Así es el envase reutilizable y reciclable que promete una nueva era en el consumo de bebidas
Envaso
La innovación y el emprendimiento se unen en Envaso para crear un envase sostenible y reutilizable que aspira a cambiar el mundo de las bebidas, con un prototipo listo para conquistar los mercados B2B y B2C a través de una ingeniosa red de refill
ENVASO, la innovación sostenible nacida en Barcelona que convierte el envase en vaso
Todo empezó entre discotecas, promociones universitarias y eventos multitudinarios, donde las noches largas dejaban siempre la misma resaca: montañas de residuos. Óscar Sisniega, que venía del mundo del marketing y había montado unas cuantas empresas —algunas online cuando “tener una web” sonaba a ciencia ficción—, se hartó de ver cómo tras cada fiesta quedaban miles de vasos y botellas que iban directos al contenedor. Fue entonces, en la organización de las fiestas de la Mercè en Barcelona, entre cajas, hielo, vasos y contenedores reventados, cuando se preguntó: ¿Y si el envase fuera también el vaso? ¿Y si, en vez de tirar, simplemente reutilizáramos?
De esa mezcla de caos, práctica y sentido común, nació Envaso. Un recipiente que no es solo un envase: es vaso, es contenedor, y sí, también es un pequeño manifiesto en contra del usar y tirar. Óscar Sisniega lo explica con esa mezcla de orgullo y naturalidad que tienen los que han pasado más tiempo en fábricas que en despachos: “Queríamos algo sin roscas molestas al beber, que fuera bonito, original, que se pudiera cerrar, abrir, meter en el lavavajillas y volver a usar”.
El equipo de ENVASO, junto a sus partners nacionales e internacionales.
Pero del “qué buena idea” al “aquí está el producto” hubo un trecho largo, de esos que se recorren con mochilas llenas de reuniones imposibles, fabricantes que te dicen que no se puede, ingenieros japoneses sorprendidos por lo que están intentando unos empresarios de Barcelona y alguna que otra epifanía tecnológica entre moldes y plásticos. Entre reuniones y reuniones se formalizó la empresa Envaso Innova sl con el apoyo de Sinforiano Sisniega, Heidi Sisniega y Xavier Duran, miembros de familia con un perfil técnico-empresarial que dio solidez al equipo. Posteriormente, se unieron a modo personal Adolfo Martínez y Jose Ramón Lago, dos empresarios de la compañía logística CIL S.L. quienes visualizaron, creyeron y apostaron también por el proyecto.
ENVASO, el envase del futuro: reutilizable, circular y pensado para beber sin gener residuos
Hicieron prototipos, rediseñaron el tapón una y otra vez y llegaron a crear una pieza tan sencilla como ingeniosa: un tapón que también es recipiente. ¿El resultado? Un envase reutilizable que puedes llenar, transportar, desmontar, lavar y volver a usar.
Pero Envaso no se queda solo en el producto. La visión es más ambiciosa: crear una red donde puedas llevar tu Envaso y rellenarlo en diferentes puntos, desde una heladería hasta una máquina de agua atmosférica. Una especie de red informal de refill, conectada con tecnología, donde el consumidor tenga poder real: “Tú compras tu bebida, te quedas con el envase, y la próxima vez lo rellenas. Y si te lo olvidas, te dejamos uno. Así de fácil”.
Óscar Sisniega, de ENVASO, junto a Miquel Simón y Jordi Pifarré, en las instalaciones de Click&Brew, donde se preparan las primeras pruebas de embotellado del envase reutilizable
En el camino han colaborado con empresas de embotellado, han recibido premios (como el de Barcelona + Sostenible), han hecho estudios de mercado con jóvenes y mayores, y hasta han desarrollado versiones del Envaso con materiales reciclados como la cáscara de arroz. El objetivo no es crear un objeto de culto, sino una alternativa funcional y sostenible para un mercado que, como dice Sisniega, “necesita menos plástico de usar y tirar, y más ideas que duren”.
Hoy, Envaso está en ese punto en el que las ideas bien pensadas necesitan un último empujón: industrializar la producción, cerrar acuerdos con fabricantes, encontrar aliados para crecer sin perder el alma. Hasta la fecha, hay más de 200.000 euros invertidos en los prototipos y las patentes y siguen buscando el equilibrio entre crear algo útil y hacerlo viable. En breve se dispondrá de una línea operativa de envasado en las instalaciones de Click&Brew, otra empresa nacida en el 2017 por dos jóvenes emprendedores, Miquel Simón y Jordi Pifarré, que están apostando por la innovación y la fabricación colaborativa.
ENVASO, premiado por el Ayuntamiento de Barcelona dentro del programa Barcelona + Sostenible por su compromiso con la economía circular y el clima
Envaso no es un invento salido de Silicon Valley ni una campaña viral con mucha espuma. Es un proyecto local y testarudo, que se ha ido gestando a fuego lento, entre ideas que parecían imposibles y ganas de hacer las cosas de otro modo. Como dice Sisniega: “Si conseguimos que en vez de tirar 18.000 millones de envases al año en España reutilicemos solo una parte, ya habrá valido la pena”.
Más información
Web: https://envaso.com/
Teléfono: 935 111 126