Loading...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma la orden ejecutiva que prohíbe la participación de hombres en deportes femeninos en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, DC, ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto mientras firma una orden ejecutiva que prohíbe a las niñas y mujeres transgénero participar en deportes femeninos, en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, Leah Millis / Reuters
El primer ministro Justin Trudeau posa para fotografías con los asistentes después de pronunciar un discurso en la recepción del Mes de la Historia Negra en el Museo de Historia en Gatineau, Quebec, Justin Tang / AP-LaPresse
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, participa en un evento del Año Nuevo Lunar en Ottawa, Blair Gable / Reuters
 Miembros de la Guardia Nacional patrullan el muro fronterizo en el Valle de Juárez, estado de Chihuahua, México, VICTOR GAHBLER / AFP
Palestinos caminan entre los escombros de los edificios destruidos durante la ofensiva israelí, en un día lluvioso, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamas, en la ciudad de Gaza.DAWOUD ABU ALKAS / Reuters
Mohammed, de 5 años, que fue desplazado con su familia a la parte sur de Gaza, juega con un juguete recuperado de debajo de los escombros de su casa, después de regresar a ella en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en Jabalia, norte de la Franja de Gaza, Dawoud Abu Alkas / Reuters
 En esta fotografía la gente viaja en teleférico en la cima de la colina Chandragiri, en las afueras de Katmandú.PRAKASH MATHEMA / AFP
En esta foto proporcionada por el sitio web oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), Sepah News, se muestra un helicóptero militar volando sobre el primer portaaviones iraní, llamado Martyr - / AFP
Esta foto proporcionada por el sitio web oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), Sepah News, el 6 de febrero de 2025, muestra al primer portaaviones iraní, llamado Mártir Bahman Bagheri, durante una ceremonia de inauguración en el Golfo frente a la costa del sur de Irán. El buque comercial fue reutilizado como portaaviones, capaz de lanzar misiles de largo alcance además de transportar drones y helicópteros, durante los últimos dos años y medio, según el comandante naval de la Guardia Revolucionaria, Alireza Tangsiri, quien lo describió como el "proyecto militar naval más grande" en la historia de la república islámica. - / AFP
Un hombre monta su bicicleta durante el día sin automóviles en Bogotá  ALEJANDRO MARTINEZ / AFP
Jinetes afganos compiten en 'Buzkashi' (atrapar cabras), un deporte tradicional de Asia Central, en un campo en el distrito de Fayzabad de la provincia de Badakhshan .OMER ABRAR / AFP
Embarcaciones frente al puerto de San Antonio, provincia de Valparaíso, RODRIGO ARANGUA / AFP
 Soldados del M23 son vistos en el Stade de l'Unite' (Estadio de la Unidad en francés) en Goma  para una reunión pública convocada por el grupo armado. El M23, respaldado por Ruanda, dijo el jueves que quería "liberar todo el Congo"    ALEXIS HUGUET / AFP
Civiles asisten a una reunión organizada por el M23 en el Stade de L'Unite, unos días después de que los rebeldes del M23 tomaran la ciudad de Goma, en Goma, República Democrática del Congo.Arlette Bashizi / Reuters
Un grupo de posibles reclutas de policía, listos para ser enrolados en la fuerza controlada por el M23, esperan sentados mientras comienzan el proceso de reclutamiento en el patio de una comisaría de policía en Goma  después de la batalla por la capital provincial de Kivu del Norte, el M23 designó el miércoles a personas para cargos públicos. Goma ahora tiene dos funcionarios para muchos puestos públicos -dos alcaldes, dos gobernadores- lo que, según los lugareños, ha creado confusión. La administración del M23 todavía está en sus etapas embrionarias y lucha por responder a los problemas diarios en la ciudad herida por la guerra. MICHEL LUNANGA / AFP
Un buque portacontenedores está amarrado en una terminal del segundo puerto de contenedores más grande de Europa en Hamburgo, en el norte de Alemania.INA FASSBENDER / AFP
Los visitantes observan una obra de arte exhibida en la Feria de Arte de la India en Nueva Delhi .MONEY SHARMA / AFP
Alexia Putellas testifica en el juicio a Rubiales - Audiencia Nacional, Madrid, España - 6 de febrero de 2025 Luis Rubiales y su abogada Olga Tubau llegan al juzgado.Violeta Santos Moura / Reuters
 Neymar de Santos patea un balón este miércoles, durante un partido del Campeonato Paulista entre Santos y Botafogo RP en el estadio Urbano Caldeira en Santos (Brasil). Neymar, que regresó al Santos brasileño doce años después de haber abandonado el club en el que se formó para iniciar su exitosa carrera en Europa con el Barcelona, mostró destellos del buen fútbol de antaño en sus primeros 45 minutos .Guilherme Dionizio / EFE
Una persona posa con los retratos de sus familares desaparecidos este miércoles, enMenzel Bourguiba (Tunez). Familias de tunecinos muertos o desaparecidos en el Mediterráneo, con flores en mano, se reunieron en la playa Rondeau de Menzel Bourguiba para rendir homenaje a las víctimas de la migración, conmemorando la tragedia de Tarajal en Ceuta (España) en 2014 y el naufragio ocurrido el año pasado.Severine Sajous / EFE
 Un hombre cruza una calle durante una fuerte nevada en Seúl el 6 de febrero de 2025. (Foto de ANTHONY ANTHONY WALLACE / AFP
Fotografía de una bandera de México este miércoles, en la corrida del 79 Aniversario de la Plaza de Toros México, en Ciudad de México (México).Mario Guzmán / EFE
 Un buque transita por el Canal de Panamá este miércoles, en Ciudad de Panamá.Carlos Lemos / EFE
 Esta fotografía aérea tomada el 4 de febrero de 2025 muestra el faro de La Coubre, amenazado por la erosión costera, en La Tremblade, a orillas del océano Atlántico, en el suroeste de Francia. Ante la amenaza combinada del retroceso de la línea de costa y de la duna, el faro de La Coubre, propiedad del Estado, será deconstruido sin ser reubicado. Un informe del gobierno francés de octubre de 2024 advirtió que hasta 50.000 viviendas estarían amenazadas por el retroceso de la línea de costa de aquí a finales de siglo. Los científicos afirman que la erosión se está acelerando por el calentamiento del planeta, agravado por el aumento del nivel del mar provocado por el derretimiento de los casquetes polares y los glaciares, y por las olas más potentes que contienen los océanos más cálidos. Se espera que las playas de arena del Golfo de Vizcaya, entre Francia y España, retrocedan 50 metros de aquí a 2050, según el Observatorio del Litoral de Nouvelle-Aquitaine.CHRISTOPHE ARCHAMBAULT / AFP

Publicidad

Donald Trump y Justin Trudeau y sus muecas ,el cambio climático, las manifestaciones en el Congo ,pasamos por Nepal y Katmandú . el curioso deporte de  los jinetes afganos, un recorrido visual que capta la esencia y la diversidad cultural , natural  y peculiar de nuestro mundo.