La marea humana que detiene trenes por la flotilla bloqueada, en contraste con el silencio burocrático y la furia del Nilo y más imágenes del día

Fotogaleria

El mundo hoy muestra la triste paralización de la política y el gran poder de la naturaleza.

La indignación mundial se hizo tangible en las calles de Europa, respondiendo a la noticia de la Flotilla Global Sumud: una expedición de 40 barcos cargados de sustento vital que fue interceptada en aguas internacionales por el ejército de Israel. Este bloqueo, calificado de “ataque ilegal” por los activistas, forzó la detención y deportación de cientos de tripulantes de múltiples nacionalidades. Las protestas se intensificaron, iniciando en Madrid y desbordándose en Milán, donde los manifestantes tomaron las vías de tren, paralizando la ciudad y exigiendo el fin del asedio.

Mientras la gente se movilizaba, en el norte de África, la juventud marroquí, protagonizaba la mayor ola de protestas en años, exigiendo reformas urgentes en los colapsados sistemas de salud y educación. Los disturbios derivaron en un violento choque con las autoridades, dejando un saldo de más de 400 detenidos y 300 heridos, con docenas de vehículos policiales incendiados en varias ciudades. Este hartazgo social se produce en un país con una tasa de desempleo juvenil que roza el 47%.

El drama social se oponía al drama burocrático de Estados Unidos, donde las luces del Capitolio parpadeaban ante un cierre de gobierno que dejó a cerca de 750.000 empleados federales sin sueldo. El “shutdown” paralizó servicios no esenciales, incluyendo la suspensión de préstamos a pequeñas empresas y el cierre de 433 Parques Nacionales, asestando un golpe directo a la industria turística del país. Y bajo el sol inclemente de Sudán, el Nilo crecido reclamaba sus riberas, obligando a miles de residentes a rescatar sus vidas de las aguas ante una alerta roja. Las inundaciones agudizan una ya devastadora crisis humanitaria y la inseguridad alimentaria, desplazando a más de 100.000 personas solo en el último mes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...