Loading...

Si tu restaurante no hace esto, no existe: Así va a cambiar el mundo de la restauración en 2026

Localmetric

La visibilidad en Google Maps se ha convertido en el ingrediente esencial para llenar mesas, y en 2026 será el factor que decida qué restaurantes sobreviven en un mercado cada vez más competitivo

Javier Agote y Jaime Vicente, los fundadores de Localmetric

En el mundo de la gastronomía, no basta con tener una buena carta, un local bonito o un muy buen servicio, el mercado está saturado hoy en día. El verdadero reto radica en ser visible en el momento en el que un cliente decide dónde va a comer o cenar, siendo posible conseguirlo a través de la conocida plataforma Google Maps. Desde Localmetric insisten en un matiz fundamental del comportamiento del consumidor: “La gente que busca en Google Maps un restaurante ya sabe que se va a gastar dinero comiendo fuera, solo está decidiendo dónde se lo va a gastar”.

Si un usuario busca 'restaurante en Barcelona' y no apareces, para ese cliente no existes y nunca irá a tu local”

Javier AgoteEspecialista en SEO en Google Maps

Javier Agote, especialista en SEO en Google Maps para restaurantes asegura que “Google Maps es lo primero que un cliente potencial ve de tu restaurante, es su verdadera carta de presentación. Para saber que existes, primero tienen que encontrarte. Si un usuario busca 'restaurante en Barcelona' y no apareces, para ese cliente no existes y nunca irá a tu local”. Aquí nace la importancia de estar presente en Google Maps, y cómo esta plataforma puede condicionar la primera impresión de tu restaurante a un usuario.

Pero, para aparecer y, más importante todavía, destacar, “no basta con tener únicamente una buena puntuación”. Como explica Javier Agote: “Es vital conseguir reseñas y generar contenido de valor en el perfil como si fuera una red social, pero hay más de 150 factores que influyen en el posicionamiento en Google. Nosotros nos encargamos de optimizarlos todos”. Reforzando esta afirmación, el especialista en SEO en Google Maps añade que: “Por muy buenas reseñas que tenga tu restaurante, si no eres visible, nadie las va a ver”. Y para esto el trabajo debe ser constante y minucioso, lo cual nos deja claro que invertir en marketing digital es más que necesario si hablamos en términos de negocio.

El equipo de Localmetric

Javier Agote, cofundador de Localmetric, ha convertido el posicionamiento en Google Maps en una receta de éxito para cientos de restaurantes, ya que la visibilidad en el mundo digital es la clave para el éxito de cualquier negocio y, en el sector de la restauración, es el ingrediente principal para llenar mesas. Su agencia, con 6 años de trayectoria, se ha especializado únicamente en este mundo, ayudando a grupos de renombre como UMAI Group (creadores de Robata y Monster Sushi), Deleito, Apluma, Los Caracoles, EL KIOSKO, Grupo Triciclo, Grupo Cachivache, Grupo Urogallo, Grupo Escondite, Grupo Confuego, Pizzeria Carlos, entre otros.

Pero esto no es mera casualidad. “Es el sector que más y mejor rentabiliza este tipo de servicio, pero también nace de nuestra pasión por la gastronomía”, comenta Agote. Este entusiasmo es tan importante que se ha convertido en un requisito indispensable en la compañía: “No contratamos a nadie en el equipo que no sienta pasión por la restauración, es un valor fundamental para entrar en Localmetric”.

Objetivo: aumentar las reservas en restaurantes y la facturación

Y es que, lo que comenzó como una solución para negocios locales ha cruzado fronteras. A pesar de atravesar una crisis en 2020 causada por el COVID, a día de hoy Localmetric cuenta con más de 1.200 clientes activos y ha trabajado con más de 3.500 restaurantes en España, Colombia, México, Portugal, Italia, Argentina y Estados Unidos. Su misión es clara: aumentar las reservas en restaurantes, el tráfico físico en los locales y, en consecuencia, la facturación.

Javier Agote subraya la naturaleza de su trabajo: “No somos una herramienta, somos un servicio. Vamos juntos, de la mano del restaurante, para conseguir los objetivos”. Porque en Localmetric entienden que, a diferencia de otras plataformas, cuando un cliente se mete en Google Maps no navega por ocio, navega decidiendo en dónde se va a gastar el dinero, una decisión que se toma en segundos y que cada clic puede transformarse en una reserva y, por tanto, en un ingreso directo. Esto es lo que se les muestra a los restaurantes para que consigan aumentar su nivel de facturación y puedan seguir haciendo crecer su negocio.

La empresa cuenta con más de 60 casos de éxito, entre los cuales cabe destacar un restaurante en Ibiza, que pasó de la posición 20 a la 1 en apenas un mes, haciendo récord de facturación y pasando de facturar 200€ al día a facturar 800€ al día. Otro de los ejemplos, es un restaurante en Barcelona (el más antiguo de la ciudad) que, después de su participación con la agencia llegó a facturar más de 110.000 euros más en un solo mes.

Ambos casos se han dado gracias al enfoque innovador con el que cuenta Localmetric, lo que ha hecho que se convierta en un referente del marketing digital para restaurantes. Siguiendo este camino, aunque su foco principal seguirá siendo Google Maps, no pierden de vista las nuevas tecnologías, explorando cómo las herramientas de inteligencia artificial, ChatGPT por ejemplo, pueden complementar sus estrategias, buscando siempre ofrecer la información más precisa y atractiva a los potenciales comensales además de mantenerse a la vanguardia del marketing digital.

Y es que, como concluye Javier Agote, “en un sector tan competitivo como el gastronómico, no aparecer en Google Maps es casi como no existir”.