El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.ALBERTO PIZZOLI / AFP
El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.Guglielmo Mangiapane / Reuters
Vista de una concurrida Plaza de San Pedro en el segundo día del cónclave, dónde ya se ha elegido al nuevo Papa, León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost.RICCARDO ANTIMIANI / EFE
Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que se ha elegido un nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, en el Vaticano.Hannah McKay / Reuters
Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que se ha elegido un nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, en el Vaticano.Hannah McKay / Reuters
Guardias suizos toman posiciones en el atrio de la basílica de San Pedro antes de la primera aparición del nuevo Papa, León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, después de que los cardenales concluyeran el cónclave, en el Vaticano.GABRIEL BOUYS / AFP
Guardias suizos toman posiciones en el atrio de la basílica de San Pedro antes de la primera aparición del nuevo Papa, León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, después de que los cardenales concluyeran el cónclave, en el Vaticano.TIZIANA FABI / AFP
Guardias suizos toman posiciones en el atrio de la basílica de San Pedro antes de la primera aparición del nuevo Papa, León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, después de que los cardenales concluyeran el cónclave, en el Vaticano.Claudia Greco / Reuters
Guardias suizos toman posiciones en el atrio de la basílica de San Pedro antes de la primera aparición del nuevo Papa, León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, después de que los cardenales concluyeran el cónclave, en el Vaticano.Dylan Martinez / Reuters
Monjas consultan sus teléfonos mientras la gente se reúne en la plaza de San Pedro, ayer, durante el primer día del Cónclave, en la Ciudad del Vaticano. Marco Di Lauro / Getty
La gaitera nacional de Escocia, Louise Marshall, interpreta un lamento por los caídos al amanecer en la playa de Portobello en Edimburgo, Escocia, con vistas al estuario de Forth, en el 80.º aniversario del Día de la Victoria en Europa.Jane Barlow / Ap-LaPresse
Jóvenes franceses de un programa de formación en aviación rindieron homenaje ante un monumento a los caídos en la Segunda Guerra Mundial, durante una ceremonia por el 80º aniversario del fin del conflicto en Europa, en Burdeos.PHILIPPE LOPEZ / AFP
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a su esposa participan en una ceremonia de colocación de flores en la Tumba del Soldado Desconocido en Kiev, con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, en medio de la guerra con Rusia.UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER / Reuters
Vista general del Servicio de Acción de Gracias en la Abadía de Westminster, Londres, en el 80.º aniversario del Día de la Victoria en Europa. Aaron Chown / Reuters
El rey Carlos III, el príncipe Guillermo, la princesa Catalina y la reina Camila participan el 8 de mayo de 2025 en un acto de homenaje en la tumba del Soldado Desconocido en la Abadía de Westminster, con motivo del 80º aniversario del Día de la Victoria en Europa.JORDAN PETTITT / AFP
El príncipe Guillermo y el deán de Westminster observan mientras la princesa Catalina deposita flores en el Monumento a las Víctimas Inocentes, tras un servicio de acción de gracias por el Día de la Victoria en Europa, en Londres.Aaron Chown / Ap-LaPresse
Miembros de FEMEN, con mensajes como "Nunca más es ahora" y "Fuera el fascismo", protestaron con el torso desnudo frente al Reichstag en Berlín. La acción, llamada "Limpieza de primavera por la democracia", coincidió con el 80º aniversario de la rendición de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.RALF HIRSCHBERGER / AFP
El presidente Emmanuel Macron y el general Thierry Burkhard pasan revista a las tropas en un vehículo militar durante la ceremonia por el 80º aniversario del Día de la Victoria en Europa.Stephanie Lecocq / Reuters
El rey Carlos III de Gran Bretaña asiste a la primera Garden Party del año, una fiesta en el jardín del Palacio de Buckingham, en Londres.Yui Mok / Ap-LaPresse
Tres monos chatos dorados, una especie en peligro de extinción originaria de China, en el ZooParc de Beauval (Francia), tras completar su cuarentena. Es el primer zoológico fuera de Asia en albergarlos, como parte de un programa de conservación.GUILLAUME SOUVANT / AFP
Un buitre monje es fotografiado durante un espectáculo de aves en el Zoológico Beauval en Saint-Aignan, en el centro de Francia.GUILLAUME SOUVANT / AFP
Una barcaza con una obra del artista Saype, titulada "Address Hate", es remolcada frente a la Estatua de la Libertad en Nueva York. La iniciativa busca combatir el odio mediante el arte y el diálogo.Mike Segar / Reuters
Unas crías de ganso egipcio pasean por la orilla del río Meno en Fráncfort, Alemania, mientras un bote de remos pasa al fondo.Michael Probst / Ap-LaPresse
El pintor y escultor Antonio López ultima una escultura a tamaño natural de Francisco de Goya que dará la bienvenida a pie de calle a los visitantes de su casa natal, en la localidad de Fuendetodos, Zaragoza.Mariscal / EFE
Visitantes recorren la exposición «Intelligens. Natural. Artificial. Collective», comisariada por Carlo Ratti, en la Corderie dell'Arsenale, durante la presentación de la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia, en Italia.ANDREA MEROLA / EFE
Maquinaria agrícola se prepara para sembrar soja en campos secos de una empresa del Grupo Beidahuang, en Shuangyashan, noreste de China.XINHUA / EFE
Ataque aéreo israelí en la región de Nabatieh, en el sur del Líbano. Según la agencia nacional libanesa, los bombardeos alcanzaron zonas como la colina Ali Al Taher y Dabsha, cerca de Kfar Rumman.STRINGER / EFE
Coches de caballos pasean por el Real de la Feria de Abril este jueves en Sevilla.Raul Caro / EFE
Palestinos compran en un mercado cerca de los escombros de viviendas en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.Mahmoud Issa / Reuters
Una empleada de Sotheby's muestra “The Mediterranean Blue”, un diamante azul intenso de 10,03 quilates, durante una vista previa de subasta en Ginebra. Se estima que alcanzará entre 16 y 25 millones de francos suizos en la subasta del 13 de mayo.MARTIAL TREZZINI / EFE