Antes de que plataformas como Airbnb revolucionaran el sector del alquiler vacacional, Lodging ya llevaba años operando en Barcelona. Ahora, con más de dos décadas de experiencia y 150 inmuebles en gestión, distribuidos en 7 edificios, la empresa lanza un nuevo servicio de coliving, sostenible y con tecnología domótica. Atendiendo a 15.000 clientes anuales actualmente, la gran mayoría del centro y el norte de Europa, Lodging se distingue por su enfoque en la sostenibilidad, la tecnología puntera y los servicios de alta calidad, adaptándose a las regulaciones cambiantes y planteándose una expansión más allá de la ciudad condal.
El origen, 2004, con el boom de Vueling y Ryanair
El fundador de Lodging, Ezequiel Vallejo, recuerda los inicios de la empresa en 2004: “Surgieron una serie de casualidades. Yo vivía en la misma Rambla, en Canaletas. El impacto del turismo empezaba a notarse porque ese mismo año surge Vueling y Ryanair, lo cual generó un impacto”. Con su experiencia previa en desarrollo web, Ezequiel Vallejo vio la oportunidad de crear una central de reservas para el alquiler de apartamentos, en una época en la que “absolutamente todo era distinto”. En ese momento, la tecnología no tenía nada que ver y recibían las reservas por fax, recuerda.

Uno de los apartamentos que gestiona Lodging
En este contexto, la irrupción de Airbnb, que nació en 2007 y su impacto en Barcelona empezó en 2012, supuso un antes y un después en el sector. Ezequiel Vallejo reconoce que “Airbnb cambió todas las reglas del juego. Al principio parecía una gran amenaza, pero se ha acabado convirtiendo en otro canal de venta”. Actualmente, Lodging gestiona 150 inmuebles en Barcelona, repartidos por todos los barrios de la ciudad. La media de estancia es de 4 días para el alquiler vacacional y de 6 meses para la vivienda temporal.
Apuesta firme por la sostenibilidad
Los apartamentos que Lodging gestiona pertenecen a propietarios que desean obtener una mayor tranquilidad, ya sea porque no disponen de tiempo necesario para gestionarlo o porque la vivienda está desocupada y prefieren darle un uso. Es por eso, que en Lodging se encargan de todo el proceso de alquiler, para que los propietarios puedan despreocuparse por completo.
La apuesta por la sostenibilidad es uno de los pilares de Lodging. La empresa está adherida al programa Compromís Barcelona - Biosphere 2025, una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona y el Consorcio de Turismo de Barcelona, para promover un modelo de turismo responsable y sostenible. La integración de tecnología puntera es otro de los aspectos que distinguen a esta compañía. Ezequiel Vallejo está liderando la integración de la domótica en todos los apartamentos. Además, la empresa ofrece servicios adicionales a sus clientes, como recomendaciones de actividades locales o cómo gestionar los residuos generados en el apartamento.
De cara al futuro, Lodging se plantea el reto de expandirse más allá de Barcelona por el riesgo cambiante de las regulaciones. El desafío actual, por eso, es el coliving, un concepto que busca ofrecer alojamiento con todos los servicios incluidos y fomentar la convivencia entre los huéspedes. La compañía quiere acabar este 2025, gestionando como mínimo 20 habitaciones.

Otro de los apartamentos en cartera
Lodging ha sabido adaptarse a todos los cambios de las últimas décadas. Sobreponerse a plataformas gigantes como Airbnb y Booking, adaptarse a las regulaciones de cada gobierno y con una pandemia mundial por en medio. No hay ninguna empresa en España que ofrezca estos tres servicios, apartamentos temporales, vacacionales y coliving. Con el compromiso de la sostenibilidad y la implicación de trabajar con gente local, Lodging va a seguir compitiendo con la profesionalidad que les avala estos últimos 20 años.
Más información
Web: https://www.lodging-management.com/
Teléfono: 931 146 004