Desde el pequeño gomet que adorna los cuadernos escolares hasta las sofisticadas etiquetas personalizadas para la industria, INETA ha sabido adaptarse a las necesidades de sus clientes durante más de 45 años. Fundada en 1979 por Josep Otero, esta empresa familiar catalana especializada en la fabricación de autoadhesivos ha vivido momentos de gran expansión, llegando a exportar a los cinco continentes. Sin embargo, también ha enfrentado desafíos como la competencia china y el impacto de la covid. A pesar de ello, la empresa sigue apostando por la innovación y la calidad, centrando su actividad en el mercado europeo.
Soluciones autoadhesivas para industria en general y papelería
Con un catálogo que supera las 2.000 referencias, INETA ofrece soluciones autoadhesivas para sectores tan diversos como la industria en general, la papelería y el material escolar. Su producto estrella, el gomet, se ha convertido en un icono en las aulas y ha llevado a Josep Otero a ser conocido como “el rey del gomet”. Pero la empresa no se limita a este producto, ya que también destaca por sus etiquetas personalizadas, capaces de adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

Producto de INETA
La historia de INETA es la de una compañía que ha sabido sobreponerse a los desafíos y reinventarse constantemente. Según Josep Otero, fundador y accionista mayoritario de la empresa, los inicios no fueron fáciles. Coincidieron varias circunstancias cómo la subida sustancial del petróleo por la Revolución iraní que afectó a la economía mundial y en la misma línea Egipto e Irán rompieron relaciones diplomáticas por el conflicto en la zona. “Fue una de las peores épocas para emprender”, recuerda.
Mayor expansión de la marca entre 1985-2000
A pesar de estas dificultades iniciales, INETA vivió su etapa de mayor expansión entre 1985 y el año 2000, cuando llegó a exportar a países de Europa, Sudamérica, África, Asia y Oceanía. Sin embargo, la irrupción de la competencia china supuso un duro golpe para el sector: “Las empresas chinas ofrecían un producto de menos calidad, pero mucho más económico. Desvirtuaron el mercado y nos quitaron nuestra parte del pastel en varios continentes. En Europa no, pero en otras zonas sí, sin duda afectó negativamente”.

El stand de INETA en 2003 en una de las muchas ferias que participó
Han participado y asistido a las mejores ferias sobre el sector en los últimos 25 años. La más importante del mundo era la que se celebraba en Frankfurt, pero ha evolucionado hacia otros campos. Actualmente, la compañía centra su actividad en el mercado europeo y mantiene su apuesta por la calidad y la innovación. La pandemia supuso un reto para la empresa, ya que afectó especialmente a la demanda de productos escolares: “Hacemos muchos productos de manualidades escolares infantiles. Y, evidentemente, la pandemia modificó todo esto porque no había ese contacto. Todos estaban en el patio, y cuando iban a clase las ventanas estaban abiertas y las manualidades que eran con papel, cartón o cartulina, no lo compraban porque había ese miedo de infección”.
A pesar de estos desafíos, Josep Otero se muestra optimista sobre el futuro de la compañía. Es consciente de todos los cambios que ya ha vivido en estas décadas y en las que se ha sobrepuesto, aunque reconoce que no será fácil: “Veo el futuro muy difícil porque hay que competir con grandes grupos”. Sin embargo, con más de 45 años de experiencia a sus espaldas y un equipo comprometido con la calidad y la innovación, INETA está preparada para seguir reinventando el mundo del autoadhesivo y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado.
Más información
Web: https://www.ineta.es
Teléfono: 935802979