Iniciar sesión
Historias de éxito

Así son los vehículos eléctricos que están devolviendo la libertad de movimiento a las personas mayores: “ligeros, plegables y sin estigmas”

Careway

Careway nace con el objetivo de ofrecer alternativas ligeras, estéticamente cuidadas y fáciles de usar que permiten a quienes han perdido parte de su autonomía volver a salir de casa con libertad y dignidad

Careway está devolviendo la libertad de movimiento a las personas mayores

Careway está devolviendo la libertad de movimiento a las personas mayores

Careway, un spin-off de la empresa Sabway (conocida por su red de tiendas especializadas en patinetes eléctricos), está revolucionando el sector de la movilidad reducida con una propuesta innovadora y centrada en las personas: vehículos eléctricos plegables, ligeros y prácticos pensados para empoderar a personas mayores o con limitaciones físicas. La empresa nació tras detectar una creciente demanda de soluciones más modernas, funcionales y atractivas dentro del sector de la movilidad asistida. La pirámide poblacional está invertida y el crecimiento del sector en los próximos años será exponencial.

Inspirándose en la practicidad de los patinetes eléctricos —sector del que provienen—, han trasladado esa filosofía a productos como sillas de ruedas, triciclos, cuatriciclos y handbikes, diseñados específicamente para quienes aún conservan cierta autonomía, pero necesitan apoyo para desplazamientos más largos o exigentes. “No nos dirigimos a un perfil clínico severo, sino a personas que pueden caminar hasta la esquina, pero no llegar al centro del pueblo si hay una subida”, explica su fundador. Por eso, prefieren hablar de “movilidad ampliada”, no de “movilidad reducida”.

Sus vehículos tienen un peso medio de unos 20 kilos
Sus vehículos tienen un peso medio de unos 20 kilos

Una de las principales fortalezas de Careway es la portabilidad: sus vehículos tienen un peso medio de unos 20 kilos, frente a los 50 o 60 que suelen pesar los modelos convencionales. Esto permite que se puedan cargar fácilmente en el maletero de un coche, subir en ascensor e incluso llevar en avión. De hecho, disponen de una silla de ruedas eléctrica de fibra de carbono que pesa solo 11,9 kilos.

Además del enfoque práctico, también han apostado por un diseño menos estigmatizante. “El diseño es más agradable, se parecen más a motitos. Intentamos empoderar al usuario, que no pierda su libertad ni su autoestima”, comenta el fundador, que reconoce que muchas personas mayores dejan de salir simplemente por orgullo, al no querer usar productos que les recuerden su pérdida de autonomía.

“No vendemos solo un producto, sino un servicio completo”

Careway va más allá del producto. Su modelo se basa en un servicio 360° que incluye asesoramiento personalizado, entrega y montaje a domicilio, asistencia postventa y un innovador servicio de asistencia en carretera. “No vendemos solo un producto, sino un servicio completo”, recalca el fundador. Todos los vehículos incluyen un seguro que cubre asistencia en caso de avería o batería agotada, como si fuera un coche.

Su modelo se basa en un servicio 360° que incluye asesoramiento personalizado, entrega y montaje a domicilio, asistencia postventa y un innovador servicio de asistencia en carretera
Su modelo se basa en un servicio 360° que incluye asesoramiento personalizado, entrega y montaje a domicilio, asistencia postventa y un innovador servicio de asistencia en carretera

Esta cercanía con el cliente empieza desde el primer contacto: tras recibir los datos de los interesados a través de sus canales digitales, un asesor llama para comprender sus necesidades específicas —si hay cuestas, si se usará más en interiores o exteriores— y recomendar el modelo más adecuado. Si la persona no puede desplazarse a una tienda, Careway lleva los vehículos a domicilio para hacer pruebas in situ.

Proceso de desarollo muy ágil

El proceso de desarrollo de producto es ágil y flexible con capacidad de adaptar los productos a las necesidades de los clientes, cada vez más exigentes en encontrar soluciones que se adapten a un estilo de vida que ya no contempla quedarse en casa. Fabrican en colaboración con socios industriales, adaptando continuamente los diseños a partir del feedback directo de los clientes. “Si en una tanda de 50 unidades cinco personas nos dicen que prefieren el mando en otra posición, lo modificamos para la siguiente tanda”, explican.

Actualmente, la empresa se encuentra en plena fase de expansión mediante un modelo de franquicias. Algunas tiendas Sabway se han reconvertido en puntos Careway, y el objetivo es abrir hasta 100 tiendas en España en los próximos cinco años. “Es un sector en crecimiento y muy desactualizado. La ortopedia tradicional tiene márgenes absurdamente altos y no se ha adaptado al mundo digital. Nosotros queremos cambiar eso”, afirman.

“Es una inversión con propósito. Ayudas a personas a superar barreras y tener una vida mejor”
“Es una inversión con propósito. Ayudas a personas a superar barreras y tener una vida mejor”

Con un canon de entrada de 10.900 euros, ofrecen una oportunidad accesible a personas interesadas en emprender en un modelo con propósito. Su sistema combina el marketing digital centralizado con tiendas locales que gestionan la relación con el cliente en su área. Así, se crea un ecosistema híbrido entre el mundo online y físico, ofreciendo lo mejor de ambos.

Pero más allá del negocio, el impacto social es lo que más motiva al equipo. “Es una inversión con propósito. Ayudas a personas a superar barreras y tener una vida mejor”, resume el fundador. En un país con una población envejecida, y que además se ha convertido en destino de jubilación para muchos europeos, la demanda de soluciones de movilidad accesibles y dignas no deja de crecer. Careway está aquí para responder a esa necesidad, con innovación, empatía y una clara vocación de servicio.

Más información

Web: https://www.careway.es
​Teléfono: 644 149 522
​Contacto: Carles Tremoleda, director de expansión