La compraventa de una farmacia es mucho más que una operación mercantil: es, en muchos casos, el cierre o el inicio de una etapa vital. Y si hay alguien que lo sabe bien es CarbonellFarma, una empresa familiar nacida hace más de 15 años de la mano de Joan Carbonell, un veterano del sector farmacéutico con más de cuatro décadas de experiencia, y sus hijas Ana y Maria Carbonell. Hoy, con un equipo de once personas y más de cien farmacias en cartera, esta firma se ha especializado en acompañar a quienes deciden vender su farmacia o dar el paso de emprender con una propia.
El proceso está lejos de ser sencillo: traspasar una farmacia implica gestionar aspectos legales, financieros, personales y, muchas veces, emocionales. “Nosotros partimos de la base de que los clientes no saben nada. Y ahí es donde acompañamos en todo”, explica Ana Carbonell, abogada y co-directora de la empresa. Su hermana Maria Carbonell, economista, añade que cada proyecto es distinto, por eso escuchan con atención las motivaciones y necesidades de cada persona antes de empezar. A partir de ahí, el acompañamiento es total: desde encontrar la farmacia adecuada y evaluar su viabilidad hasta conseguir financiación, preparar la documentación, coordinar con notarías o incluso sugerir una empresa de reformas. Todo para que el cliente llegue a la firma con la tranquilidad de saber que no se le ha escapado nada por el camino.
El equipo de CarbonellFarma
Aunque la duración media de las operaciones ronda los tres o cuatro meses, los tiempos pueden variar mucho. Hay quien encuentra su farmacia ideal en apenas unas semanas, y quien necesita más tiempo hasta dar con la oportunidad que encaje con su proyecto. “A veces nos viene alguien que quiere comprar una farmacia en una zona concreta y nosotros nos movemos por esa zona, visitamos farmacias, buscamos activamente. No nos quedamos esperando”, explican. También hay quienes, tras vender su primera farmacia por un cambio de vida o una mudanza, acaban recurriendo de nuevo a CarbonellFarma para iniciar otro proyecto en otra ciudad.
La mayoría de farmacias que intermedian se concentran en Catalunya, especialmente en las provincias de Barcelona y Girona. Aunque los motivos para vender son variados —desde cambios personales hasta finalización de un ciclo profesional—, la jubilación sigue siendo la razón más habitual. No es raro que el titular lleve décadas al frente del negocio y que la farmacia no se haya reformado en años. “Ahí es donde una reforma puede marcar la diferencia”, apuntan. No solo por imagen, sino porque el vecindario nota que algo ha cambiado, que hay una nueva energía.
Maria, Joan i Ana Carbonell
También hay farmacias que no lo tienen todo a favor —una ubicación discreta o una facturación modesta— pero logran dar un giro gracias al empuje de nuevos titulares jóvenes que apuestan por modernizar la gestión. “Al final, lo que marca la diferencia es quién está detrás del mostrador”, coinciden las dos hermanas.
“En CarbonellFarma tratamos cada proyecto con el mismo cuidado con el que se construyen las relaciones de confianza: con profesionalidad, sensibilidad y compromiso. Nuestro objetivo es poder volver a esa farmacia unos meses después y sentir la certeza de que lo hicimos bien, de que acompañamos el proceso como debía ser”, aseguran. Esa filosofía es la que ha hecho que muchos de sus clientes lleguen por el boca-oreja, recomendados por colegas de profesión.
Las oficinas de CarbonellFarma
Más allá del trabajo diario, la empresa también se implica con el mundo farmacéutico desde otros frentes. Cada dos años organiza unas jornadas formativas en el Palau de la Música, apoya causas solidarias y colabora con un raid universitario que lleva medicamentos a Marruecos. “Intentamos devolver al sector un poco de lo que nos da”, resumen.
Más información
Web: https://www.carbonellfarma.com/
Teléfono: 933 026 606
