La inestabilidad en el mundo del cine no es ningún secreto. Un día se puede estar en la cresta de la ola y, al siguiente, preguntarse si alguien volverá a llamarte para un papel. No importa cuánto talento se tenga ni cuántos premios se hayan ganado: la incertidumbre forma parte del paquete. Eduard Fernández, un veterano de la interpretación, lo sabe bien. A pesar de tener una carrera impresionante, conoce perfectamente lo que es atravesar momentos de sequía laboral.
En una charla en Cine en la SER con Pepa Blanes, el actor catalán compartió su experiencia con la montaña de altibajos que supone esta profesión. A lo largo de 25 años, ha vivido éxitos y silencios, algo que afecta tanto al bolsillo como a la confianza en uno mismo. "Esta profesión tiene algo muy tremendo, por lo cual, de repente, a alguien dejan de llamarlo”, lamentó. No hay una lógica clara, no siempre es cuestión de talento o esfuerzo. Simplemente, un día las llamadas dejan de llegar.
El actor ha pasado por malos momentos a lo largo de su carrera
El fenómeno de los actores de moda también salió en la conversación. Fernández, completamente de actualidad por su papel en El 47, recordó cómo un amigo suyo describió el sector como “una picadora de carne”, una imagen que deja poco espacio para el romanticismo.
La industria se mueve por tendencias, y eso puede significar que alguien con menos experiencia o habilidad termine acaparando todos los proyectos mientras otros se quedan en la sombra. No lo criticó como tal, pero reconoció que las modas pueden ser difíciles de gestionar y le generan “un poco de vértigo” porque alimentan esta rueda de incertidumbre.
No se libra nadie
Cuando el teléfono siempre está en silencio
Emma Vilarasau, nominada al Goya por La casa en flames, también ha dado su visión sobre el tema. Para ella, el talento no lo es todo: “Aunque tengas talento, es posible que no tengas el corazón para aguantar”. La presión, la incertidumbre y la espera pueden ser más duras que el propio trabajo.
Los grandes de la interpretación han pasado por esta etapa
Pasar “un año sin que te llamen” puede hacer que incluso los más preparados y experimentados tiren la toalla. Ante este panorama, no es extraño que haya grandes intérpretes que, ante esta realidad, acaben alejándose de la profesión.
Mientras tanto, Eduard Fernández sigue sumando nominaciones y papeles memorables. Su carrera demuestra que, a pesar de todo, la persistencia puede marcar la diferencia. Pero eso no significa que la inestabilidad deje de ser parte una parte desagradable del viaje.
