Adiós a horas de trabajo manual, excels infinitos y decisiones a ciegas: la solución que permite a las pymes usar IA, analítica avanzada y automatizaciones sin arruinarse

Nubita

Nubita Data Solutions, una consultora tecnológica que busca democratizar el acceso a un uso avanzado de los datos mediante el desarrollo de herramientas y automatizaciones personalizadas para pequeñas y medianas empresas

Joan

Joan Company, socio cofundador de Nubita 

La transformación digital de las pymes se ve a menudo obstaculizada por el alto coste y la complejidad de las soluciones de analítica de datos. En respuesta a este desafío, dos técnicos expertos han fundado Nubita, una consultora tecnológica que busca democratizar el acceso a herramientas avanzadas de análisis de datos para pequeñas y medianas empresas. Su plataforma tecnológica completa, escalable y sin costes iniciales de implementación, junto con un novedoso sistema de “renting” que incluye mantenimiento, perfiles técnicos y asesoramiento estratégico, permite a las pymes adoptar entornos analíticos sólidos y preparados para la inteligencia artificial, sin tener que renunciar a sus sistemas actuales ni realizar grandes inversiones.

La idea de Nubita surgió cuando sus fundadores, tras años de experiencia en consultoría de datos para grandes multinacionales, detectaron que las empresas medianas y pequeñas tenían serias dificultades para acceder a soluciones analíticas avanzadas. “Las pymes se ven muy limitadas en este aspecto y acaban recurriendo a herramientas como Excel o Power BI, que no están pensadas para unir todas sus fuentes de datos ni para aplicar las mejores prácticas analíticas”, explica uno de los fundadores.

Joan Company durante una presentación

Joan Company durante una presentación

Ante esta situación, decidieron crear una solución completa y accesible que permitiera a cualquier empresa, independientemente de su tamaño, aprovechar el potencial de sus datos. El resultado es una plataforma que se adapta a los sistemas y programas que ya tenga la empresa, evitando así costosos cambios en su operativa. Además, permite añadir nuevas funcionalidades que les ahorrarán horas de trabajo, como informes automáticos, alertas de rendimiento… y su servicio más innovador: automatizaciones a través de WhatsApp. Estas pueden implementarse tanto mediante agentes de IA de atención al cliente, entrenados con los datos de la empresa, como mediante herramientas internas de gestión de tareas, venta cruzada de productos o encuestas, utilizando un canal que hoy en día todo el mundo tiene y del que las empresas pueden sacar gran provecho.

Uno de los aspectos más innovadores de Nubita es su modelo de “renting tecnológico”. En lugar de cobrar por la implementación inicial, que puede superar los 30.000 euros en soluciones similares, ofrecen un servicio integral que incluye el desarrollo, mantenimiento y asesoramiento, a una cuota mensual asequible. “Nuestra filosofía es como la de un renting de coche, pero mejorado. Nuestro servicio no solo incluye el vehículo y su mantenimiento integral, sino que además cubrimos los costes de combustible y ponemos a su disposición un equipo de mecánicos especialistas para optimizar el rendimiento y estado de su coche”, ilustra el cofundador.

De este modo, permiten a las pymes acceder a una suite de herramientas analíticas líderes en el mercado, con capacidades de inteligencia artificial, a un coste menor que el de un solo empleado. Además, la cuota se va ajustando a medida que la empresa madura en su estrategia de datos e incorpora perfiles especializados. “Nuestro objetivo es acompañar a las empresas en su camino hacia la madurez analítica, no atarlas a nosotros. Cuando ya pueden volar solas, nos retiramos gradualmente”, asegura.

Lejos de ofrecer un paquete cerrado, Nubita parte siempre de una fase de diagnóstico que permite entender el contexto, los recursos disponibles y el nivel de madurez digital de cada empresa. A partir de ahí, construyen una hoja de ruta adaptada que permite avanzar por etapas, priorizando el impacto y evitando gastos innecesarios.

Otro de los pilares del servicio es la implicación del equipo de Nubita con sus clientes. No quieren ser una herramienta más dentro de la empresa, sino integrarse en ella y actuar como el equipo técnico de datos, funcionando como un departamento más dentro de la organización. De este modo, no solo aportan una herramienta, sino también su experiencia técnica y visión estratégica. “Nos gusta estar cerca del negocio. Si no entendemos bien qué necesita una empresa, la tecnología no sirve de nada”, afirma Joan Company, socio cofundador de Nubita.

Entre los beneficios que Nubita aporta a sus clientes, destacan herramientas que les permiten ahorrar horas de trabajo manual, como la automatización de procesos, la generación de cuadros de mando estratégicos, sistemas de recomendación de precios y automatizaciones mediante WhatsApp con inteligencia artificial. Todo ello, con un alto nivel de fiabilidad. 

Sebastià Galmes, director de ventas de Càrniques Sunyer

Sebastià Galmes, director de ventas de Càrniques Sunyer

La mejor prueba del valor que aporta Nubita está en la experiencia de quienes ya lo utilizan. Algunos de sus clientes comparten cómo la plataforma ha transformado su forma de trabajar y tomar decisiones. Sebastià Galmes, director de ventas de Càrniques Sunyer, destaca el impacto que ha tenido Nubita en su empresa sin necesidad de realizar grandes cambios: “Nuestro reto era transformar los datos en decisiones reales. Aunque ya usábamos Power BI, la información estaba repartida y nos costaba confiar en ella. Con Nubita conseguimos centralizar y validar todos los datos, y eso nos ha dado una confianza total en cada número. Hoy podemos decidir con mucha más rapidez y seguridad. Después de dos años trabajando juntos, ya no lo vemos como una herramienta, sino como una ventaja competitiva clave para la empresa”.

Por su parte, Alejandro Juan Mehlert, CEO de Drumwit, explica cómo Nubita se adaptó perfectamente a sus necesidades: “Antes reaccionábamos al mercado… ahora nos adelantamos. Gracias a Nubita tenemos una visibilidad completa de nuestros costes, y eso ha cambiado totalmente nuestra estrategia de precios: ahora protegemos márgenes, negociamos mejor con proveedores y tomamos decisiones con certezas, no con intuiciones. El impacto ha sido brutal”.

Alejandro Juan Mehlert, CEO de Drumwit

Alejandro Juan Mehlert, CEO de Drumwit

Llevar las metodologías y tecnologías de las grandes corporaciones a las empresas medianas

Más allá del retorno operativo, Nubita está ayudando a que las decisiones importantes en las pymes se tomen con datos reales y no con intuiciones o excels desactualizados. “El objetivo no es que todo esté medido al milímetro, sino que la información correcta llegue a quien la necesita, en el momento oportuno y sin fricción”, explican. “Al final, lo que queremos es llevar las metodologías y tecnologías de las grandes corporaciones a las empresas medianas, para ayudarlas a crecer y competir en igualdad de condiciones”, concluye el equipo de Nubita.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...