Loading...

El futuro del e-commerce: la startup que optimiza tiendas online con Shopify y quiere conquistar las ventas en ChatGPT

Tasker Army

Desarrolla algoritmos propios de inteligencia artificial y optimización para impulsar las ventas online de pequeños y medianos comercios en sectores como hogar, moda, deportes y tecnología

Samuel Noriega, CEO de Tasker Army

El futuro del comercio electrónico está en manos de empresas innovadoras como Tasker Army, la startup barcelonesa que desde noviembre de 2022 ha ayudado a más de 600 pymes a potenciar sus ventas online. Fundada por Samuel Noriega, la compañía se ha especializado en la implementación de tiendas en Shopify y el desarrollo de algoritmos propios de inteligencia artificial y optimización, enfocándose en sectores clave como el hogar, la moda, los deportes y la tecnología. Con una estrategia de expansión internacional ambiciosa, la firma se prepara para conquistar el mercado europeo.

Centrado en las necesidades de las pequeñas y medianas empresas

El éxito de Tasker Army, que nació tras el rendimiento de su hermano mayor Shugert, radica en su enfoque centrado en las necesidades específicas de las pequeñas y medianas empresas. “Detectamos que había un mercado desatendido por las agencias regulares, y decidimos lanzar Tasker Army para darles acceso a un servicio eficiente y asequible”, explica Noriega. La startup ofrece tareas puntuales, como la optimización de páginas de producto, el desarrollo de algoritmos de segmentación de clientes y la creación de aplicaciones personalizadas para maximizar las ventas.

Uno de los pilares fundamentales de la empresa es su alianza con Shopify

Uno de los pilares fundamentales de la empresa es su alianza estratégica con Shopify, la plataforma de comercio electrónico líder en el mercado. Como partners certificados desde 2015, la startup ha visto en Shopify el potencial para adaptarse a diversas verticales de negocio y facilitar la venta online a un costo accesible. “Shopify nos permite ofrecer a nuestros clientes una solución integral, donde ellos mantienen el control total de sus datos y su negocio”, afirma el fundador.

Desarrollan modelos únicos para automatizar tareas y ofrecer insights valiosos

Pero el verdadero diferencial de Tasker Army reside en sus algoritmos propios de inteligencia artificial y optimización. El equipo, compuesto por Noriega, data scientist de la Universidad de Barcelona, y tres ingenieros informáticos, ha desarrollado modelos únicos que permiten automatizar tareas y brindar insights valiosos a sus clientes. “Nuestros algoritmos son propiedad intelectual nuestra, los entrenamos nosotros. Esto nos permite diferenciarnos y ofrecer un servicio de alto valor añadido”, destaca el emprendedor.

Con más de 600 clientes en cartera, principalmente de Estados Unidos, Tasker Army ha demostrado su capacidad para impulsar el crecimiento de las ventas online. Un ejemplo destacado es Fashionable Inc., una marca con varias líneas de productos, desde bastones hasta sombreros y dispositivos de rehabilitación. “Les hemos ayudado a aumentar su posicionamiento y ventas en un 20-25% en los últimos tres años, llegando a facturar entre 2 y 3 millones de dólares”, comenta Noriega.

Mirando hacia el futuro, el fundador de Tasker Army está convencido de que el comercio electrónico se moverá hacia plataformas basadas en inteligencia artificial, como ChatGPT y Gemini. “Mucha gente ya está buscando en estos chatbots en lugar de los motores de búsqueda tradicionales. Cuando se habilite la venta directa ahí, será un canal clave”, vaticina. Sin embargo, Noriega también cree que el comercio físico seguirá siendo un complemento importante, y por ello, su startup ofrece soluciones para sincronizar inventarios y unificar la experiencia de compra.

Tasker Army se prepara para expandirse en el mercado europeo

Con una hoja de ruta clara, Tasker Army se prepara para expandirse en el mercado europeo, consolidándose en España, Alemania y Países Bajos, antes de dar el salto a Australia y, posteriormente, a Latinoamérica. “Queremos ser el ejército de profesionales y desarrolladores que impulse el comercio electrónico de las pymes a nivel global”, concluye Noriega. Una misión ambiciosa que, con su enfoque innovador y tecnología de vanguardia, parece estar al alcance de esta prometedora startup.