En un contexto global de creciente preocupación por las bacterias multirresistentes a los antibióticos, consideradas una de las mayores amenazas para la salud pública, emerge la figura de Daniel Asensio, microbiólogo, y su empresa familiar, Reactivos para diagnóstico, la única que ha sobrevivido en España en el sector de la fabricación de medios de cultivo para microbiología. Con más de 35 años de trayectoria, Asensio advierte sobre los peligros de una sociedad obsesionada con la esterilización y la eliminación total de las bacterias. Su visión sostiene que muchos de estos microorganismos son fundamentales para mantener el equilibrio y la salud de personas, animales y cultivos. “No se trata de destruir todas las bacterias, sino de alimentar a las buenas”, sentencia.
Detectó una necesidad en el sector de la microbiología
La historia de Daniel Asensio está marcada por la pasión y el conocimiento. Hace más de tres décadas, siendo técnico de laboratorio en el Hospital de Sant Pau, detectó una necesidad en el sector de la microbiología. “Me encontraba con muchos problemas y tenía una relativa facilidad para solucionarlos. Todos ellos relacionados con los métodos de cultivo”, explica. Fue así como nació su empresa, con el objetivo de dar servicio y soluciones al sector.

El laboratorio de RPD
Los inicios no fueron fáciles. Con apenas 3.000 euros y en un local de 30 m², Asensio emprendió un camino que le llevaría a liderar el mercado nacional. “Empezamos en un momento que en el país había unas 15 empresas que hacían lo mismo que yo. Al final nos hemos quedado solos en el país”, relata con orgullo. La clave de su éxito, según el empresario, ha sido la capacidad de combinar la ingeniería con la microbiología, desarrollando sus propios equipos y tecnología a un coste muy económico.
Pero más allá del éxito empresarial, lo que mueve a Daniel Asensio es una profunda convicción: la necesidad de cambiar la percepción social sobre las bacterias. En un mundo obsesionado por la limpieza y la desinfección, advierte que esta actitud puede pasar factura. “Hay que utilizar desinfectantes, eso no cabe duda. Pero no hace falta llegar a esterilizar un baño por completo”, argumenta.
Ser muy consciente de un uso correcto con los antibióticos y la amenaza de las bacterias multirresistentes
El empresario insiste en la importancia de racionalizar el uso de antibióticos, insecticidas y productos químicos, tanto en la salud humana como en la agricultura y la ganadería. “La mayor amenaza son las bacterias multirresistentes y cuando los antibióticos empiecen a fracasar, no hay alternativa. Los antibióticos han sido cada vez más efectivos, pero llevamos ya muchos años sin desarrollar nuevos antibióticos. Es tremendamente grave, va a crear auténticos problemas”, alerta Asensio.

Las oficinas de RPD
¿Y, qué podemos hacer ante este panorama? El microbiólogo insiste en utilizar los antibióticos en la medida de lo necesario. “Racionalizar mucho el uso de ellos porque si no pierdes la efectividad. Nos tenemos que hacer amigos de los microbios”, añade. Pero no solo es el uso que cada uno debería hacer, también hay presencia de antibióticos en los residuos de las aguas y en la alimentación, en concreto en las carnes. “Las nuevas generaciones son mucho más receptivas a seguir las normas, pero hay intereses económicos que dificultan el proceso”, recalca.
Esta empresa, que se ha posicionado líder del sector, le han llegado muchas ofertas para comprarla. “Me han llegado a ofrecer cifras escandalosas, dinero que jamás me hubiese imaginado. Pero he llegado aquí porque me encanta mi profesión. No tenía ambiciones de dinero, es verdad que da tranquilidad, pero mis ambiciones pasan más por hacer algo que realmente sirva. Si he llegado a esta situación es por mi mujer y mis amigos”, relata.

El futuro de la empresa lo dirigirán los hijos de Daniel Asensio
Con la mirada puesta en el futuro, Daniel Asensio se muestra orgulloso de que su hijo Martí esté al frente de la compañía como CEO y Gerente General. “Todos mis clientes están encantados con que mis hijos sigan liderando el negocio. Primero, porque tienen la seguridad de que va a dar continuidad. Y segundo, porque han encajado perfectamente dentro del negocio”, afirma. Un legado que combina ciencia, compromiso y conciencia ecológica, y que aspira a seguir alimentando a las bacterias buenas en un mundo que las necesita más que nunca.
Más información
Web: https://www.reactivosparadiagnostico.com/es/
Teléfono: 937154573