Lugares de descanso eterno: de los cementerios al Gran Museo Egipcio y otras imágenes del día

FOTOGALERÍA

Los españoles han cumplido con la tradición, asistiendo en masa a los cementerios. Mientras, en Egipto los faraones cambian su lugar de descanso eterno y se mudan al Gran Museo Egipcio 

“La noche de difuntos me despertó, a no sé qué hora, el doble de las campanas; su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición...” Los españoles no se han desvelado a medianoche como el joven Alonso —protagonista de El monte de las ánimas, la célebre leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer— pero sí que han sido madrugadores y cumplidores con la tradición de rendir homenaje y recordar a sus seres queridos que ya abandonaron este mundo. Las imágenes de esta sección nos muestran como la afluencia ha sido multitudinaria en toda nuestra geografía.  

En Serbia, la multitud ha salido a la calle, pero por otras razones. El primer aniversario del terrible accidente producido por el derrumbamiento de la gigantesca marquesina de la estación de Novi Sad (que mató a 16 personas) ha espoleado las protestas entre la población serbia por los problemas políticos y la insatisfacción social consiguiente.

Al otro lado del Mediterráneo, en Egipto, los difuntos más célebres de la historia, los faraones, han encontrado un nuevo hogar. Tras décadas de construcción, el Gran Museo Egipcio (GEM), se inaugura con la presencia de mandatarios de todo el mundo. Se trata de una obra, cómo no, faraónica, la mayor del mundo dedicada a una única civilización y sin duda un imán para el turismo cultural. Sus fastuosas imágenes así lo atestiguan.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...