Ohania: La app que conecta a los amantes de los animales y transforma cómo cuidarlos

Ohania

Con más de 50.000 puntos de interés y una comunidad en crecimiento, esta plataforma se ha convertido en el aliado perfecto para una mejor conciliación con nuestros peludos

Natàlia Piqué con sus animales, un perro, un gato y una tortuga

Natàlia Piqué con sus animales, el perro Milú, la gata Tutú, y la tortuga Cherry Turtle

Mejorar la convivencia entre humanos y animales. De esta voluntad surgió en septiembre de 2023 la idea de crear Ohania, una app de móvil pensada por Natàlia Piqué i Picó, educadora social. Con más de 50.000 puntos de interés animal friendly repartidos por toda España y una comunidad en crecimiento, esta red social se ha convertido en poco tiempo en el aliado perfecto para una mejor conciliación con nuestras mascotas.

Espacio exclusivo que reúna lugares y servicios para sus animales

El proyecto surge de una necesidad muy clara: ofrecer un espacio exclusivo donde los tutores puedan encontrar de manera fácil y rápida todo tipo de servicios y lugares adaptados a sus animales. “No entendía cómo una parte tan importante del día a día, como son los animales, no tenían ese espacio”, explica Piqué. Y así es cómo nació la idea de crear una aplicación que lo reuniera todo en un solo clic.

Natàlia Piqué con Pua y la app de Ohania

Natàlia Piqué con Pua y la app de Ohania

Ohania cuenta con un mapa interactivo que permite localizar veterinarios, playas, tiendas especializadas, cuidadores, protectoras y muchos otros puntos de interés. Actualmente, ya reúne más de 50.000 lugares repartidos por todo el territorio español, incluyendo las islas. Además, los propios usuarios pueden añadir nuevos sitios para seguir enriqueciendo la comunidad.

Una red social que busca fomentar las relaciones entre las personas

Pero Ohania va mucho más allá de ser un simple directorio de negocios animal friendly. Es una auténtica red social que busca fomentar las relaciones entre personas que comparten el amor por los animales. A través de la app, los usuarios pueden chatear, quedar para pasear juntos, pedir ayuda si se les ha perdido una mascota o incluso encontrar pareja. “Hay un mapa social. Puedes encontrar gente alrededor que tenga también animales, que quiera chatear, pasar un rato”, detalla Piqué.

La app pretende ayudar a los amantes de los animales con diferentes servicios

La app pretende ayudar a los amantes de los animales con diferentes servicios

Apenas dos semanas después de su lanzamiento público, Ohania ya cuenta con unos 250 usuarios registrados y más de 600 seguidores en redes sociales. Un arranque prometedor para una aplicación que aspira a convertirse en un referente para los tutores de animales. De momento, su creadora se muestra muy satisfecha con la acogida: “La gente se sorprende de que no haya existido nada antes y no tuvieran al alcance una herramienta similar”.

Más allá de la vertiente práctica, Ohania se define por unos valores muy marcados. La aplicación apuesta firmemente por el uso de un lenguaje inclusivo, evitando términos como “mascota” o “dueño”. También da visibilidad de forma completamente gratuita a protectoras, asociaciones y refugios. “Por ética y convicción, el lenguaje para mí es primordial. Intentamos ser superrespetuosos con esto”, subraya Piqué. El objetivo es claro: fomentar el bienestar animal y facilitar la labor de quienes trabajan por y para ellos.

El objetivo es crear una gran comunidad en torno al mundo de los animales

El objetivo es crear una gran comunidad en torno al mundo de los animales

Con Ohania, Natàlia Piqué aspira a crear una gran comunidad en torno al mundo de los animales de compañía. Un punto de encuentro que agilice y simplifique la gestión del día a día con nuestros “peludos”, pero que también fortalezca los vínculos entre las personas. “Al final, lo que me gusta mucho también son las personas. He estado con gente que a veces son más serios, pero si tienen perro y se encuentran con otra persona que también tiene uno, les cambia la relación”, reflexiona. Una filosofía que queda perfectamente plasmada en el propio nombre de la app: Ohana, que en hawaiano significa “familia” en su sentido más amplio.

Cargando siguiente contenido...