Loading...
Una mujer musulmana de Cachemira, con las manos decoradas con henna, reza fuera del santuario del erudito iraní y santo islámico Shah-e-Hamadan, en el aniversario de su muerte en Srinagar, Cachemira controlada por la India, India.Dar Yasin / Ap-LaPresse
Conferencia de presidentes. Fernando López Miras, Ayuso y MazónMané Espinosa 
Manifestante con heridas en el cuerpo durante una protesta contra la reforma a la seguridad social este jueves, en Arimae (Panamá).Carlos Lemos / EFE
Una mujer sostiene un cartel durante una manifestación por el Día del Medio Ambiente y contra el proyecto de ley "de la devastación" que propone cambios al sistema de licencias ambientales en la Explanada de los Ministerios, este jueves, en Brasilia Andre Borges / EFE
Una persona con una máscara participa en la denominada Caminata Ecológica con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente este jueves, en San Salvador.Rodrigo Sura / EFE
Costa Rica, país que alberga alrededor del 6 % de la biodiversidad mundial, enfrenta en la actualidad discursos anti ambientales que amenazan sus logros históricos en la protección de los recursos naturales, mientras que los ambientalistas denunciaron .Jeffrey Arguedas / EFE
La princesa Kako, integrante de la familia imperial japonesa, visita el Pabellón japonés en el Parque de Ibirapuera este jueves, en São PauloISAAC FONTANA / EFE
Fotografía de unos zapatos de lana para bebes este jueves, frente al palacio de La Moneda en Santiago (Chile). Víctimas de las adopciones ilegales cometidas en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet ELVIS GONZÁLEZ / EFE
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izq.), junto a Liliane Kemper (der.), mientras el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (centro), abraza al artista brasileño Ernesto Neto (2.º der.) durante una visita a la exposición en el museo Grand Palais de ParísMICHEL EULER / AFP
Ali Mallah, un residente local, coloca carbones en su pipa de agua (narguile o shisha) mientras fuma junto a los escombros de su edificio destruido en el lugar de un ataque aéreo israelí nocturno en el pueblo de Ain Qana, en el sur del Líbano.MAHMOUD ZAYYAT / AFP
Esta vista aérea muestra a fieles musulmanes albaneses realizando la oración del Eid Al-Adha cerca de la Gran Mezquita en la plaza principal de Durres.ADNAN BECI / AFP
Un periodista pasa junto a soldados israelíes que hacen guardia en un cementerio de Jenin, en la Cisjordania ocupada.- / AFP
Las mujeres observan cómo un vehículo blindado del ejército israelí llega temprano a un cementerio en Jenin, en la Cisjordania ocupada.- / AFP
Primer Ministro de la India, Narendra Modi, visitando el Puente Ferroviario de Chenab durante la inauguración del enlace ferroviario de Cachemira, en Reasi. AFP
Una mujer palestina se encuentra frente a tiendas de campaña para personas desplazadas el primer día de la festividad musulmana del Eid al-Adha en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza,EYAD BABA / AFP
Los musulmanes llegan para participar en una oración matutina especial para marcar el inicio del festival Eid al-Adha en el santuario del clérigo sunita del siglo XII Abdul Qadir al-Jilani en Bagdad.MURTAJA LATEEF / AFP
Esta imagen aérea muestra a musulmanes participando en una oración matutina especial para marcar el inicio del festival Eid al-Adha en un parque a lo largo de la playa en Jaffa.JACK GUEZ / AFP
Musulmanes filipinos se reúnen durante la celebración del Eid Al-Adha en la Mezquita Azul de Taguig, Metro Manila.JAM STA ROSA / AFP
Acróbatas y bailarines actúan durante una vista previa del espectáculo "Vertige" del coreógrafo de danza contemporánea franco-argelino Rachid Ouramdane con el equilibrista francés Nathan Paulin en el Grand Palais de París.XAVIER GALIANA / AFP
Los comensales comen en un restaurante de barbacoa en el distrito Asakusabashi de Tokio.PHILIP FONG / AFP
Chen Tang Jie  y Toh Ee Wei, de Malasias, reaccionan mientras juegan contra Jesper Toft y Amalie Magelund, de Dinamarca durante su partido de cuartos de final de dobles mixtos en el Abierto de bádminton de Indonesia.YASUYOSHI CHIBA / AFP
Los musulmanes participan en una oración matutina especial alrededor de la Kaaba, el santuario más sagrado del Islam, en el complejo de la Gran Mezquita de La Meca para marcar el inicio del festival Eid al-Adha.- / AFP
Una persona mira desde una ventana rota en un edificio residencial dañado durante un ataque aéreo ruso en Kiev en medio de la invasión rusa de Ucrania. Rusia lanzó una serie de ataques con drones en Ucrania durante la noche.ROMAN PILIPEY / AFP
La gente compra ovejas en un mercado de ganado en Aïn Oussera, Argelia, mientras los musulmanes de todo el mundo celebran el Eid al-Adha sacrificando animales para conmemorar la fe del profeta Ibrahim en estar dispuesto a sacrificar a su hijo.Fateh Guidoum / Ap-LaPresse
La arcilla se pegó a la espalda de la bielorrusa Aryna Sabalenka tras una caída durante el partido de semifinales del Abierto de Francia de tenis contra la polaca Iga Swiatek en el estadio Roland-Garros de París.Lindsey Wasson / Ap-LaPresse
Aryna Sabalenka de Bielorrusia reacciona mientras juega contra Iga Swiatek de Polonia durante su partido de semifinales del Abierto de Francia de tenis en el estadio Roland-Garros.Lindsey Wasson / Ap-LaPresse
Hannah Mundin, colorista de Madame Tussauds London, observa la figura del rollo de salchicha Greggs mientras se presenta en la atracción Madame Tussauds en Londres.Joanna Chan / Ap-LaPresse
La lava fluye desde el cráter del "Volcán de Fuego" en San Juan Alotenango, Guatemala,Moises Castillo / Ap-LaPresse
Un hombre levanta una oveja para venderla antes de la festividad del Eid al-Adha en un mercado de ganado en Jonggol, Java Occidental, Indonesia.Achmad Ibrahim / Ap-LaPresse
La gente participa en el desfile anual del Orgullo en Jerusalén, el jueves,Ohad Zwigenberg / Ap-LaPresse
Una mujer de Cachemira besa a su hijo, un soldado recién reclutado del ejército indio, durante la ceremonia de desfile de graduación en las afueras de Srinagar, en la Cachemira controlada por la India.Mukhtar Khan / Ap-LaPresse
La gente lleva recortes de las caras de los senadores para protestar contra un proyecto de ley ante el Congreso que cambiaría las leyes de licencias ambientales, en el Día Mundial del Medio Ambiente en Brasilia, Brasil.Eraldo Peres / Ap-LaPresse
Los peregrinos musulmanes se reúnen en la cima de la colina rocosa conocida como la Montaña de la Misericordia, en la llanura de Arafat, durante la peregrinación anual del Hajj cerca de la ciudad santa de La Meca, Arabia Saudita.Amr Nabil / Ap-LaPresse
Una excavadora mueve carbón el jueves 10 de abril de 2025 en PrincetonJoshua A. Bickel / Ap-LaPresse
Reunión de presidentes autonómicos. Illa y AyusoMané Espinosa 

