De diseñadora gráfica a chef: Àngela Milián reinventa el restaurante Vinatea con tradición y creatividad

Restaurante Vinatea

Más de 150.000 comensales desde 2012 en un restaurante que apuesta por los productos locales y más de un centenar de vinos

Àngela Milián, chef del restaurante Vinatea

Àngela Milián, chef del restaurante Vinatea

Pau-Hoyoyo

Àngela Milián, chef del restaurante Vinatea en Morella (Castellón), ha recorrido un camino poco convencional en el mundo de la restauración. Estudió diseño gráfico en Barcelona, pero los fines de semana volvía a su pueblo natal para ayudar en el negocio familiar fundado por sus padres en 1988. Lo que comenzó como una asistencia en la elaboración de postres, se convirtió en una pasión que la llevó a tomar las riendas de la cocina, combinando tradición y creatividad en una propuesta gastronómica que ha cautivado a más de 150.000 comensales desde 2012.

La cocina no era su vocación

La cocina nunca había sido la vocación de Àngela, quien se formó en diseño gráfico en Barcelona. Sus padres le insistían en estudiar una carrera porque sabían que en la restauración, la situación era complicada y muy sacrificada. Con la vuelta a casa cada fin de semana, fue poco a poco, y un poco sin querer, a encontrar su pasión entre fogones.

El tartar, uno de los platos estrella

El tartar, uno de los platos estrella

Pau-Hoyoyo

“Siempre me he criado entre fogones, entre patadas, como digamos, siempre estaba ahí por el medio”, confiesa Àngela Milián. Aunque al principio no le entusiasmaba la idea, poco a poco fue descubriendo el atractivo de la cocina. Empezó ayudando con los postres, que muchos consideran la parte más sencilla, pero ella pronto comprendió que la pastelería es pura técnica.

Decidida a formarse, se apuntó a un máster en Gasma (Castellón) que le cambió la perspectiva. Aprendió de su madre las bases de la cocina tradicional y, poco a poco, fue tomando las riendas del restaurante. Hoy lidera una propuesta que combina los clásicos de siempre, como la paletilla de cabritillo al horno y las croquetas morellanas, con un enfoque creativo que ensalza los productos del territorio.

Por el restaurante ya han pasado más de 150.000 comensales

Por el restaurante ya han pasado más de 150.000 comensales

Pau-Hoyoyo

Apuesta por los productos locales como la trufa, las setas y el queso

“Tenemos productos como la trufa, las setas, el queso y las alcachofas, productos de temporada que son maravillosos, y que a lo mejor hace unos años se conocían poco, se gastaban más en casa, y eso me ha gustado ponerlo en valor”, explica la chef. También destaca la importancia de la huerta cercana y de las queserías locales, cuyo sabor marca el territorio.

Milián cambia la carta cada tres meses, arriesgando con platos como el milhojas de paté de caza, y logrando combinaciones equilibradas donde se aprecian todos los ingredientes. “Les llama mucho la atención este tipo de platos. A la gente le encanta el contraste de sabores”, comenta.

Diego Alcón, jefe de sala y sommelier del restaurante

Diego Alcón, jefe de sala y sommelier del restaurante

Pau-Hoyoyo

Desde 2012, el restaurante Vinatea ha servido a miles de clientes, teniendo en cuenta la apuesta más por la calidad que la cantidad. Por el tamaño del local, en verano pueden acoger a 60 personas y en invierno, 30, porque la terraza no está disponible por el frío. Recomiendan reservar con antelación para asegurarse una mesa, conscientes del buen trabajo que están haciendo. La clave, según Milián, es cocinar con calma y propósito, en un ambiente donde se vive a fuego lento.

Su marido, Diego Alcón, también está presente en el negocio como jefe de sala y sommelier. Otra de las señas diferenciales del restaurante es la variedad de vinos, con más de un centenar para escoger. Y más allá de la propuesta gastronómica, desde hace unos años, han apostado por las experiencias completas ofreciendo suites para quedarse a dormir, con jacuzzi incluido. Una línea de negocio en la que quieren seguir creciendo.

Conciliar la vida familiar, con dos hijas pequeñas y un marido que también es compañero de trabajo, no siempre es sencillo. Pero Àngela Milián ha demostrado que, con pasión y dedicación, es posible triunfar en el mundo de la restauración, incluso cuando el camino inicial parecía llevar a otro destino.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...