Los helados de Keras, la innovadora marca fundada por el napolitano Giuseppe Marcigliano, están cambiando la manera en que entendemos el postre. Nutricionalmente impecables, con ingredientes reales y sin aditivos, estos helados están pensados para personas que no quieren elegir entre cuidarse y disfrutar. Con presencia en tiendas ecológicas, hoteles de lujo y plataformas como Super Glovo, Keras es mucho más que una moda: es una respuesta real a una necesidad creciente.
De los vestuarios del Barça a la reinvención total
El proyecto nace de la tenacidad de Marcigliano, que llegó a Barcelona en 2017 y, tras dos intentos frustrados de abrir restaurantes saludables —boicoteados por licencias falsas y obras ajenas—, acabó al frente de una pequeña heladería en el Eixample. Allí descubrió que el helado no tiene por qué ser un capricho vacío; puede ser nutrición de verdad y deseo en una misma cucharada.
En 2019 lanzó Beam Super Gelato, una línea hipersegmentada creada junto a nutricionistas deportivos y avalada por el equipo médico del FC Barcelona. Sus fórmulas —Recovery, Muscle Mass, Gainer, Vegan Protein— funcionaban en entornos profesionales, pero resultaban muy técnicas para el consumidor general. Beam funcionaba en vestuarios, pero no en supermercados.

Descubre los secretos detrás de este helado artesanal, nutricionalmente impecable y sin artificios
En 2023, tras una impugnación legal por parte de una multinacional que reclamó la marca Beam, Marcigliano se vio obligado a decidir: cerrar o renacer. Optó por lo segundo. El nuevo proyecto dejaría atrás el lenguaje técnico y abrazaría una idea mucho más amplia: no volver a elegir nunca más entre salud y placer. Así nació Keras.
Un nuevo lenguaje para el helado saludable
La marca estructura su oferta en dos líneas diferenciadas que resumen su filosofía: ofrecer placer sin renunciar al valor nutricional. La primera, llamada “Cheat with Protein”, está pensada para quienes buscan una alternativa saludable al postre tradicional. Cada porción contiene 10 gramos de proteína limpia, sin trampa ni cartón: no lleva colorantes, conservantes ni saborizantes artificiales. La segunda línea, “Chillin’ on Caffein”, está dirigida a quienes buscan un estímulo natural. Contiene 37,5 miligramos de cafeína procedente del propio café infusionado en frío, sin aditivos externos.
“La colaboración con Café de Finca nació por simple afinidad: compartimos valores de trazabilidad, obsesión por el detalle y calidad de la materia prima. El resultado —un cold-brew proteico con grano Yellow Catuai de Minas Gerais, Brasil (FINCA DUTRA)— encaja con quien busca sabor de especialidad sin sacrificar proteína ni actitud”, asegura Giuseppe Marcigliano. Tanto él como Jonathan Moral, fundador de Café de Finca, dejaron atrás carreras estables para construir marcas con propósito y demostrar que el cuidado extremo por el origen puede convivir con una estética directa y accesible para todos.

El resultado de la colaboración es un cold-brew proteico con grano Yellow Catuai de Minas Gerais, Brasil (FINCA DUTRA)
En cuanto a los sabores, todos responden a la misma lógica de excelencia e ingredientes reales. La vainilla de Madagascar se elabora con vainas Bourbon infusionadas durante 48 horas completas; la avellana procede de pasta 100 % italiana sin aditivos; el cacao, con un 85 % de pureza, llega de Perú y ha sido desgrasado al 11 % para lograr una textura más ligera. También destaca el sabor a café, creado en colaboración con Café de Finca, a partir de una infusión en frío de la variedad Yellow Catuai durante 48 horas. Y para los amantes de la fruta, el helado de mango Alphonso contiene un 50 % de pulpa real por cada 100 gramos, ofreciendo una experiencia fresca, natural y sin edulcorantes.
Dónde probarlo y qué viene después
Keras ya se comercializa en puntos de venta de referencia como Veritas, Linverd, Super Glovo y en el hotel Zel de Rafa Nadal en Tossa de Mar. Además, en otoño de 2025 contará con producción a gran escala garantizada mediante acuerdo con un fabricante nacional; mismo proceso, más volumen: base de agua mineral, cocción lenta, maduración de 12 horas y menos del 20 % de aire añadido.

Un nuevo lenguaje para el helado saludable
Detrás del crecimiento está también una estrategia bien cuidada. La marca ha confiado su tono a una agencia creativa que participa con phantom shares, y cuenta con el asesoramiento de Jesús Cubero (ex-Vicio, ex-KFC) para definir una voz atrevida, directa y reconocible. En la actualidad, se están negociando nuevas colaboraciones para reforzar su visibilidad cotidiana y consolidarse como una marca cultural, no solo funcional.
“Keras vive en ese punto medio que pocos pisan: proteína limpia cuando la quieres, sabor pleno cuando simplemente te apetece. Sin dramas, con punch. Con mercado validado y márgenes en expansión, buscamos socios que compartan esta visión Care and Dare y quieran subirse antes del próximo salto”, sentencia Giuseppe Marcigliano.
Más información
Web:https://www.instagram.com/kerasorganics/?hl=en
Correo electrónico: [email protected]