Un día marcado por la acción, la emoción y la urgencia climática
Este viernes, las calles se llenaron de voces jóvenes. Numerosos estudiantes salieron a manifestarse, alzando pancartas y gritos para denunciar el ataque a la Flotilla Global Sumud. Su protesta no solo fue política, sino también un llamado a la conciencia global en un momento en que el planeta enfrenta temperaturas récord en varias regiones.
En Italia, el aeropuerto de Fiumicino fue escenario de reencuentros emotivos. El senador Marco Croatti, junto a otros parlamentarios italianos, regresó tras participar en la Flotilla, siendo recibido por sus familias con abrazos y lágrimas. Este gesto simboliza el compromiso de muchos líderes con causas humanitarias, incluso en tiempos de tensión internacional.
Mientras tanto, en Brasil, un jaguar macho fue rescatado del río Negro, cerca de Manaos. El animal, desorientado y débil, fue encontrado nadando por un grupo de rescate. Este episodio refleja cómo el aumento de temperaturas y la alteración de hábitats naturales están afectando gravemente a la fauna silvestre en zonas tropicales.
En España, el tenista Rafa Nadal recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca. Más allá de sus logros deportivos, fue reconocido por valores como la humildad, la perseverancia y el trabajo en equipo. Su figura inspira en un momento donde se necesitan referentes que promuevan el esfuerzo colectivo frente a los desafíos globales.
E Argentina, una imagen poética cerró el día: un avión cruzando el cielo con la luna de fondo, durante un partido de la Copa Libertadores Femenina. Esta escena, capturada en el estadio Florencio Sola, nos recuerda que incluso en medio de la agitación, hay momentos de belleza que nos conectan con lo esencial.




















