Len Bias, la estrella fugaz a la que la cocaína no dejó brillar

Se cumplen 25 años de la muerte por sobredosis del hombre que pudo haber hecho sombra a Michael Jordan

La tumba de Len Bias, en Maryland

La tumba de Len Bias, en Maryland

Propias

1986. Ese año los Boston Celtics lograban su decimosexto campeonato de la mano de Larry Bird, el tercero en cinco años. La hegemonía de los verdes era indudable, pero no se conformaban sólo con eso. La nueva hornada de jóvenes del Draft del 84 con Olajuwon, Jordan o Barkley, que empezaban a dar sus primeros pasos en la NBA, aumentaba la competitividad de la liga y era necesario seguir reforzando el equipo para mantener el nivel mostrado hasta ese momento.

Dos años antes, los Celtics tomaron una decisión valiente. Se deshicieron de un hombre importante como Gerarld Henderson, decisivo ese mismo año en la final, por futuras posiciones privilegiadas en el Draft de Seattle Supersonics. Querían iniciar un plan renove para que el equipo no perdiera fuerza y se fijaron en un joven talento que estaba despuntando en las pistas universitarias. Ese joven se llamaba Len Bias.

Llevaban tiempo siguiendo la estela del jugador de la Universidad de Maryland y decidieron que ése debía ser su hombre. Una de las leyendas en la historia de los Celtics, Red Auerbach, en ese momento ya presidente, quedó prendado con el juego de ese chico desde el primer día que lo vio en un campus de Marshfield y en el Draft del 86 se hicieron con sus servicios. Por primera vez fue la elección más alta en la historia de la franquicia, ya que el alero estadounidense fue el número 2, lo que supuso adquirir a uno de los jugadores más prometedores de los últimos años.

Dicen que Bias destacaba por su contundencia bajo los aros, su gran potencia física y su capacidad para crear sus propias jugadas, como suelen hacer los cracks. Comparaban su explosividad con la de Michael Jordan y fueron muchos los que después de saber que su destino sería Boston empezaron a visualizar ese posible face to face en los parqués.

Sin embargo, sorprendentemente, el sueño duró menos de lo esperado. Tan sólo dos noches después de ser elegido en el Draft, Bias sufrió un paro cardíaco que propició su muerte. La cocaína, con una pureza del 98 por ciento, sumada al momento de excitación por la que atravesaba el jugador, fueron los detonantes para acabar con su vida.

Su muerte causó un impacto tremendo, no sólo en el mundo del baloncesto, sino a nivel nacional. De ahí a que apareciera un año después la famosa campaña antidroga promulgada por Nancy Reagan, esposa del ex presidente norteamericano, “Just Say No”. Con ese lema se quería concienciar a la juventud de las miserias que conlleva la droga.

Ese fue el Draft maldito. De los seis primeros jugadores que encabezaron la lista, solamente tuvo éxito Chuck Person en los Indiana Pacers. El número uno Brad Daugherty se retiró antes de lo debido a causa de sus constantes lesiones. Chris Washburn estuvo dos años en la cárcel, Kenny Walker acabó en la ACB con el Granollers, William Bedford fue condenado a diez años de prisión y Roy Tarpley jugó en el Olimpiakos después de ser expulsado de la NBA. Un año completamente gafado comparado con el Draft de dos temporadas atrás.

“Es un gran deportista. Le he visto jugar muchas veces. Le he visto entrenar. Tiene los mejores hábitos que uno puede desear. Es un chico ideal. ¿Has oído alguna vez la expresión ‘seguro de vida’? Pues Len es nuestro mejor seguro de vida”. Esas fueron las palabras desafortunadas de Auerbach cuando alababa el juego de Bias en la universidad. Desafortunadas porque al jugador todo se le giró en contra, no tuvo suerte. Incluso el círculo más cercano a él negó que el baloncestista fuera un habitual en el cosumo de cocaína, pero lo cierto es que la sobredosis le costó la vida.

Fuera verdad o no, quién sabe si la historia de la NBA hubiera dado un vuelco y si se hubiera escrito un nombre más en la lista de jugadores eternos de la liga. Bias entró en cierto modo en la eternidad, pero mucho antes de lo que todo el mundo hubiera querido.

Len Bias en el equipo de la Universidad de Maryland

Len Bias en el equipo de la Universidad de Maryland

Propias
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...