Publicidad

En un mundo fracturado por el clamor de la política y el eco de la guerra, la vida seguía su curso inexorable. Mientras en la Península, Fernando López Miras y Mazón contenían el desafío de Ayuso en una Conferencia de Presidentes cargada de tensión, miles de peregrinos musulmanes convergían en la Montaña de la Misericordia, sus oraciones elevándose al cielo en la llanura de Arafat.

Lejos de allí, en la desolación de Kiev, una mirada perdida desde una ventana rota atestiguaba la brutalidad de los ataques aéreos rusos, un crudo contraste con la serenidad de una mujer musulmana de Cachemira cuyas manos decoradas con henna oraban por paz. De Panamá a Brasilia, el pueblo alzaba su voz, herido y enardecido, en protestas contra reformas injustas y amenazas ambientales que ponían en jaque la riqueza natural de lugares como Costa Rica.

Entre la realeza japonesa y la devastación del Líbano, donde Ali Mallah fumaba su narguile entre los escombros, la humanidad se debatía entre la tradición, la resiliencia y la búsqueda de justicia. Desde los zapatos de lana en Santiago que recordaban un pasado doloroso en Chile, hasta los musulmanes filipinos que celebraban el Eid Al-Adha en la Mezquita Azul, o la intensidad de un partido de bádminton en Indonesia, la vida demostraba su infinita complejidad y su inquebrantable espíritu.