Loading...

De tocar en bares de la Barceloneta a organizar eventos exclusivos: Los Antonios convierten la rumba en fiesta y cultura

Rumba mediterránea

Los Antonios fusionan tradición, pasión y rumba para crear experiencias musicales únicas en bodas, fiestas y eventos privados

Los Antonios fusionan tradición, pasión y rumba para crear experiencias musicales únicas

En Barcelona hay sonidos que trascienden los bares y las calles y se convierten en experiencias que unen a la gente. Desde las estrechas callejuelas de la Barceloneta hasta los patios soleados de Sarrià, la ciudad vibra con ritmos que mezclan historia, cultura, tradición y emoción. La música se respira en cafés, plazas y fiestas familiares y no se limita a un escenario, sino que es parte de la vida cotidiana y de la identidad de quienes la habitan. Entre esa tradición y modernidad surgen artistas que no solo interpretan canciones, sino que cuentan historias, transmiten emociones y conectan comunidades.

Los Antonios son uno de esos fenómenos. Más que un grupo de música es un proyecto que combina tradición, pasión y cultura catalana. Detrás de esta apuesta por la rumba mediterránea está Jonatan Rodríguez Cavanilles, cuya vida personal y trayectoria artística y profesional se entrelazan para dar forma a una marca única.

Jonatan Rodríguez Cavanilles de pequeño en una imagen de archivo

“Aprendí desde niño que la música era un vehículo para conectar con los demás”

Nacido en 1980 en el seno de una familia evangélica, Jonatan creció entre guitarras y canciones que emocionaban hasta el alma. Su padre tocaba la guitarra, su madre cantaba y él aprendió desde niño que la música era un vehículo para conectar con los demás. La separación de sus padres cuando apenas era un niño marcó profundamente su infancia, llevándolo a alejarse temporalmente de la música.

Los Antonios empezó en una taberna de La Barceloneta y ahora actúa en eventos privados y fiestas de todo tipo

Fue en 2009 cuando decidió retomar sus estudios de piano clásico en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y allí coincidió con Peret, leyenda de la rumba catalana y amigo de la familia, quien impartía uno de los cursos —el único de rumba catalana—. “Aquello fue un renacer personal y un tremendo contacto con mi niñez, con la música, con la guitarra, que es un símbolo, y, sobre todo, con la rumba de Barcelona”, recuerda.

A partir de ese momento, Jonatan comenzó a tocar en bares emblemáticos, como el Bar Leo, una taberna mítica de La Barceloneta, y posteriormente actuó en espacios como el Quillo y el Chico Bar, dos locales de renombre de la capital catalana. Estas actuaciones le fueron abriendo poco a poco las puertas a eventos privados y fiestas que darían forma a lo que hoy conocemos como Los Antonios.

No teníamos nombre y quisimos hacer un guiño a la tradición de Los Manolos

Jonatan Rodríguez Cavanilles, fundador de Los Antonios

El grupo nació así de esa pasión y de un nombre improvisado en un evento privado. “Fue durante un cumpleaños en el World Trade Center para un cliente cuando alguien nos preguntó cómo nos llamábamos. En ese momento surgió Los Antonios, un nombre espontáneo que acabaría convirtiéndose en la marca de un proyecto que iba mucho más allá de la música. Los Antonios también surgió como guiño a la tradición de Los Manolos, evocando la cultura y la rumba de Barcelona”, comenta Rodríguez Cavanilles. Desde entonces, su equipo ha llevado la rumba mediterránea a eventos de todo tipo, tanto en Barcelona como en ciudades europeas y de otros continentes.

Sin embargo, el camino de Jonatan no ha sido fácil. En 2014 sufrió un grave accidente que puso en riesgo su carrera: una compresión cervical requirió una operación compleja. Antes de entrar a quirófano, se encomendó a Dios: “Le pedí dos cosas, que si me quedaba mal, que le diera muchas fuerzas a mi familia para cuidarme. Por contra, si me quedaba bien y podía volver a tocar la guitarra, que en todos los eventos del mundo hablaría de Él y haría las cosas mucho mejor que hasta ahora”.

