En 2016, Alejandra Delfino y Stefano Fraternali decidieron cambiar el rumbo del vino en Barcelona con la creación de Vella Terra, la primera feria internacional de vino natural en la ciudad. Dos años más tarde, en 2018, dieron un paso más allá al abrir Garage Bar, un templo para los amantes del vino sin aditivos ni sulfitos añadidos, fruto de una agricultura ecológica y biodinámica. Hoy, este acogedor local del barrio de Sant Antoni cuenta con una impresionante selección de cerca de 2.000 referencias, muchas de ellas exclusivas y no distribuidas en España.
Italia y Francia fueron pioneras
La historia de Garage Bar y Vella Terra está íntimamente ligada a la pasión de sus fundadores por el vino natural, un movimiento que ya tenía fuerza en países como Italia o Francia, pero que aún era poco conocido en España. “Cuando llegamos aquí vimos que había una carencia en ferias de este tipo, e iniciamos una feria internacional”, explica Alejandra Delfino. En esa primera edición de 2016, reunió a 80 bodegas de cinco países y contó con una conferencia sobre agricultura biodinámica, un tema no muy común por aquel entonces. Ese evento fue un éxito y sentó las bases de lo que hoy es un referente en el sector. En las ediciones siguientes, el número de expositores fue creciendo hasta alcanzar las 170 bodegas de 17 países.

Vella Terra, feria de vino natural en Barcelona, nació en 2016
Vella Terra no se quedó solo en una cita anual. Muchos de los viticultores de las primeras ediciones dejaban cajas de sus vinos como agradecimiento. “Cada año eran 160-170 bodegas de 15 a 17 países, y todas nos dejaban, como mínimo, una caja de vino. No sabía dónde ponerlas en mi casa”, recuerda Delfino entre risas.
A lo largo de sus diez ediciones, Vella Terra ha proyectado a cientos de bodegas al ámbito internacional, estableciendo criterios objetivos de admisión. Para participar, todas las bodegas deben presentar, en cada edición, análisis de sus vinos que verifiquen, entre otros parámetros, los niveles de sulfitos y la ausencia de aditivos no naturales. Este compromiso con la transparencia hacia el consumidor forma parte del ADN de la feria y fue respaldado oficialmente en 2020 con la creación de la certificación francesa Vin Méthode Nature.
Propuesta gastronómica
La abundancia de botellas y las ganas de compartir vinos únicos que aún no estaban en el mercado español fue el germen de Garage Bar, que abrió sus puertas en 2018 con el objetivo de ofrecer esos vinos al público durante todo el año y no solo en un momento puntual en la feria.
Y es que, más allá del vino, Garage Bar se ha convertido en un referente gastronómico en la ciudad. Su carta apuesta por productos ecológicos y, en su mayoría, de proximidad, con una oferta que varía según la temporada. Pero también incluye propuestas como el pulpo asado, vitel toné y corvina marinada, todo hecho en el local. Además, tiene disponible bebidas sin alcohol orgánicas, café de especialidad y pan de masa madre con 24 horas de fermentación.

La propuesta gastronómica es variada
Las diferencias entre los vinos
Pero, ¿qué diferencia al vino natural del convencional? Alejandra Delfino lo explica con claridad: mientras que el vino convencional puede contener entre 60 y 150 aditivos, incluyendo entre 180 y 200mg por litro de sulfitos, el vino ecológico contiene bastante menos, siempre dentro de los límites permitidos por la normativa de cada país. En cambio, el vino natural se elabora con la mínima intervención posible: sin aditivos y sin sulfitos, o, en todo caso, con niveles ínfimos (hasta 30mg por litro). Esto se traduce en vinos más puros, más expresivos del territorio y, según muchos, más saludables y fáciles de beber.
Ese respeto por el producto y por el consumidor es la base de la filosofía de Garage Bar. “Si no sabes dónde ir a comer en un lugar nuevo, ves dónde haya vino natural. Porque se sabe que los chefs, que se preocupan por tener poco margen de ganancia porque están vendiendo vino natural, es porque en cocina también se va a preocupar en darte buena comida”, sentencia Delfino.

Garage Bar, el templo del vino natural en Barcelona
Un lugar donde el vino habla sin filtros, reflejo de una filosofía basada en la autenticidad, el respeto por el producto y el amor por la tierra. Ese es el espíritu que Alejandra Delfino y Stefano Fraternali han conseguido plasmar en Garage Bar, un rincón de Barcelona donde el vino natural no es una moda pasajera, sino una forma de entender la vida. Una casa para los amantes del vino de verdad.
Más información
Web: https://garagebar.cat/
Dirección: Carrer Calàbria 75. Barcelona