Dr. Dímas, experto en manchas solares: “Las nuevas generaciones han entendido que el bronceado extremo no es sinónimo de belleza, sino de envejecimiento acelerado”

Medicina estética

El Dr. Dimas explica que “nuestra piel es como una tarta, con capas que esconden las facturas del pasado”, y revela los tratamientos más avanzados para eliminar manchas en rostro, cuello, escote y manos

El Dr. Dimas, experto en manchas solares

El Dr. Dímas, experto en manchas solares

Las manchas en la piel son una de las principales preocupaciones estéticas y médicas de los pacientes que acuden hoy a consulta. En la Clínica DÍMAS, situada en Barcelona, se han convertido en una de las peticiones más frecuentes, especialmente las manchas solares, esas que aparecen años después de la exposición al sol. “Nuestra piel tiene memoria —asegura el Dr. Dímas—. Lo que hoy vemos en el espejo son fracturas del pasado. Las manchas que brotan a los cuarenta suelen originarse cuando teníamos veinte”.

Hay personas que creen que las manchas aparecen tras un verano concreto, pero en realidad son lesiones que llevan años gestándose bajo la piel”

Dr. DímasFundador de la Clínica DÍMAS

Detrás de cada mancha hay una historia biológica y una causa acumulada. La radiación solar, los cambios hormonales o incluso ciertos tratamientos farmacológicos dejan huellas que, con el tiempo, salen a la superficie. “Hay personas que creen que las manchas aparecen tras un verano concreto, pero en realidad son lesiones que llevan años gestándose bajo la piel”, explica el médico.

Lee también

El futuro de la belleza: las tendencias de medicina estética para el 2026

Albert Malla Nicolau
El Dr. Dimas destaca por su intervención minimalista en los pacientes
El antes y el después de una paciente

El antes y el después de una paciente

En la Clínica DÍMAS aborda la eliminación de manchas solares con diferentes tratamientos que combinan ciencia, tecnología y experiencia médica. Los peelings químicos, la mesoterapia y los tratamientos con luz pulsada intensa (IPL) son algunas de las técnicas que utilizan según el tipo de mancha y las características de la piel. “El peeling químico mejora la textura y suaviza las arrugas, pero su acción es global y limitada. En cambio, los tratamientos con luz son más específicos: buscan el pigmento, lo oxidan y lo eliminan”, comenta el Dr. Dímas.

Entre sus equipos más destacados se encuentra el IPL Nordlys, una tecnología de última generación que actúa directamente sobre el pigmento y también sobre los vasos sanguíneos superficiales. Este sistema no solo elimina manchas o pequeñas venitas, sino que además mejora el tono y la luminosidad de la piel. “Incluso en pacientes sin manchas visibles lo utilizamos para dar más brillo y juventud al rostro. Es lo que llamamos fotorejuvenecimiento”, añade el especialista.

Un tratamiento eficaz, rápido y sin dolor

Cada sesión dura entre 20 y 25 minutos y puede aplicarse en rostro, cuello, escote y manos, zonas donde las manchas suelen ser más visibles. No requiere anestesia ni produce dolor. “Más que doler, asusta un poco por el destello de luz, pero es completamente tolerable”, explica el doctor. Tras la sesión, la piel puede quedar algo enrojecida o inflamada, aunque la recuperación es rápida: en solo una semana la piel vuelve a su aspecto natural, con las manchas atenuadas o eliminadas.

El proceso suele requerir tres sesiones, una al mes, para actuar en las diferentes capas cutáneas

El proceso suele requerir tres sesiones, una al mes, para actuar en las diferentes capas cutáneas

El proceso suele requerir tres sesiones, una al mes, para actuar en las diferentes capas cutáneas. “Nuestra piel es como una tarta —dice el Dr. Dímas—. En la primera sesión tratamos la capa más superficial, luego la intermedia y por último la profunda. La mancha siempre intenta volver, por eso es fundamental seguir una rutina cosmética adecuada”.

Nuestra piel es como una tarta”

Dr. DímasFundador de la Clínica DÍMAS

Además de la intervención médica, el mantenimiento posterior es clave para que las manchas no reaparezcan. En la clínica se recomiendan cremas específicas y fotoprotectores de alta calidad. “Un buen protector solar no se compra en cualquier supermercado. Es un producto dermatológico que protege realmente el tejido. También existen cápsulas orales que refuerzan la protección desde dentro”, indica el Dr. Dímas.

El tratamiento es accesible y ofrece resultados visibles desde la primera aplicación. Los pacientes suelen notar una mejora general del tono, una piel más uniforme y luminosa y una reducción clara de las manchas oscuras.

El tratamiento es accesible y ofrece resultados visibles desde la primera aplicación

El tratamiento es accesible y ofrece resultados visibles desde la primera aplicación

Aunque la mayoría de casos tienen un origen estético, el Dr. Dímas insiste en la importancia de una evaluación médica previa. “Cuando detectamos una mancha sospechosa, derivamos al dermatólogo. No todo lo que parece una mancha solar lo es”, subraya. Esta prudencia médica distingue a la clínica y refuerza su compromiso con la salud cutánea.

Cada vez más personas buscan cuidar su piel de forma preventiva”

Dr. DímasFundador de la Clínica DÍMAS

De cara al futuro, el especialista ve una tendencia clara: “Cada vez más personas buscan cuidar su piel de forma preventiva. Las nuevas generaciones han entendido que el bronceado extremo no es sinónimo de belleza, sino de envejecimiento acelerado”.

La Clínica DÍMAS se consolida así como un referente en tratamientos faciales avanzados, donde la tecnología, la experiencia médica y la prevención se unen para devolver a la piel su luz natural. “El objetivo —concluye el Dr. Dímas— no es borrar el pasado, sino ayudar a la piel a escribir un futuro más saludable y luminoso”.

Cargando siguiente contenido...