Las redes sociales y el porno, los retos de la medicina sexual masculina: “Se crean necesidades inexistentes”

Longevidad saludable

El doctor Francisco Gómez León alerta del impacto psicológico que generan los modelos irreales promovidos en redes sociales y la industria pornográfica

Las redes sociales están haciendo mucho daño a la imagen de las personas

Las redes sociales están haciendo mucho daño a la imagen de las personas

Xavier Lorenzo

La medicina sexual masculina y la medicina estética se enfrentan a un grave problema de intrusismo profesional, según advierte el doctor Francisco Gómez León, una de las voces más consolidadas en estos ámbitos. El director de la Clínica Belleza en Gotas, con sedes en Barcelona, Madrid y Fuerteventura, señala que el uso inadecuado de tratamientos con testosterona sin un control médico estricto y por personal no calificado está poniendo en riesgo la salud de los pacientes.

Cada vez más personas jóvenes recurren a tratamientos estéticos

Con más de 13 años de trayectoria en el sector, el Dr. Gómez León alerta sobre una tendencia preocupante: cada vez más personas jóvenes recurren a tratamientos estéticos y de medicina sexual sin un adecuado asesoramiento profesional. “Cuidarse está bien, siempre que se haga de forma ética”, apunta el experto, quien destaca la importancia de acudir a clínicas especializadas y con profesionales acreditados. Y también advierte que la gente no escoja una clínica solo por precio porque se notará en la calidad de los productos utilizados y en los resultados obtenidos: “El precio no tiene que ser el único motivo”.

El doctor Francisco Gómez León tiene más de 13 años de experiencia en medicina estética y medicina sexual masculina

El doctor Francisco Gómez León tiene más de 13 años de experiencia en medicina estética y medicina sexual masculina

El auge de las redes sociales ha contribuido a generar necesidades irreales y una presión constante por modificar la apariencia, especialmente entre los más jóvenes. Según el Dr. Gómez León, esto está teniendo un impacto negativo en la salud mental de muchas personas. “Las redes están demonizando el proceso natural de envejecimiento, cuando en realidad envejecer está bien y es necesario que la sociedad lo entienda. Antes estaba mejor aceptado y los profesionales debemos educar en ese sentido y normalizar este proceso. Si no es así, esto puede conllevar una sociedad más infeliz e insegura”, sostiene.

“Sociedad más infeliz e insegura si no nos aceptamos como somos”

Desde la Clínica Belleza en Gotas, se insiste en el papel fundamental que deben jugar los profesionales de la medicina estética y antienvejecimiento como agentes de psicoeducación. “Nuestro objetivo no es solo ofrecer tratamientos, sino también educar a los pacientes y ayudarlos a tener una relación sana con su imagen y su proceso de envejecimiento”, explica el director.

La clínica que dirige está presente en Barcelona, Madrid y Fuerteventura

La clínica que dirige está presente en Barcelona, Madrid y Fuerteventura

En el ámbito de la medicina sexual masculina, el doctor Gómez León también lanza una advertencia sobre la influencia de la industria pornográfica en la percepción que muchos hombres tienen sobre su cuerpo y su desempeño sexual. “El porno ha distorsionado las ideas sobre lo que es normal o deseable, generando inseguridades y problemas como la disfunción eréctil o la eyaculación precoz, que terminan afectando a la salud mental”, afirma.

La prevención, clave

Ante este escenario, el especialista hace un llamado a buscar ayuda profesional temprana ante cualquier dificultad o inquietud relacionada con la salud sexual. “Cuanto antes se intervenga, más efectivo será el tratamiento y menor el impacto en la calidad de vida del paciente”, asegura. La andrología y la sexología clínica han avanzado mucho en los últimos años, ofreciendo soluciones cada vez más personalizadas y eficaces.

“Cuanto antes se intervenga, más efectivo será el tratamiento en medicina sexual masculina

“Cuanto antes se intervenga, más efectivo será el tratamiento en medicina sexual masculina”

Getty Images

En definitiva, tanto en el campo de la medicina estética como en el de la salud sexual masculina, la clave parece estar en apostar por un enfoque integral, ético y basado en la evidencia científica. Solo así se podrá hacer frente a los desafíos que plantean el intrusismo profesional, las presiones sociales y la desinformación, en beneficio del bienestar y la calidad de vida de los pacientes.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...