“El alcohol es la droga que más muertes provoca en el mundo, la terapia es esencial”

Terapia

Las adicciones al alcohol y otras drogas, junto al uso excesivo de nuevas tecnologías, han aumentado en los últimos tiempos y alerta a los profesionales

Francisco Fernández, CEO de Forum Salud Mental Barcelona

Francisco Fernández, CEO de Forum Salud Mental Barcelona

SENTO

El consumo de alcohol, profundamente arraigado en la cultura española y vinculado al ocio y la diversión, ha diluido la percepción del riesgo, especialmente entre los jóvenes. Francisco Fernández, cofundador y CEO de Forum Salud Mental Barcelona, alerta sobre la contradicción de permitir la publicidad de bebidas alcohólicas en eventos deportivos, asociando el consumo con el éxito y el bienestar, y advierte que la terapia es clave para abordar adicciones al alcohol y otras drogas, problemas de salud mental en alza.

“Desde pequeños asociamos el alcohol con unión”

“Desde pequeños empezamos a asociar el alcohol como un nexo y unión entre las personas”, explica Fernández. “En Navidad, en bodas, comuniones, bautizos, fiestas mayores, carnaval... el alcohol es ese vehículo que nos vincula al ocio y a la diversión. Y el alcohol es la droga que más muertes causa”. Esta normalización hace que los jóvenes tiendan a imitar la conducta de los mayores, perdiendo la percepción del riesgo, especialmente porque el alcohol es legal a partir de los 18 años.

Lee también

Cómo Forum Salud Mental está transformando la rehabilitación de adicciones (y cambiando vidas)

Carlota Bisbe
Cómo Forum Salud Mental está transformando la rehabilitación de adicciones (y cambiando vidas)
La asociación de alcohol con diversión minimiza la percepción del riesgo

La asociación de alcohol con diversión minimiza la percepción del riesgo

Getty Images

Sin embargo, Fernández subraya que el primer contacto con el alcohol suele darse en casa, mucho antes de la mayoría de edad. “Son los padres los primeros que ponen en contacto a ese niño o a ese adolescente con el alcohol”, advierte. Cuando los jóvenes empiezan a salir con su grupo de iguales, asocian el alcohol con la diversión y la desinhibición, lo que puede impedir el desarrollo de habilidades sociales y de gestión emocional.

“Todos empezamos siendo drogadictos de fin de semana”, señala Fernández. El problema surge cuando esa dependencia psicológica se va asentando y el alcohol está cada vez más presente en el día a día. Además, el experto alerta sobre el aumento de la concentración de THC en la marihuana, que ha pasado del 1-5% al 35-40% en los últimos años, acortando los tiempos para desarrollar una adicción. “Ahora una persona se puede volver dependiente en 1,5-3 años”, detalla.

El equipo de Forum Salud Mental Barcelona

El equipo de Forum Salud Mental Barcelona

SENTO

Fernández critica la hipocresía de permitir la publicidad de alcohol asociada a deportistas y eventos, cuando en realidad el público diana son los futuros consumidores. “Están asociando la imagen del alcohol con un estado interno de una persona. Son técnicas de neuromarketing”, denuncia. En esta línea, lamenta la falta de una política preventiva seria y sostenida por parte de los gobiernos, lo que perpetúa una cultura de parches y reacciones tardías.

Además, propone un cambio en la normativa de la DGT con el consumo de alcohol al volante: ”¡Deberíamos cambiarlo a 0! Habría muchas menos muertes”. El CEO y cofundador de esta asociación también hace especial mención a las adicciones de las nuevas tecnologías, como el móvil y los videojuegos, por parte de los adolescentes, así como también la preocupación por la ludopatía.

Desde Forum Salud Mental Barcelona, Fernández insiste en la importancia de la terapia para abordar cualquier tipo de adicción, un problema de salud mental cada vez más frecuente. “Lo que tenemos que hacer es un trabajo preventivo con nuestros hijos”, concluye. Un cambio de paradigma que pasa por educar en valores, límites y habilidades emocionales desde la infancia, para evitar que el alcohol siga siendo la única vía de escape y diversión.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...