El encantador municipio de la costa de Cantabria en el que nació David Bustamante: “Tuve la suerte de nacer y crecer en este paraíso”

Pueblos de famosos

Se trata de San Vicente de la Barquera, una localidad situada en el parque natural de Oyambre

David Bustamante nació y creció en San Vicente de la Barquera

David Bustamante nació y creció en San Vicente de la Barquera 

Otras Fuentes

Las raíces a menudo definen la personalidad de uno. El lugar de procedencia suele ser un lugar seguro al que volver siempre que se necesita. Es el caso de David Bustamante, quien en más de una ocasión ha dejado claro lo importante que es regresar a su localidad natal, San Vicente de la Barquera (Cantabria), donde vivió los primeros años de su vida hasta que saltó a la fama tras la primera edición de Operación Triunfo.

Se trata de una preciosa localidad costera, ubicada en la comarca de la Costa Occidental, que limita con los municipios de Valdáliga, Herrerías y Val de San Vicente. El turismo es su principal actividad económica, y también se encuentra en los límites del parque natural de Oyambre. En 2024 contaba con 3992 habitantes, algo que lo convierte en un pueblo muy familiar y acogedor.

San Vicente de la Barquera en una imagen de archivo

San Vicente de la Barquera en una imagen de archivo 

Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera

La localidad goza de una buenísima gastronomía basada en los productos frescos del mar, y su plato estrella es la marmita barquereña, un guiso preparado con bonito y patatas. Tiene un importante puerto pesquero, un casco antiguo de origen medieval y un entorno natural privilegiado, que mezcla playas cristalinas con espectaculares paisajes verdes y vistas a los Picos de Europa.

Lee también

Uno de sus principales atractivos es el Puente de la Maza, una construcción de piedra de más de 600 años de antigüedad que hay que cruzar para llegar a bonitas playas. Con vistas a la Ría de San Vicente, se dice que quien cruce el puente aguantando la respiración cumplirá sus deseos.

El Puente de la Maza de San Vicente de la Barquera

El Puente de la Maza de San Vicente de la Barquera 

enbiciacomillas.com

Otro enclave que puede visitar todo turista es el Convento de San Luis. Se puede reservar una visita en la Oficina de Turismo. Se trata de unas ruinas de estilo gótico que se encuentran repletas de vegetación, que le dan una imagen romántica de gran belleza. Como dato curioso, para todos aquellos amantes de la historia, el rey Carlos I se hospedó en él tras su llegada a España en el año 1517.

También se puede visitar la Iglesia de Santa María de los Ángeles, que se sitúa en la parte más alta de la localidad. Construida y ampliada entre los siglos XIII y XVI, es de estilo gótico y está dentro de la muralla medieval que rodea el casco antiguo. Cerca se sitúa el Castillo del Rey, situado sobre un promontorio rocoso y construido a principios del siglo XIII.

Iglesia de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera

Iglesia de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera 

Otras Fuentes
Castillo del Rey de San Vicente de la Barquera

Castillo del Rey de San Vicente de la Barquera 

Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera

Otro lugar imperdible es el Santuario de la Barquera o Capilla de la Virgen, construida en el siglo XV y que tiene en su interior la imagen de la Virgen de la Barquera, patrona del pueblo. Tras visitar el Santuario, los turistas pueden acercarse al Faro Punta de la Silla, que posee buenas vistas del litoral Cántabro y al Parque Natural de Oyambre, otro de los lugares que se deben visitar.

Santuario de la Barquera de San Vicente de la Barquera

Santuario de la Barquera de San Vicente de la Barquera 

Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera

Fue hace más de un año cuando el 'triunfito' fue nombrado 'Sorropotunero Mayor' de San Vicente de la Barquera. El sorropotún, es el plato típico barquereño, y se degusta durante las fiestas de La Barquera y El Mozucu. David regresa al pueblo cada vez que su agenda se lo permite, puesto que en la localidad residen sus amigos de toda la vida, su familia y posee su hogar. “Tuve la inmensa suerte de nacer y crecer en este paraíso”, dijo tiempo atrás. Sin duda, haberse criado en la localidad es algo que definió su esencia antes de convertirse en un reconocido artista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...