Recuperar movilidad a los 90 es posible, la historia detrás del programa de ejercicios CanasFit: “la gente mayor es la que más energía pone en venir a entrenar”

CanasFit

Este programa online de ejercicio para mayores fomenta el entrenamiento intergeneracional, permitiendo a hijos ayudar a sus padres mayores con rutinas de fuerza adaptadas

Recuperar movilidad a los 90 es posible, la historia detrás del programa de ejercicios CanasFit: “la gente mayor es la que más energía pone en venir a entrenar”

Recuperar movilidad a los 90 es posible, la historia detrás del programa de ejercicios CanasFit

CanasFit, un programa online de entrenamiento físico, está transformando la vida de las personas mayores gracias a la visión de Abel Gironés, entrenador personal especializado en salud y ejercicio en la tercera edad. Su propuesta permite que los hijos se conviertan en los entrenadores de sus propios padres, fomentando vínculos familiares mientras mejoran la movilidad, la fuerza y la autonomía de los mayores a través de rutinas científicamente validadas.

La historia de CanasFit comienza hace más de diez años, cuando Abel Gironés, entonces estudiante universitario, empezó a hacer prácticas con personas mayores. Reconoce que al principio no le gustaba el enfoque tradicional que le enseñaron: “La metodología se centraba únicamente en mover el cuerpo, sin trabajar aspectos clave como la fuerza, que es lo que realmente necesita la gente mayor”, explica. Fue en los gimnasios, trabajando con clientes de edad avanzada, donde descubrió por casualidad que tenía un impacto positivo real en sus vidas.

Abel Gironés, fundador de Canasfit, es entrenador personal especializado en salud y ejercicio en la tercera edad

Abel Gironés, fundador de Canasfit, es entrenador personal especializado en salud y ejercicio en la tercera edad

Convencido de que se podía hacer mucho más por este colectivo, se especializó con un máster en prescripción de ejercicio para la salud y otro en readaptación y rehabilitación deportiva. Su objetivo fue claro: aplicar lo que la ciencia decía sobre entrenamiento de fuerza en personas mayores, un ámbito históricamente ignorado. Y los resultados no tardaron en llegar: mayores que antes no podían levantarse de una silla sin ayuda, ahora lo hacían con autonomía; otros que tenían miedo a las caídas, recuperaban el equilibrio y la confianza al caminar.

Aun así, quería llegar más lejos. “No solo quería ayudar a los mayores de mi entorno, sino a muchos más, en cualquier parte de España”, cuenta. Fue entonces cuando se atrevió con el formato online, pese a que muchos le decían que entrenar a personas mayores a distancia era imposible. La clave del éxito fue un giro de enfoque: no entrenar directamente a los mayores, sino empoderar a sus hijos para que fueran ellos quienes los acompañaran.

. “No solo quería ayudar a los mayores de mi entorno, sino a muchos más, en cualquier parte de España”

“No solo quería ayudar a los mayores de mi entorno, sino a muchos más, en cualquier parte de España”

Ahí nació la esencia de CanasFit: el entrenamiento intergeneracional, donde padres e hijos hacen ejercicio juntos. “Lo más bonito no son solo los resultados físicos, sino cómo vuelven a conectar. Hijos que están ocupados con su vida, trabajo y familia, de repente dedican media hora o una hora a moverse con sus padres, reír, charlar… y eso también tiene beneficios emocionales y mentales”, explica.

Los testimonios hablan por sí solos

Algunos hijos, tras haber compartido estas sesiones de ejercicio con sus padres en los últimos años de vida, han llegado a expresar conmovidos: “Ojalá, Abel, te hubiéramos conocido antes”. Aunque es una frase que a Gironés le remueve por dentro, también le confirma que el trabajo realizado ha marcado una diferencia real en poco tiempo. “A veces se arrepienten de no haber sabido antes que el ejercicio adaptado podía cambiar tanto su bienestar”, reconoce.

También abundan historias inspiradoras, como la de una pareja que entrena desde casa: “Parece mentira lo que nos podemos divertir haciendo ejercicio juntos. Me gusta mucho la sensación de que estamos mejorando los dos, para poder hacer juntos más cosas, que antes no podíamos hacer, como salir a pasear”. O la de Pepe, un alumno que confiesa: “Me sentía inestable al caminar, no tenía fuerza en las piernas y el médico me dijo que hiciera ejercicios de fuerza. No había realizado nunca ejercicio y menos de fuerza, tenía miedo a lesionarme más. Mi hija descubrió a Abel y la verdad que me ha cambiado la vida, hasta yo me he sorprendido”. Y Carme, otra participante, lo resume así: “Desde que realizo ejercicio físico con pesas me siento con más energía que años atrás. Qué pena no saber esto mucho antes”.

“Lo importante no es solo el ejercicio, sino también la progresión: que puedan hacerlo con más fuerza, más velocidad y más seguridad”

“Lo importante no es solo el ejercicio, sino también la progresión: que puedan hacerlo con más fuerza, más velocidad y más seguridad”

El programa tiene una duración inicial de tres meses, con objetivos claros y rutinas semanales personalizadas que adapta tras revisar los vídeos que los hijos graban con sus padres durante los entrenamientos. Además de los vídeos explicativos y las rutinas en PDF, se incluyen pautas nutricionales elaboradas con un nutricionista colaborador, y se promueve un estilo de vida activo con recomendaciones como caminar, beber agua regularmente (especialmente en verano), evitar el sedentarismo y estimular la mente con actividades como juegos de mesa.

Los ejercicios clave incluyen trabajo de fuerza funcional, como sentadillas asistidas (levantarse de la silla sin ayuda), puntilla y talón para fortalecer tobillos, y abducción de cadera con bandas elásticas, activando grupos musculares esenciales para la estabilidad y el movimiento diario. “Lo importante no es solo el ejercicio, sino también la progresión: que puedan hacerlo con más fuerza, más velocidad y más seguridad”, apunta.

“La gente mayor es la más puntual y la que más energía pone en venir a entrenar”

Actualmente, CanasFit opera online en toda España, y también de forma presencial en grupos reducidos en Caldes de Montbui, donde la demanda ha superado la oferta: “Empezamos con dos personas y ahora hay lista de espera. La gente mayor es la más puntual y la que más energía pone en venir a entrenar”, afirma sorprendido.

De cara al futuro, sueña con abrir un centro especializado en este tipo de entrenamiento intergeneracional y seguir desarrollando una plataforma digital más completa, con rutinas, vídeos y explicaciones integradas para facilitar aún más el proceso.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...