Pastora Soler: “Lo positivo de aquella etapa oscura es haber contribuido a que se normalice hablar de salud mental”

Fue pionera en 2014

Resultaría imposible encontrar mejor madrina para el 30º aniversario de SIMOF que la artista sevillana, cuya gira ‘Rosas y espinas’ celebra tres décadas sobre los escenarios

Pastora Soler ha sido la madrina del Salón Internacional de Moda Flamenca (SIMOF), que este año alcanza su 30º edición.

Pastora Soler ha sido la madrina de la Semana Internacional de Moda Flamenca (SIMOF), que este año alcanza su 30º edición.

GTRES

Pastora Soler (Coria del Río, Sevilla, 1978) no puede dar más de cinco o diez pasos a lo largo del pabellón 1 del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) sin que alguien vuelva a ponerse delante para saludarla, darle dos besos y pedirle si puede hacerse una foto con ella. Sus paisanos la adoran y Pastora les corresponde a todos con una sonrisa. Es buena gente. La artista celebra 30 años sobre los escenarios con la gira Rosas y espinas coincidiendo con el 30º aniversario de la Semana Internacional de Moda Flamenca (SIMOF), por lo que era imposible hallar personaje más idóneo para amadrinar una fecha tan redonda. Pastora lo demostró cantando desde el corazón el himno de Andalucía en el acto inaugural celebrado este pasado jueves.

Pastora recibió un galardón de manos del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la organizadora de SIMOF, Raquel Revuelta.

Pastora recibió un galardón de manos del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la organizadora de SIMOF, Raquel Revuelta.

GTRES

En su carrera ha gozado de las rosas y sufrido con las espinas y asegura que los pétalos que la han bañado compensan con creces el dolor de los malos momentos. Y no es un decir: Pastora se retiró de la música a finales de 2014 incapaz de gestionar la ansiedad que sentía al salir al escenario. Llegó a desmayarse varias veces. Y es que Pastora comenzó muy joven, con 14 años, y a la edad en que otros se sienten realizados, ella necesitaba descansar y pensar en sí misma. De moda flamenca y de estabilidad emocional habla en esta conversación con La Vanguardia.

¿Qué significa para ti vestir de flamenca?

He incorporado de nuevo la bata de cola en Rosas y espinas, este repaso de una carrera de 30 años. Pero aparte de eso creo que en Andalucía, el Rocío, la Feria, las fiestas de los pueblos… creo que todas nos sentimos muy guapas y felices con nuestro traje de flamenca y esta pasarela cada vez tiene más fuerza por eso; cada vez cuidamos más el detalle de esos días, que nos encantan. Por ejemplo mis hijas, ellas se sienten como princesas el día que se visten de flamenca. Tenemos que seguir transmitiéndolo de generación en generación y darle el apoyo y la fuerza que merece. Estoy muy contenta, muy emocionada cuando llega SIMOF. Muchas estamos ahí, pendientes del desfile de tal de cual… Creo que cada vez está cogiendo más fuerza, más auge y este año, celebrando su 30º aniversario y yo pudiendo cantar el himno de Andalucía, celebro también los míos. Ha sido un día especial en que se ha unido todo, estoy muy emocionada. 

Lee también

Paz Vega: “Como más guapa puede estar una mujer es vestida de flamenca”

andrés guerra
Paz Vega en el Salón Internacional de la Moda Flamenca

Si alguien cree que me puedo asemejar a Rocío Jurado aunque sea en la punta de su pelo... yo feliz porque es el gran referente de mi generación

Pastora SolerArtista

En estos 30 años de carrera has hecho pop, flamenco, copla, de todo. Me decía Rosario Mohedano, Gloria Camila también, que como artista eres quien más se acerca en versatilidad a Rocío Jurado.

Bueno, pues si lo dicen ellas, imagínate. Pues mira, si alguien cree que me puedo asemejar aunque sea en la punta de su pelo, yo feliz y contenta porque es el gran referente de toda mi generación. Cuando hemos empezado con la copla, el espejo donde nos hemos mirado ha sido siempre en la Jurado. Ella hacía todo ese abanico de estilos, era ecléctica como ella sola, era muy mujer, muy de su tierra y por eso creo que es el referente principal de toda mi generación. Yo feliz y contenta, aunque también una responsabilidad.

¿De qué has aprendido más, quién te ha enseñado más en tu carrera?

Pues mira, a lo largo de 30 años, imagínate la de gente que pasa por tu vida, por tu carrera, por tu camino, ya no solo profesionalmente, sino personalmente que te va dando índices de cositas. Fíjate que yo siempre presumo que Juanita Reina fue la primera persona que me dio el consejo de siempre estar cerca de tu familia. Y tenía mucha razón: con el tiempo te das cuenta de la base que supone una familia, la raíz que es tu gente y que aunque te vayas por ahí, volver a tu sitio siempre. Y de desde Juanita Reina, que imagínate qué suerte mía, a mis padres, mi marido y muchísima gente a lo largo de toda mi carrera 

Pastora con su marido, el coreógrafo Francisco Viñolo, y sus dos hijas.

Pastora con su marido, el coreógrafo Francisco Viñolo, y sus dos hijas.

GTRES

Juanita Reina fue la primera persona que me dio el consejo de siempre estar cerca de la familia

Dado que tu gira se llama Rosas y espinas, la pregunta es obligada: ¿ha habido más de unas que de otras? Decidiste hacer un parón en la cima de tu popularidad y no ocultaste el motivo. Fuiste valiente en hablar de la salud mental, en normalizar este asunto, en explicar que si entras en una etapa de estrés, ansiedad o bloqueo de cualquier tipo, conviene hacer un parón y solicitar ayuda. ¿Te sientes orgullosa de haber sido pionera?

De toda esa etapa gris y oscura para mí, lo único bueno y bonito que puedo sacar es haber aportado un granito de arena en naturalizar algo que en realidad es normal y que ha existido siempre. Por fortuna, últimamente se pone más en la palestra y se habla con naturalidad. Si me siento satisfecha de algo relacionado con esa etapa, es de haber puesto mi granito de arena y haber contribuido a que cada día se hable de la salud mental con mayor normalidad.

¿Tus hijas saben lo famosa y, sobre todo, lo importante que eres para tu tierra y para la música?

Mi hija mayor tiene 9 años, sí, ella claro, ella está superorgullosa, muy contenta. Pero la pequeña todavía es muy chica, a ella le da coraje cuando me tengo que ir ¿’Otra vez, te tienes que ir a trabajar mamá?’ Acaba de cumplir cinco años y aunque va viniendo a algunos conciertos, yo prefiero que estén un poquito al margen. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...