Es uno de los miembros del clan Flores que menos se ha exhibido en los medios, aunque sabe, de sobras, lo que implica ser un personaje conocido. Guillermo Furiase (Madrid, 1993), hijo de la cantante y actriz Lolita y de Guillermo Furiase, traza su carrera artística, poco a poco, intentando alejarse de las comparaciones familiares que, para bien o para mal, siempre le han acompañado. “Eso ha sido un camino, la gente a veces es muy etiquetadora. Me dicen ‘Eres una copia de Antonio Flores’ y en realidad no tenemos nada que ver. Sí, es mi tío y nos parecemos porque la sangre está ahí, como mi sobrino también se parece mucho a mí. Pero somos personas distintas, con estilos distintos”, confiesa a La Vanguardia, consciente del gran parecido físico que guarda con el fallecido artista.

Guillermo Furiase posa con una guitarra
Comenzó a estudiar música a los 14 años y ya formó su primera banda de rock progresivo, aunque confiesa que “me gustan muchos estilos. Me crie escuchando boleros con mi madre y también me gusta mucho el flamenco, aunque no hago nada de eso”. Durante 2024 ofreció shows en directo, actuaciones en pequeño formato donde afloran sonidos funk, pop, rock y jazz. Todo ello acompañado de su voz, dando a Guillermo Furiase un estilo con una mezcla difícil de clasificar: “Eso es lo más divertido, no ser un músico que lo haga todo igual. Podría decir que hago un rock alternativo españolizado”.
Su disco debut tendrá que esperar, de momento, porque se encuentra sumergido en un proyecto de grandes dimensiones que le llevará, probablemente, a una exposición mediática mayor. Hablamos de “Mägo de Oz: La película”, una biopic sobre el grupo de folk metal español dirigida por Álvaro Brechner, ganador de un Goya, y con un reparto que cuenta con Adrián Lastra, Roberto Álamo o Carlos Librado ‘Nene’, entre otros. Todo un reto para Guillermo Furiase, quien se presentó al cásting y pasó la prueba ante los ojos de Carlos Prieto, conocido como ‘Moha’, el violinista y fundador de Mägo de Oz al que él mismo dará vida. “Es un proyecto super ambicioso y estoy muy motivado. Además, supone un gran reto porque tengo que tocar el violín. Llevo semanas dando clases casi a diario para lograr plasmar la energía de Moha con el instrumento”, comenta.

Mago de Oz y Kiko y Sara fueron los platos fuertes musicales, y gratuitos, en las Fiestas de Argamasilla de Calatrava el pasado septiembre de 2024
El nieto de Lola Flores realizó su primera incursión en el cine en 2018 con la película “Que baje dios y lo vea”, de Curro Velázquez, aunque dejó apartado el mundo de la interpretación para centrarse en su carrera como músico. Ahora tiene la oportunidad de mezclar ambas disciplinas con esta película que se rodará a partir de marzo entre España y México, país donde Mägo de Oz ha cosechado grandes éxitos. “Los fans del grupo conocerán la parte más íntima de los músicos. Más allá de la faceta artística, verán como son en su día a día”, adelanta mientras admite que no siente temor ante este desafío, sino más bien emoción.

Guillermo Furiase
La vida de Guillermo Furiase puede dar un vuelco una vez estrenada esta biopic. ¿Le teme a la fama? “No me da miedo porque he nacido en una familia muy conocida y lo he vivido desde muy pequeño. Sé lo que es que te moleste la prensa en ciertos momentos, no tener tanta intimidad… Pero bueno, es el precio que hay que pagar y lo tengo bastante asumido, aunque cuando eres más niño son cosas que te dan un poco de vértigo. A mí me gusta ir tranquilo por la calle. De hecho, lo voy”, explica.

Lolita con sus dos hijos, Guillermo y Elena Furiase.
A sus 31 años, Guillermo Furiase tiene clara la dirección que quiere llevar tanto en su vida personal como en su carrera: “Soy bastante transparente con la música, con mi manera de hablar, de mostrarme en las redes sociales, aunque cada vez me muestro menos porque no quiero enseñar tanto mi vida. Pero sí, ese soy yo, sin careta”. Consciente del peso que siguen teniendo sus apellidos, lucha por ganarse su propio hueco entre el público y por “divulgar mi arte con mi manera de ser, con mi buen rollo, sin hacer distinciones de raza, color o creencia, de nada. Llevémonos bien. Esa es mi filosofía de vida: vive y deja vivir”.