Setenta años dan para mucho, y la Administración de Lotería más antigua de Lleida lo sabe bien. Desde 1955, esta empresa familiar ha sido testigo de la ilusión de varias generaciones de leridanos que han confiado en ella para probar suerte en la Lotería Nacional, la Lotería de Navidad y otros juegos. Pero lejos de anclarse en el pasado, esta administración ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, apostando por la innovación tecnológica y la venta online.
Los orígenes de esta emblemática administración se remontan a mediados del siglo pasado, cuando la abuela paterna del actual propietario participó en el concurso para hacerse cargo de la Administración número 1 de Lleida, después del fallecimiento de la anterior titular. En aquel entonces, el local estaba situado en pleno corazón de la ciudad, en el edificio del Casino Principal, uno de los epicentros sociales y culturales de la época. Más tarde, se trasladó al vestíbulo del Teatro Principal, un lugar igualmente icónico donde se celebraban actos culturales, proyecciones de cine y mítines políticos. Desde 1990, la administración tiene su sede en la Avinguda Francesc Macià, en pleno centro de Lleida.

La actual generación de la administración tiene su sede en la Avinguda Francesc Macià, en pleno centro de Lleida
Con el paso de los años, la administración fue pasando de generación en generación, siempre en manos de la misma familia. Una saga de administradores de lotería que ha sabido ganarse la confianza de sus clientes gracias a su cercanía, trato humano y compromiso con el barrio. “Es curioso ver cómo hay números que han pasado de abuelos a padres, de padres a hijos y continúan jugando en el entorno familiar”, explica el actual propietario. Esta fidelidad intergeneracional es una de las grandes señas de identidad del negocio.
Además del vínculo afectivo, muchos clientes acuden con rituales o supersticiones muy personales: números heredados, fechas señaladas como nacimientos, bodas o incluso divorcios. También hay quienes piden el número 13 por pura superstición o buscan boletos de zonas que han sufrido catástrofes, con la creencia popular de que el azar puede “recompensarlas”. Incluso, algunos clientes llegan con números soñados y la esperanza de que puedan encontrarlos.

Los orígenes de esta emblemática administración se remontan a mediados del siglo pasado
Pero la historia de esta administración no solo está marcada por la fidelidad de sus clientes, sino también por su capacidad de adaptación e innovación. En los años 90, fueron pioneros en informatizar su gestión interna, convirtiéndose en una de las primeras administraciones de España en dar este paso. En 2002 lanzaron su primera página web, y en 2010 estrenaron la versión actual, que les ha permitido especializarse en la gestión de loterías de Navidad para empresas, asumiendo todas las funciones de distribución y organización para que las compañías no tengan que preocuparse por nada.
La apuesta por la tecnología les ha llevado a ser también los primeros en aplicar inteligencia artificial a los pronósticos de sus jugadores en juegos como Euromillones o La Primitiva. “Ahora mismo, la principal novedad es la aplicación de la inteligencia artificial a los pronósticos de nuestros jugadores online en los juegos de la Primitiva y Euromillones, esperando poder aplicarlo a más juegos”, detalla el propietario. Con esta herramienta, buscan mejorar la experiencia de los usuarios más comprometidos, que siguen fielmente sus números semana tras semana.

Además de ser una administración moderna y digital, también son referencia en la creación de peñas para juegos activos como Euromillones y Primitiva
Además de ser una administración moderna y digital, también son referencia en la creación de peñas para juegos activos como Euromillones y Primitiva. Una de sus mayores iniciativas fue la organización de la peña más grande de Lleida, con la que incluso consiguieron un récord en uno de los botes especiales de Euromillones, reforzando aún más su vínculo con la comunidad y la emoción compartida del juego.
La innovación no está reñida con la solidaridad. La Administración número 1 de Lleida destaca también por su implicación con entidades deportivas y del tercer sector, a las que ayuda a recaudar fondos a través de participaciones de lotería. “Colaboramos con entidades sociales, con el IRBLleida, y también con clubes deportivos. Intentamos ayudar a quien nos lo pida”, explica. Esta labor social les ha valido el reconocimiento y el cariño de sus conciudadanos.

A lo largo de estos 70 años, esta administración ha repartido numerosos premios
A lo largo de estos 70 años, esta administración ha repartido numerosos premios, pero hay uno que quedó grabado en la memoria colectiva de la ciudad: el tercer premio de la Lotería de Navidad de 1989, dotado con seis millones de pesetas por décimo. “Mucha gente, cuando viene a comprar por Navidad, recuerda aquel 22 de diciembre y todo el jolgorio que hubo. Los concesionarios se quedaron sin coches, las tiendas de electrodomésticos se vaciaron... Lleida dio un estirón comercial y mucha gente guarda el recuerdo de aquel gran premio”, rememora el propietario. Aquel hito supuso un punto de inflexión para la administración, que fidelizó aún más a su clientela y se consolidó como una referencia local.
Desde entonces, la Administración número 1 de Lleida no ha dejado de crecer y evolucionar, pero siempre sin perder sus señas de identidad: el vínculo con la ciudad, la cercanía con los clientes y el espíritu familiar. Hoy, la empresa atraviesa una etapa de estabilidad, con nuevos retos por delante. “Lo que queremos es ampliar nuestros servicios online para poder satisfacer mejor las necesidades de los clientes, tener más juegos, más posibilidades… Y, básicamente, continuar llevando el legado de la familia lo más alto posible y con todo el cariño y el aprecio que tenemos”, concluye el propietario.
Una declaración de intenciones que augura un futuro prometedor para esta emblemática administración leridana, que sigue escribiendo su historia con cada décimo vendido.