Ir a terapia debería ser algo tan normal como ir al fisio cuando estás lesionado. Así lo defiende la psicóloga Gemma Mondéjar, con 15 años de experiencia en el sector. Desde su consulta en Barcelona, acompaña a jóvenes, adultos y familias en procesos de sanación emocional, abordando traumas, problemas de autoestima, abuso, maltrato, adicciones o trastornos alimentarios. Mondéjar alerta del aumento de la desorientación y el descontrol emocional entre los más jóvenes.
Alerta con la desorientación y el descontrol emocional de los más jóvenes
La psicóloga clínica y forense cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la salud mental. Además de su licenciatura en Psicología, Mondéjar se especializó en áreas como la neuropsicología, la psicología clínica legal y forense, el trauma, la terapia EMDR y la pedagogía. “Me fui especializando porque los pacientes llegan con problemas complejos y quería estar preparada”, explica. Su experiencia abarca desde el ámbito académico, con un máster en investigación clínica aplicada en la Facultad de Medicina, hasta el mundo corporativo, donde lideró grandes marcas durante una década.

Consulta de Gemma Mondéjar
Sin embargo, Mondéjar decidió dar un giro a su carrera para dedicarse de lleno a su verdadera pasión: ayudar a las personas. “En las empresas, a veces se trata a las personas de una manera muy fría, priorizando los números. Yo sentía que mi lugar estaba en la consulta”, confiesa. Desde entonces, ejerce como psicóloga autónoma, colaborando estrechamente con su mentora, Elena Puig Guitart. “Ella ha sido un gran apoyo y referente para mí, casi como una madre. También han sido vitales mi marido, Carles, mis padres y mi mejor amiga, Pepi Arissa, en este camino”, reconoce agradecida.
En su práctica clínica, Mondéjar atiende principalmente a jóvenes a partir de 10 años y adultos. Los casos más frecuentes que llegan a su consulta están relacionados con traumas por abuso o maltrato, trastornos de la conducta alimentaria ligados a entornos familiares autoritarios, y problemas de dependencia emocional que derivan en ansiedad, depresión o adicciones. “Veo mucha desregulación, desorientación y descontrol. La gente vive en un estrés constante, guiada por la inmediatez. Falta reflexión y contención”, advierte.

Pasó de una multinacional a psicóloga autónoma para centrarse más en las personas
Ante este panorama, insiste en la importancia de normalizar la atención psicológica. “Mucha gente acude cuando ya está desesperada, pero no debería ser así. Ir al psicólogo debería ser como ir a revisar al ginecólogo o al fisio, algo habitual para cuidar nuestra salud mental”, reivindica. En este sentido, se muestra especialmente preocupada por la tendencia al alza de casos graves entre los jóvenes, que en ocasiones requieren derivación a psiquiatría.
Para Mondéjar, la clave está en la prevención y en entender la terapia como un espacio donde poder ser uno mismo sin miedo al juicio. “En la consulta, navegamos juntos por los conflictos, pero nadie te dice lo que está bien o mal. Se trata de refocalizar, de entender por qué la persona vive las cosas de determinada manera para poder sanar y crecer”, explica. Y es que, en una sociedad cada vez más acelerada, Gemma Mondéjar tiene claro que la pausa y el cuidado de la mente son más urgentes que nunca.
Más información
Teléfono: 607165203
Dirección: Calle General Mitre 199 4 2, Barcelona 08023