Francesc Escánez, experto en viajes de lujo: “Un buen viaje te transforma tanto que a la vuelta quieres cambiar también tu vida cotidiana”

Atlantida Travel

El experto en viajes de lujo desvela las claves para ofrecer experiencias personalizadas memorables que cambiarán tu perspectiva vital a través de un turismo consciente y enriquecedor

Francesc Escánez, experto en viajes de lujo y fundador de Atlantida Travel

Francesc Escánez, experto en viajes de lujo

Atlantida Travel

¿Cuáles están siendo las tendencias de viajes de lujo este 2025? Francesc Escánez, alma máter de Atlantida Travel y uno de los mayores expertos en turismo exclusivo, tiene la respuesta. Escánez desgrana las tendencias que revolucionarán este sector en los próximos años: experiencias inmersivas que transforman la visión del mundo, un boom del turismo de bienestar y salud, la personalización extrema gracias a la inteligencia artificial, una apuesta decidida por la sostenibilidad y una demanda creciente de servicios premium como vuelos privados o resorts en lugares remotos. 

Experiencias transformadoras

Una de las principales tendencias que identifica Escánez es la búsqueda de experiencias inmersivas y transformadoras. “Los clientes están buscando viajes que les permitan vivir como un local en los destinos que visitan, participar en actividades auténticas como clases de cocina tradicional, alojarse con familias locales o involucrarse en proyectos comunitarios”, explica. Estas vivencias únicas tienen el poder de cambiar la perspectiva vital de los viajeros. “Un buen viaje te transforma tanto que a la vuelta quieres cambiar también tu vida cotidiana”, asegura.

Lee también

Atlantida Travel, 20 años creando experiencias de lujo: “Cada viajero es único y cada viaje debe serlo también”

Carlota Bisbe
Atlantida Travel, 20 años creando experiencias de lujo: “Cada viajero es único y cada viaje debe serlo también”

Algunos optan por retiros espirituales en Bután —considerado uno de los países más felices del mundo— como una forma de iniciarse en este tipo de turismo introspectivo. Otros se decantan por experiencias más intensas, como expediciones culturales en Etiopía con antropólogos locales o viajes de voluntariado en Tanzania o Kenia, donde colaboran con proyectos sociales.

Los retiros espirituales en Bután están en auge

Los retiros espirituales en Bután están en auge

Atlantida Travel

Auge del turismo wellness

El fundador de Atlantida Travel también destaca el auge imparable del turismo wellness. Más allá de los tradicionales tratamientos de spa, los viajeros de lujo buscan cada vez más experiencias holísticas centradas en su salud y bienestar. “Hemos visto un incremento en la demanda de retiros de yoga y meditación en lugares como Bali, así como estancias en clínicas suizas para realizar curas personalizadas, tratamientos de desintoxicación o incluso viajes para dejar de fumar”, señala Escánez.

Algunos hoteles especializados ofrecen análisis genéticos y programas médicos supervisados por profesionales para mejorar la salud del viajero de forma integral. También crece la demanda de alojamientos en plena naturaleza, alejados del turismo de masas, donde se combinan actividades regenerativas con la exploración del destino.

Oficina de Atlantida Travel en Consell de Cent, Barcelona

Oficina de Atlantida Travel en Consell de Cent, Barcelona

La tecnología está llamada a jugar un papel clave en la personalización de los viajes de lujo. “La inteligencia artificial nos permite ofrecer a cada cliente una experiencia totalmente adaptada a sus gustos y necesidades, actuando como un asistente personal que brinda información instantánea y recomendaciones a medida”, apunta el experto. Gracias a herramientas como ChatGPT, las agencias pueden sugerir itinerarios únicos basados en el historial de viajes y preferencias de cada viajero.

Además, se está incorporando el uso de realidad aumentada para enriquecer la experiencia en destinos culturales e históricos, mientras que muchas agencias y hoteles ofrecen apps que permiten al cliente controlar en tiempo real todos los aspectos de su viaje.

La sostenibilidad: un factor cada vez más decisivo

Escánez subraya que la sostenibilidad se ha convertido en un factor decisivo para muchos viajeros de lujo concienciados. “Buscamos minimizar el impacto ambiental, apoyando negocios locales, utilizando alojamientos ecológicos y promoviendo medios de transporte más sostenibles”, afirma. Destinos como Costa Rica, pionero en ecoturismo, están ganando popularidad entre quienes buscan un lujo respetuoso con el entorno.

Los hoteles boutique de nueva generación están adoptando criterios ecológicos rigurosos, desde el uso de materiales reciclables hasta la generación de energía propia o la depuración de agua. Escánez reconoce que todavía no es una mayoría, pero sí una tendencia creciente, especialmente entre viajeros del norte de Europa, muy sensibilizados con el medio ambiente.

Resorts remotos en Madagascar

Resorts remotos en Madagascar

Atlantida Travel

Pero no solo eso, la demanda de servicios exclusivos no deja de crecer. Atlantida Travel constata un aumento en las peticiones de vuelos privados o semiprivados, que ofrecen mayor flexibilidad de horarios, privacidad y confort. También crece el interés por resorts remotos y casi inaccesibles, como islas privadas en la Polinesia o ecolodges en Madagascar. “Los viajes multigeneracionales, donde abuelos, hijos y nietos disfrutan juntos de unas vacaciones memorables, es otra tendencia al alza”, apunta Escánez.

Viajes familiares y destinos poco explorados

Cada vez más abuelos proponen viajes familiares para estrechar vínculos con sus nietos, asumiendo ellos mismos el coste total de la experiencia como forma de compartir tiempo de calidad. Otra señal del crecimiento de esta demanda es la proliferación de nuevos destinos exclusivos y poco explorados, como ciertos rincones de Arabia Saudí, Gabón, Congo, o Namibia, donde los viajeros quieren ser los primeros en llegar y tener algo único que contar.

Viaje por Turquía en Goleta

Viaje por Turquía en Goleta

Atlantida Travel

El alquiler de yates privados en lugares como Turquía o las islas griegas también está en auge, así como los viajes que incluyen chefs a bordo o expertos marinos. “Al final, el límite por arriba lo pone el cliente. Nosotros mantenemos un estándar mínimo, pero a partir de ahí, quien quiere gastar 25.000 euros en una suite presidencial en París, lo puede hacer. Nuestro trabajo es que todo esté impecable”, explica.

Para mantenerse a la vanguardia, el equipo de Atlantida Travel viaja continuamente a destinos emergentes, prueba nuevos hoteles y participa en simposios internacionales como los organizados por Virtuoso, la red global de agencias de lujo. “Estar al día es la única forma de poder asesorar bien. Hoy en día el cliente está muy informado y busca un experto que le aporte más valor que Internet”, subraya.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...