Javier Limonchi, el joven emprendedor que convierte YouTube en una mina de oro para las empresas

YouTube

A los 19 años, dirige una agencia de marketing, asesora a empresas y gestiona canales con cientos de miles de suscriptores, demostrando que YouTube puede transformar negocios

Javier Limonchi con la placa de YouTube de 100.000 suscriptores

Javier Limonchi con la placa de YouTube de 100.000 suscriptores

De subir vídeos jugando a Fortnite a los 14 años a dirigir una agencia de marketing digital con solo 19. Ese es el inspirador recorrido de Javier Limonchi, un joven emprendedor que ha hecho de YouTube su forma de vida y su herramienta para ayudar a empresas a crecer e impulsar su propia marca personal. Hoy gestiona varios canales con más de 100.000 suscriptores, asesora a negocios sobre estrategias en esta plataforma y defiende que es la mejor red social para conectar de forma auténtica con la audiencia. Una historia de superación y aprendizaje constante.

Empezó como entretenimiento y se convirtió en su negocio principal

Su pasión por YouTube empezó siendo un hobby, un entretenimiento. Con apenas nueve años, Limonchi ya subía sus primeros vídeos a la plataforma. Seis años después, a los 15, consiguió monetizar por primera vez su contenido. “Evidentemente ganaba muy poco dinero, pero ahí me di cuenta de que esto podía ser algo más que un simple pasatiempo”, explica el joven.

Limonchi ha ido aprendiendo de forma autodidacta todos los secretos de YouTube

Limonchi ha ido aprendiendo de forma autodidacta todos los secretos de YouTube

A base de prueba y error, y sin casi referentes ni formación en la materia, Limonchi ha ido aprendiendo de forma autodidacta todos los secretos de YouTube. “Todo ha sido a base de probar, fallar y volver a intentar. He invertido horas y horas, he perdido mucho tiempo en cosas que no funcionaban, pero al final esa experiencia se ha convertido en mi mayor valor”, asegura.

Antes de lanzarse a la piscina en solitario, Javier Limonchi hizo prácticas en Vendomia, una empresa de software. Durante este periodo de formación, logró la confianza de sus mentores en esta empresa y le recomendaron crear su propia agencia de marketing. Gracias a esta ayuda, consiguió los primeros clientes para su agencia. Pasó de becario a dueño de una agencia en cuestión de 3 meses.

“Mi cliente potencial estaba en YouTube y las empresas necesitaban crear contenido allí”

Hoy, con solo 19 años, este emprendedor no solo gestiona varios canales de YouTube -cinco de ellos delegados y tres con más de 100.000 suscriptores-, sino que además dirige su propia agencia de marketing digital, centrada precisamente en ayudar a empresas a crear contenido en esta red social. “Me di cuenta de que mi cliente potencial estaba en YouTube, que las empresas necesitaban crear contenido allí porque es donde está su público. Y yo quería ayudarles a hacerlo de la mejor manera posible”, afirma.

Limonchi con los CEOs de Vendomia

Limonchi con los CEOs de Vendomia

Para Limonchi, la clave del éxito en YouTube pasa por “analizar bien la oferta y la demanda, investigar lo que funciona en otros mercados y, sobre todo, aportar valor mostrando resultados reales”. De hecho, él mismo basa gran parte de su estrategia en enseñar sus propios logros. “Si tú muestras tus resultados, la gente confía en ti. Ven mi placa de los 100.000 suscriptores, ven que he estado en eventos de YouTube en Google... Eso da una credibilidad que es muy difícil de replicar de otra forma”, explica.

Precisamente ese evento de YouTube fue un punto de inflexión en su carrera. “Fui invitado por YouTube a un evento presencial privado en las oficinas de Google Campus en Madrid, donde había trabajadores de Google y los creadores más relevantes de España y Andorra. En este evento conocí a gente superinteresante y rompí mi barrera de saber que podía vivir de las redes. Conocí a mis ídolos de cuando era pequeño y veía que podía llegar al mismo nivel”, relata.

El evento de YouTube fue un punto de inflexión en su carrera

El evento de YouTube fue un punto de inflexión en su carrera

Otra de sus máximas es que YouTube es, sin duda, la mejor red social para cualquier negocio. “No hay otra plataforma en la que puedas conectar de una forma tan real y profunda con tu audiencia. Puedes hacer vídeos de una hora que la gente ve enteros, algo impensable en otras redes. Y además, si lo haces bien orgánicamente, esos vídeos pueden seguir trayéndote tráfico y clientes durante años, sin gastar en publicidad”, detalla.

Pese a las reticencias iniciales de su familia, que veía con preocupación que dedicara tantas horas a YouTube en lugar de a los estudios, Limonchi ha sabido transformar su pasión por los videojuegos y las redes sociales en un proyecto empresarial sólido y con enorme proyección. “Al final he convertido mi hobby en mi profesión y eso me permite disfrutar con lo que hago a la vez que ayudo a otros a conseguir sus objetivos. No hay nada más gratificante que eso”, concluye este joven talento de la era digital.

Cargando siguiente contenido...