Peret, referente para Jonatan y amigo de la familia, le hizo un encargo: “nunca dejes de difundir la rumba catalana”

Los Antonios convierten la rumba mediterránea en una experiencia premium hecha en Barcelona para el mundo

La operación fue un éxito y coincidió con la muerte de Peret, su mentor, reforzando su propósito de dedicar su vida a la rumba catalana y mediterránea. “Desde aquel momento, entre la operación, la promesa y los recuerdos de mi infancia y mi familia, me dije a mí mismo que llevaría la rumba hasta la máxima expresión”, asegura. Además, Peret también le hizo un encargo: “nunca dejes de difundir el género”, por lo que en ese momento Jonatan lo tuvo claro, tenía que seguir los pasos de su mentor.

Actualmente, Los Antonios ofrecen más que música: presentan experiencias. No son solo un grupo musical, sino una agencia de eventos holística que combina talento artístico con planificación profesional, sin olvidar su esencia: la rumba catalana y mediterránea de Peret. Su propuesta 360º incluye música en vivo, DJ con saxofón, animación, iluminación, sonido profesional, iluminación de diseño, catering y gestión de espacios emblemáticos de Barcelona y otras ubicaciones. 

Los Antonios han actuado en eventos para marcas como Mercedes-Benz, Nestlé, Novartis o el FC Barcelona 

La formación de Rodríguez Cavanilles en comunicación y neuromarketing ha sido clave para consolidar el proyecto como una marca reconocida, con eventos privados para grandes corporaciones como Mercedes-Benz, Nestlé, Novartis, Education First, Rotary Club, Natura Bissé, FC Barcelona, Laagam, Osborne Clarke, Pastas Gallo o el Círculo Ecuestre, entre otras. La marca opera tanto en eventos B2B como B2C, proyectando desde la capital catalana una experiencia completa que combina cultura, tradición y entretenimiento.

Han confiado en ellos firmas como Mercedes-Benz, Nestlé, Novartis, Education First, Natura Bissé, FC Barcelona, Osborne Clarke, Pastas Gallo o el Círculo Ecuestre

“Los Antonios no somos nosotros, somos ustedes. Queremos que cada persona que nos contrata se sienta parte de la cultura, parte de la experiencia. No vendemos música, vendemos momentos”, relata Jonatan. Con un equipo de músicos profesionales y una filosofía basada en el amor, la fraternidad y la alegría, sin dejar de lado la legalidad —bajo la marca Arte Zenit S.L.—, Los Antonios buscan que cada evento sea único, donde todos se sientan parte de la fiesta.

Los Antonios buscan que cada evento sea único, donde todos se sientan parte de la fiesta

“No es solo música. Es ser un Antonio”

De hecho, Los Antonios Barcelona no es solo una propuesta musical, sino una marca registrada con respaldo legal que garantiza profesionalidad y confianza en cada evento. Este reconocimiento formal refuerza su enfoque de ofrecer experiencias de calidad, permitiendo que clientes y artistas trabajen con seguridad, y consolidando el proyecto como una referencia tanto en el ámbito musical como en la organización de eventos exclusivos.

“Quiero hacer un pequeño Glovo. Que la gente pueda pedirse un Antonio, como un servicio fácil y accesible a través de un formulario, el WhatsApp o por la web”, explica Rodríguez

Con todo, Rodríguez tiene un objetivo ambicioso: “Quiero hacer un pequeño Glovo. Que la gente pueda pedirse un Antonio, como un servicio fácil y accesible a través de un formulario, el WhatsApp o por la web, para que cualquiera pueda llevar la rumba de Barcelona a su propia celebración. Que sea tan sencillo como pedir Glovo”, señala el emprendedor, para acabar reclamando actuaciones “sin razas ni colores —como decía Peret— y de Barcelona al mundo. No es solo música. Es ser un Antonio”.