Iniciar sesión
Historias de éxito

Patitas&co, la startup que nació para curar un gato y terminó cambiando la vida de miles de animales: “Les queremos cuidar, no que sobrevivan”

Patitas&co

Una historia de amor, propósito y compromiso que ha transformado la manera en que entendemos la alimentación animal

Claudia Cañellas y Santiago García, pareja y cofundadores de Patitas&co

Claudia Cañellas y Santiago García, pareja y cofundadores de Patitas&co

Todo comenzó con un gato enfermo y una pregunta que ningún veterinario parecía poder responder. Claudia Cañellas y Santiago García, pareja y cofundadores de Patitas&co, jamás imaginaron que aquella búsqueda por la salud de su mascota se transformaría en una empresa capaz de cambiar las reglas del juego en la alimentación animal. Hoy, su startup emplea a más de cincuenta personas, factura ocho millones de euros y se ha convertido en un referente para quienes buscan cuidar a sus animales de forma consciente y saludable.

Nos dimos cuenta de que lo que le dábamos a nuestro gato para cuidarlo, en realidad le estaba haciendo daño”

Claudia Cañellas

Cofundadora de Patitas&co

La historia arranca hace apenas dos años, cuando uno de los gatos de la pareja empezó a mostrar síntomas de enfermedad. “Nos dimos cuenta de que lo que le dábamos para cuidarlo, en realidad le estaba haciendo daño”, recuerda Cañellas. En ese momento, decidió formarse en nutrición animal para entender qué estaba fallando. Lo que descubrió la sorprendió: muchos de los productos comercializados como “saludables” contenían ingredientes de baja calidad, cereales en exceso y fórmulas que priorizaban el coste sobre el bienestar del animal. “Les queremos cuidar, no que sobrevivan”, afirma con convicción.

Aquella toma de conciencia fue el punto de partida de un cambio vital. Santiago, que trabajaba en banca de inversión, y Claudia, entonces en el negocio de la restauración, decidieron dejarlo todo para crear una empresa que reflejara sus valores. Así nació Patitas&co, un proyecto que une propósito, sostenibilidad y conocimiento. Tras modificar la alimentación de su gato, los resultados fueron inmediatos: en dos semanas mejoró notablemente y en un mes estaba completamente recuperado. “Esa experiencia nos marcó. Supimos que queríamos ayudar a otras familias a evitar lo que nosotros habíamos vivido”, explica Cañellas.

Claudia Cañellas cuando hubo la dana en Valencia y quiso ayudar a los animales
Claudia Cañellas cuando hubo la dana en Valencia y quiso ayudar a los animales

El negocio empezó con una pequeña tienda en la calle Fuencarral de Madrid, gestionada por un equipo de tres personas. En muy poco tiempo, el mensaje de Patitas&co empezó a resonar entre los amantes de los animales que buscaban una alternativa real a los piensos industriales. Dos años después, la empresa cuenta con 53 empleados y ha alcanzado una facturación de ocho millones de euros, con perspectivas de alcanzar los 13 millones el próximo año. Aunque dispone de dos tiendas físicas en la capital, el 90% de sus ventas se realizan online, gracias a su sólida comunidad digital: más de 700.000 seguidores entre Instagram y TikTok. Hoy, Patitas&co se ha consolidado como el ecommerce líder en alimentación saludable para perros y gatos en España, una posición que refuerza su compromiso con la calidad, la transparencia y el bienestar animal

Lo importante es su bienestar, no la venta de un producto”

Claudia Cañellas

Cofundadora de Patitas&co

Pero el éxito de Patitas&co no se explica solo por su crecimiento económico. Su gran valor diferencial está en la honestidad con la que comunican y en el servicio gratuito de asesoramiento nutricional que ofrecen a todos los clientes. En lugar de limitarse a vender productos, su equipo —formado por veterinarios especializados en nutrición— escucha, analiza y recomienda la mejor opción para cada caso. “Si el producto ideal para un perro o un gato no lo tenemos en nuestra tienda, igualmente lo aconsejamos. Lo importante es su bienestar, no la venta”, subraya la fundadora.

Cada alimento que entra en su catálogo pasa por un riguroso proceso de selección. Primero, lo evalúan sus nutricionistas y, después, lo validan según su composición y perfil nutricional. Solo los que cumplen con todos los criterios son aprobados. Este compromiso con la transparencia y la calidad les ha permitido ganarse la confianza de miles de clientes que hoy ven en Patitas&co algo más que una tienda: una comunidad.

Van a lanzar su propia línea de alimentación natural cocinada

La empresa también avanza con nuevos proyectos. Van a lanzar Milo y Lola, su propia línea de alimentación natural cocinada, con la que pretenden sustituir progresivamente el pienso tradicional por dietas frescas y equilibradas. “Queremos que los animales coman igual de bien que sus familias. Cocinar para ellos debería ser tan normal como hacerlo para nosotros”, sostiene Cañellas.

Además, la empresa trabaja en la creación de un refugio para animales abandonados, un sueño que están a punto de hacer realidad. En su oficina, totalmente pet-friendly, conviven empleados y animales que esperan adopción. “Cada gato o perro que pasa por aquí nos recuerda por qué empezamos. Queremos devolver parte de lo que la comunidad nos ha dado”, explica Claudia Cañellas.

La empresa trabaja en la creación de un refugio para animales abandonados
La empresa trabaja en la creación de un refugio para animales abandonados

Mirando al futuro, el objetivo es claro: seguir creciendo sin perder la esencia y a la vez concienciando. El propósito de fondo va mucho más allá de las cifras. “Sueño con impulsar leyes y generar conciencia. Si cada vez tenemos más voz, debemos usarla para mejorar la vida de los animales”, destaca.

Patitas&co no es solo una empresa, sino una declaración de principios. Un ejemplo de cómo una historia personal puede convertirse en un movimiento que inspira a miles de personas a cambiar la forma en que alimentan y cuidan a quienes consideran parte de su familia.

Lecciones de Vanguardia

Claudia Cañellas, cofundadora de Patitas&co

“No basta con tener un buen producto a un precio razonable y un marketing aceptable. Hay que poner algo más sobre la mesa para diferenciarse realmente. Hemos sido capaces de que la gente desarrolle conexiones y emociones intensas con la marca. Si emprendes únicamente con el fin de generar dinero te faltará energía y propósito en los momentos en los que más lo necesites. Si, por el contrario, decides emprender para darle solución a un problema que tuviste o tienes tú mismo, serás capaz de entender perfectamente lo que necesita tu cliente, acertar con más probabilidad en tus decisiones, y ser más feliz haciendo lo que haces”.

Más información

  

Teléfono: 607409948