Un encuentro fortuito en Uganda entre Joseba, un guía turístico, y Mari, una viajera aventurera, desencadenó no solo una historia de amor, sino también una mudanza a Uganda y la creación de Muzungus Africa Your Way. Esta agencia de viajes, fundada por la pareja, rompe con los esquemas del turismo convencional en África, apostando por experiencias auténticas y sostenibles que permiten a los viajeros conectar de manera genuina con las comunidades locales y la naturaleza de este fascinante país.
Sin masificaciones, con grupos reducidos y cuidando el entorno y la cultura local
Desde sus primeros recorridos en bicicleta por tierras ugandesas, Joseba y Mari supieron que su forma de viajar tenía que ser distinta: sin masificaciones, con grupos reducidos, con grupos privados y siempre desde el cuidado del entorno y la cultura. “Queríamos ofrecer un viaje como el que a nosotros nos hubiese gustado encontrar en su momento”, comenta Joseba, quien cuenta con más de 15 años de experiencia como guía en varios países de Asia y África.
La filosofía de Muzungus, que es como se les llama a los blancos en este parte de África, se basa en el respeto hacia las comunidades locales, el medio ambiente y la colaboración con proyectos sociales. “Queremos recorrer Uganda cuidando la huella que dejamos a nuestro paso y creando oportunidades de futuro para el país. Nuestro compromiso, cuidar de todos los detalles de la experiencia de nuestros viajeros, para que cuidemos juntos de Uganda”, explica Mari, quien además destaca la importancia de que todos los servicios y proveedores en Uganda sean locales y de gestión local.
Acampar en pleno parque nacional y experimentar la magia de la sabana al caer la noche
Los viajes que organiza esta singular agencia incluyen experiencias únicas, como la visita al santuario de rinocerontes de Ziwa, safaris por los parques nacionales de Murchison Falls y Queen Elizabeth, incluso acampar una noche en cada uno de ellos, avistamiento de chimpancés y gorilas en su hábitat natural, y rutas en bicicleta que permiten una interacción cercana con las comunidades rurales y la posibilidad de descubrir una zona en la que el paisaje es brutal de manera sostenible y cercana. “Queremos que la gente se sienta como en casa, que viva Uganda desde la normalidad, interactuando desde el tú a tú. Uganda es un destino muy especial, con una naturaleza abrumadora y con gente amable y acogedora”, añade Joseba.

Una mano de gorila, uno de los animales más destacados de Uganda
Pero Muzungus va más allá del turismo sostenible. La pareja también se implica en proyectos sociales, como el apoyo a escuelas y orfanatos locales. “Una parte importante de nuestro trabajo es repercutir positivamente en Uganda y cuidar el país que nos acoge y que humanamente tanto nos está dando”, afirma Mari, quien cuenta con una amplia experiencia en el ámbito social como pedagoga y terapeuta.
Una de las características de Muzungus es que son Tour Operadores registrados en Uganda y cuentan con el certificado de la Uganda Tourism Boarding, entidad del país africano que se encarga del turismo. Solo hay tres agencias españolas que tienen ese certificado. Estar en Uganda también implica que pagan impuestos allí, una obligación que comentan con orgullo porque contribuyen al desarrollo económico del país.
Los grupos que viajan con Muzungus son reducidos, un máximo de 12 personas, y siempre acompañados por Joseba o Mari como guías. “Nos gusta acompañar a nuestros viajeros y cuidar personalmente de su experiencia de viajar a Uganda”, dice Mari. Además, el equipo local que trabaja con ellos, compuesto por un cocinero y tres conductores, se ha convertido en una familia. “Más que un equipo, son nuestra familia ugandesa”, sentencia.

Acampada en el parque nacional
Esta agencia ya ha acompañado a más de 400 personas por Uganda. En todo este tiempo, Mari y Joseba han vivido millones de anécdotas y es que... “cada viaje es diferente, cada grupo lo vive de manera diferente y en cada viaje la naturaleza te sorprende con momentazos. Son experiencias muy intensas, en un entorno brutal”, comenta Mari. Los dos comentan emocionados que tener a escasos metros a una familia de gorilas en su hábitat natural y cruzar con ellos miradas es una experiencia difícil de olvidar.
En definitiva, viajar con Muzungus es sumergirse en la esencia de Uganda, un país que, según Joseba, “todavía conserva esa curiosidad por el visitante, esa hospitalidad sincera donde no se ve al turista como un extraño o una oportunidad para sacar provecho, sino como alguien con quien compartir”. Una filosofía que esta pareja ha convertido en su forma de vida y que, a través de su agencia, busca transmitir a cada viajero que se aventura con ellos en esta experiencia transformadora.
Más información
Web: https://muzungus.com/
Teléfono: 646 13 80 84
Correo electrónico: [email protected]
Instagram: https://www.instagram.com/muzungus_africayourway/
Canal YouTube: Muzungus África Your Way