Un oasis de paz y bienestar se erige como un refugio en Barcelona para las mujeres que enfrentan uno de los desafíos más duros de sus vidas. Spa Hammam Farasha ofrece desde hace ocho años una experiencia única inspirada en el ritual del hammam y se prepara para dar un paso pionero en la Ciudad Condal: abrir un espacio oncológico especializado, donde el masaje terapéutico, la privacidad y el apoyo emocional se fusionan para brindar alivio a quienes atraviesan un proceso de cáncer.
Tratar el dolor, el insomnio y los miedos
Detrás de esta iniciativa se encuentra May Rios, propietaria de Hammam Farasha y alma del proyecto. Su motivación nace de su propia vivencia, ya que ha enfrentado el cáncer en dos ocasiones, la última de ellas actualmente en curso. “El dolor, el insomnio y los miedos constantes no siempre se alivian con medicina”, afirma May Rios, quien ha decidido formarse en masaje oncológico para ofrecer un tratamiento que aporte consuelo físico y emocional a otras mujeres que recorren este difícil camino.

El nuevo espacio oncológico de Spa Hammam Farasha, que abrirá sus puertas en septiembre
El nuevo espacio oncológico de Spa Hammam Farasha, que abrirá sus puertas en septiembre, se convertirá en el primer rincón de su tipo en un spa español. Un lugar donde las mujeres que están atravesando o han superado un cáncer podrán encontrar un refugio de calma y comprensión. “Solo quiero ayudar desde lo que conozco”, expresa May Rios con humildad.
Espacio exclusivo para mujeres
Fiel a la esencia que ha caracterizado a Spa Hammam Farasha desde su apertura hace ocho años, el spa mantendrá su filosofía como espacio exclusivo para mujeres, donde la privacidad, la atención personalizada y la calidad priman por encima de la cantidad. Los hombres solo podrán acceder acompañados de sus parejas, preservando así la intimidad y comodidad de las clientas.
Más allá del masaje oncológico, Spa Hammam Farasha seguirá ofreciendo su popular ritual del hammam, una experiencia que transporta a las visitantes a un auténtico baño árabe tradicional. En un ambiente de vapor, exfoliación y relajación, las mujeres pueden desconectar de la rutina y conectar consigo mismas. Un momento de autocuidado que se vuelve aún más valioso en medio del ajetreo del día a día.

Otra de las novedades para septiembre es que reabrirán la sala de experiencias
Otra de las novedades para septiembre es que reabrirán la sala de experiencias en la que se podrán disfrutar diferentes masajes sin realizar el ritual del hammam. Este centro cuenta con profesionales acreditadas y con titulación de masajista oncológica por FEMO (Formación Estética Oncológica), la S.A.M.O (Sociedad Americana de Masaje Oncológico), S4OM (Society for Oncology Massage, de Estados Unidos) y la Federación Española de Estética Oncológica. Diversos estudios internacionales han avalado los beneficios del masaje oncológico para mejorar la ansiedad, reducir las náuseas, reducir el dolor físico y mejorar la calidad del sueño.
La apertura del espacio oncológico en Hammam Farasha supone un hito en el wellness español, pero sobre todo representa un gesto de empatía y solidaridad hacia las mujeres que luchan contra el cáncer. Un recordatorio de que no están solas y de que existen lugares donde pueden encontrar alivio, comprensión y apoyo en medio de la tormenta. Porque, como bien dice May Rios, “a veces simplemente sirve con regalar un ratito para esa persona y que se cuide y se mime. Hay muchísimas maneras de afrontarlo y este, sin duda, ayuda”.
Más información
Web: https://hammamfarasha.com/
Teléfono: 685185500
Dirección: Carrer Vilamarí 126, Barcelona 08015