Bitol Coffee, el café de especialidad nacido del deseo de reconectar con las raíces mesoamericanas en plena Barcelona

Bitol Coffee

Bitol Coffee te transporta al mundo precolombino a través de sus cafés de especialidad de Guatemala, Colombia, Costa Rica y Cuba, y sus exclusivos productos gourmet

Bitol Coffe, el café de especialidad nacido del deseo de reconectar con las raíces mesoamericanas en plena Barcelona

Bitol Coffee, el café de especialidad nacido del deseo de reconectar con las raíces mesoamericanas en plena Barcelona

Desde las tierras volcánicas de Guatemala hasta los fértiles valles de Colombia, pasando por las exuberantes montañas de Costa Rica y los campos cubanos bañados por el Caribe, llega a Barcelona Bitol Coffee, una marca que no solo vende café, sino que narra historias. Historias antiguas, de civilizaciones mesoamericanas, de dioses creadores, de símbolos y rituales. Y también una historia personal: la de un guatemalteco que, tras emigrar a España, decidió crear una marca con raíces.

Su fundador aterrizó en Barcelona hace cuatro años, con una maleta cargada de experiencia —más de treinta años en el mundo de la publicidad— y la intención de seguir emprendiendo. Durante quince años dirigió su propia agencia, pero al llegar aquí tuvo que volver a empezar. Cuando al fin obtuvo la documentación necesaria, en lugar de montar una empresa convencional de alimentación, decidió construir algo que hablara de sus raíces. De ahí nació Bitol Coffee.

Vic García, fundador de Bitol Coffee

Vic García, fundador de Bitol Coffee

El proceso fue poco habitual. Primero vino la historia, y luego el producto. “Creamos un proceso que yo he llamado ingeniería de marketing inversa”, explica. “Antes de tener el producto, desarrollamos la marca”. Y qué marca. Inspirada en Bitol, el dios maya de la creación, con un diseño lleno de símbolos, formas geométricas y guiños al arte mesoamericano, la marca se construyó como un universo narrativo coherente. A partir de ahí, tocaba encontrar productos que encajaran con ese espíritu.

En palabras de la Chief Strategy Officer, Carolina Chacón, “un estudio a profundidad del mercado nos reveló que los grandes actores de la categoría basan su comunicación en un discurso puramente comercial o corporativo, lo que deja un espacio para desarrollar una narrativa más emocional, desde la marca, no solo desde la empresa. Esto implica la responsabilidad de ofrecer una experiencia auténtica y un intercambio real con las personas a las que llegamos”. Esta filosofía ha marcado el ADN de Bitol Coffee.

4 cafés de especialidad

La primera colección incluye cuatro cafés de especialidad cuidadosamente seleccionados: uno de Guatemala, tierra natal del fundador y cuna de la civilización maya; uno de Colombia, con sus propias tradiciones prehispánicas; uno de Costa Rica, también parte de Mesoamérica; y uno de Cuba, abriendo la puerta al Caribe. Pero no se trata solo de poner una etiqueta exótica: detrás hay trabajo serio de cata, análisis y selección.

Inspirada en Bitol, el dios maya de la creación, con un diseño lleno de símbolos, formas geométricas y guiños al arte mesoamericano, la marca se construyó como un universo narrativo coherente.

Inspirada en Bitol, el dios maya de la creación, con un diseño lleno de símbolos, formas geométricas y guiños al arte mesoamericano, la marca se construyó como un universo narrativo coherente.

“Buscamos cafés que tengan personalidad, más que carácter”, dice el fundador. “Cafés que estimulen la creatividad, no que te despierten a gritos”. Para ello, colaboran con un barista especializado de Valencia y mantienen contacto directo con productores en origen. “Hacemos trabajo científico, investigación de campo”, señala. El resultado son cafés con notas frutales y florales, una acidez equilibrada y un cuerpo amable. Cafés que invitan a la pausa, al ritual, a la inspiración.

Selección de productor gourmet

Pero Bitol no se queda solo en el café. Desde el principio, la idea ha sido construir una colección más amplia de productos gourmet mesoamericanos. Poco a poco han ido incorporando cacao, chocolates y una miel melipona muy especial —producida por una abeja nativa sin aguijón— que, por ahora, solo se ofrece bajo pedido. Cada nuevo producto se selecciona con el mismo criterio: tiene que encajar con el espíritu de la marca, con esa mezcla de autenticidad, calidad y relato.

Aunque la marca es joven —la colección se lanzó hace apenas dos meses— ya se puede encontrar en su tienda online, en Amazon, en TikTok Shop y en algunos puntos de l'Eixample. La acogida, cuenta el fundador, ha sido “mejor de lo que esperaba”, sobre todo teniendo en cuenta lo saturado que está el mundo del café de especialidad. 

La idea es ampliar la gama con cafés algo más accesibles para filtro y espresso, sin perder la personalidad

La idea es ampliar la gama con cafés algo más accesibles para filtro y espresso, sin perder la personalidad

El futuro se plantea como una evolución natural. La idea es ampliar la gama con cafés algo más accesibles para filtro y espresso, sin perder la personalidad. Y, a medio plazo, abrir sus propios espacios físicos. “No serían cafeterías al uso”, matiza el fundador. “Serían lugares que te inspiren, en los que no solo se tome café, sino que se despierte algo”. Una especie de templo cotidiano para los sentidos.

Como dice él mismo, “la vida es como el café: no tiene que ser amarga”. Y esa es, probablemente, la mejor manera de entender Bitol Coffee. Una marca pequeña, con mucho por recorrer, pero que sabe muy bien de dónde viene —y hacia dónde quiere ir.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...