Durante años, el dióxido de carbono generado por la combustión en calderas industriales ha sido un residuo más, inevitable y sin aprovechamiento. En las instalaciones del matadero Reixach, sin embargo, ese CO₂ ha dejado de ser un desecho para convertirse en parte del proceso productivo. Lo ha hecho gracias a una tecnología desarrollada por GasN2, empresa catalana especializada en soluciones de captura y reutilización de gases industriales.
El proyecto, ya en funcionamiento, permite recuperar el CO₂ contenido en los gases de combustión de las calderas de Reixach, tratarlos en la misma planta y reutilizarlos en su propio sistema de producción. El resultado es una mejora directa en eficiencia, sostenibilidad y costes operativos.
Captura y uso del CO₂ en un mismo circuito
Reixach emplea calderas que funcionan con gas natural para calentar agua. Este proceso genera emisiones que, hasta hace pocos meses, se liberaban directamente a la atmósfera. La implantación del sistema de GasN2 ha permitido modificar esta dinámica: ahora, el CO₂ se extrae del flujo de gases antes de su liberación y se reintegra en el proceso productivo. Actualmente, el sistema cubre el 100% de la demanda de dióxido de carbono de la planta.
Una de las principales ventajas del proyecto es que toda la operación se realiza in situ. No es necesario transportar, almacenar ni comprar CO₂ a proveedores externos, lo que reduce la huella ambiental y también los costes logísticos.
GasN2 ha diseñado un sistema modular, adaptable a instalaciones existentes, que puede integrarse sin interrumpir la actividad habitual de la planta. En este caso, el sistema se ha implantado sin interferencias en la producción y ha permitido a Reixach mantener sus estándares operativos mientras reduce sus emisiones.
Desde el punto de vista técnico, el proceso se organiza en tres etapas: pretratamiento, tratamiento y postratamiento de los gases. A través de técnicas de adsorción y desorción, el sistema consigue separar y concentrar el CO₂, que queda preparado para su reutilización. Todo ello con un consumo energético reducido y aprovechando parte de la energía residual del propio proceso de combustión.
Reducción de emisiones, menor dependencia del mercado de CO₂ y optimización del uso de recursos internos
Los beneficios han sido evidentes desde la puesta en marcha del sistema: reducción de emisiones, menor dependencia del mercado de CO₂ y optimización del uso de recursos internos. Además del impacto operativo, la iniciativa ha reforzado la posición de Reixach en materia de sostenibilidad, un aspecto cada vez más relevante en el sector agroalimentario.
Desde GasN2, destacan que este caso demuestra que la captura de CO₂ no tiene por qué ser una solución exclusiva de grandes industrias. Su sistema está pensado para operar en plantas de tamaño medio y puede replicarse en otros sectores, como el alimentario o el manufacturero, sin requerir grandes transformaciones ni inversiones difíciles de asumir.
Este proyecto ha permitido a GasN2 validar su tecnología en un entorno real, afinar su diseño y demostrar que es escalable. También ha confirmado la importancia de colaborar estrechamente con el cliente para adaptar la solución a las necesidades concretas de cada planta.
Actualmente, ya se estudian posibles ampliaciones del sistema en Reixach, así como herramientas de digitalización para monitorizar de forma más precisa el ciclo del carbono dentro de la planta. Con este tipo de proyectos, GasN2 se consolida como un actor relevante en la transición hacia modelos industriales más sostenibles. La tecnología aplicada en Reixach es un ejemplo concreto de cómo la innovación puede contribuir, desde el terreno, a los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea. No desde el futuro, sino desde procesos ya activos, medibles y replicables.
Más información
Web: https://gasn2.com/
Teléfono: 937 15 40 47
