directamente a más de 700 clínicas veterinarias, sin intermediarios, con un equipo propio que se encarga tanto de la parte comercial como del asesoramiento técnico. Además, cuentan con una red de más de 100 tiendas especializadas. “Nuestro cliente sabe lo que vende, y nosotros sabemos lo que le ofrecemos. No hay una relación superficial, hay conocimiento compartido”, comentan.
Empezaron facturando 300.000 euros anuales y hoy superan los 2.5 millones, moviendo más de 90 toneladas de producto mensual. Cuentan con una gran plantilla de trabajadores, que son como una familia, donde se cuida y se valora la profesionalidad, adaptando horarios laborales y priorizando la conciliación familiar. Para gestionar ese volumen, en 2024 se trasladaron a sus nuevas instalaciones en Centelles (Barcelona), con un almacén de más de mil quinientos metros cuadrados, mejorando la conexión viaria y un gran control para su distribución en todo el estado. Eso sí, ellos aseguran que “Para que una empresa funcione, se le tiene que dar valor a sus empleados. SimbaPets es familia y ellos también forman parte de este proyecto”.

Uno de los principales retos ha sido competir en un sector donde cada vez más marcas venden “natural” como etiqueta vacía
Uno de los principales retos ha sido competir en un sector donde cada vez más marcas venden “natural” como etiqueta vacía. Pero ahí es donde Simbapets ha encontrado su espacio. No buscan abarcarlo todo, ni pelear por precio, sino trabajar con productos en los que confían al cien por cien, y que ofrecen una mejora real para el animal. Esa filosofía les ha abierto puertas en el canal veterinario, donde ahora quieren seguir creciendo. Su principal reto es competir en un sector donde la marca “natural” está quedando como etiqueta vacía.
Simbapets no dispone de un departamento de marketing inflando mensajes no leídos, lo que tienen es conocimiento, experiencia y una cercanía con sus clientes, que les permiten tener la confianza con su marca. “En un mundo donde lo digital ha perdido el contacto humano, nosotros queremos mantener la seguridad de que, detrás de Simbapets hay un equipo de personas ofreciendo los mejores productos para las mascotas de España”, sentencian. El marketing de Simbapets, no está en televisión o redes sociales, está dentro de cada saco y cada lata de comida para perros y gatos.
Más información
Web: https://www.simbapets.es/
Correo electrónico: [email protected]