Aracne Textile Solutions es una spin-off creada por el centro tecnológico Eurecat y la empresa de maquinaria textil Canmartex. Su especialidad es el desarrollo de sistemas predictivos y de control de calidad para el proceso de fabricación de tejido de punto. Estos sistemas, diseñados para máquinas circulares de gran diámetro, combinan tecnologías fotónicas, el Internet de las Cosas e inteligencia artificial, y permiten anticipar y prevenir defectos antes de que se produzcan.
El sistema desarrollado por Aracne permite detectar y predecir fallos en el proceso de tejido de punto con máquinas circulares de gran diámetro, especialmente aquellos causados por el desgaste o la rotura de componentes como agujas y pletinas. Gracias a esta tecnología innovadora, las empresas pueden reducir los defectos de producción en más de un 60 %, lo que minimiza el desperdicio de materia prima, disminuye el impacto ambiental y contribuye a impulsar la economía circular.
Además, el sistema monitoriza en tiempo real el descenso del tejido durante la fabricación para detectar defectos que puedan surgir por otras causas, como problemas con el hilo, fallos mecánicos o la aparición de agujeros en el tejido.

El sistema desarrollado por Aracne permite detectar y predecir fallos en el proceso de tejido de punto con máquinas circulares de gran diámetro
“La gran diferencia frente a otras tecnologías es que el sistema de Aracne es predictivo: se anticipa a los defectos”, destaca Xavier Plantà, director del Área Industrial de Eurecat y CTO de la spin-off. “Lo hace gracias a sistemas fotónicos y de Internet de las Cosas, combinados con algoritmos de inteligencia artificial que permiten detectar posibles deficiencias antes incluso de que el tejido se fabrique”, añade.
Por su parte, Enric Martí, director general de la spin-off, asegura que “la capacidad de predecir defectos permite informar a la persona responsable de producción, para que pueda evaluarlos y tomar decisiones al respecto”. De este modo, “es posible anticiparse antes de que aparezcan las deficiencias y, lo más importante, actuar y corregir las causas que las provocan”, explica.
Esta innovación, desarrollada específicamente para máquinas de punto circulares de gran diámetro en colaboración con el fabricante de maquinaria textil Canmartex, “contribuye a impulsar la sostenibilidad del sector, aumentar la producción y reducir costes, además de reforzar el posicionamiento innovador de las empresas”, señala Josep Maria Serres, investigador de la Unidad de Advanced Manufacturing Systems de Eurecat.
Análisis en tiempo real de los componentes más críticos
Cada año, la industria textil genera alrededor de 92 millones de toneladas de residuos, y se estima que un 25 % de ellos se produce durante la fabricación del tejido. En este contexto, la solución tecnológica de Aracne permite analizar en tiempo real el estado de degradación de los componentes más críticos del proceso de fabricación.
Aracne implementa un control predictivo mediante tecnologías digitales para evitar defectos comunes de calidad, como agujeros, rayas o manchas. Estos problemas, que suelen detectarse después de la fabricación por personal experto o por sistemas automatizados de visión artificial, ya han causado pérdidas cuando se identifican. La solución de Aracne busca anticiparse y evitar que lleguen a producirse.
La innovación de Aracne, fruto del trabajo de innovación tecnológica y valorización de Eurecat, tiene un impacto directo tanto en los fabricantes de tejido de punto como en los productores de máquinas circulares de gran diámetro. De cara al futuro, está previsto adaptar esta tecnología de predicción y control de calidad a otros procesos dentro de la cadena de valor textil.