Tierra a la vista. El Juan Sebastián de Elcano, con la princesa Leonor y sus compañeros guardiamarinas a bordo, está fondeado frente a las costas de Salvador de Bahía a la espera de desembarcar este viernes en la primera escala en tierra americana, tras cruzar el Atlántico en una navegación que ha durado tres semanas. El último puerto que tocó el buque escuela fue el de Las Palmas de Gran Canaria de donde zarpó el pasado 23 de enero.
En febrero de 2005, hace justo veinte años, los entonces príncipe de Asturias, Felipe y Letizia, visitaron Salvador de Bahía y recorrieron la favela de Candeal junto al músico brasileño Carlinhos Brown. Lo hicieron justo nueve meses antes de que naciera Leonor, por lo que no es descabellado suponer que fue alrededor de esos días cuando comenzó la gestación de la actual princesa.

El Elcano está fondeado a tres millas náuticas de Salvador de Bahía donde atracará este viernes
El Elcano está fondeado a tres millas náuticas en la bahía que da nombre a la ciudad brasileña que este año celebra el 400º de la victoria de la flota conjunta hispano portuguesa que consiguió expulsar a los holandeses. En aquella ocasión, la flota comandada por el almirante Fradique Álvarez de Toledo fue la más grande que atravesó el Atlántico para dar batalla, este jueves ha sido un buque escuela el que ha llegado en son de paz. La Bahía de Todos Los Santos, por la que entrará el Juan Sebastián de Elcano al puerto de la ciudad, es la segunda bahía grande del mundo.
Está previsto que el Elcano toque tierra a las 8 de la mañana (hora local) cuatro horas más en la España peninsular. Una agrupación de mujeres de la favela de Candeal ofrecerán a Leonor y los guardiamarinas una batucada de bienvenida. Seguidamente la embajadora de España en Brasil, Mar Fernández-Palacios, subirá a bordo del buque escuela, saludará a los mandos y después a la princesa Leonor y a sus compañeros. Al medio día, el comandante del Elcano ofrecerá una comida a las autoridades locales y por la tarde habrá una recepción a bordo.

Leonor de Borbón, este jueves,, cn el uniforme de pantalón corto, en la cubierta del 'Juan Sebastián de Elcano'
La colectividad española residente en al zona supera las 14.000 personas y está organizada en el Consejo de Residentes Españoles y el Club Español, es una de las más importantes sociedades deportivas y sociales de la ciudad. Una representación de ellos y de la sociedad bahiana participará en la recepción de este viernes y el sábado en una jura de bandera para civiles.
Durante los días que dure la escala antes de que próximo día 19 pongan rumbo a Montevideo (Uruguay), la princesa Leonor y el resto de guardiamarinas harán una visita turística a la ciudad de Salvador organizada por la Oficina de Turismo y, también, dispondrán de tiempo libre.
Igualmente participarán en una ofrenda floral a los caídos de ambas fuerzas armadas y al acto formal de entrega a la Marinha do Brasil por parte de la Armada española de la copia restaurada del cuadro Sitio y empresa de Salvador de Bahia.
Bahía es uno de los 27 estados que forman la República Federativa del Brasil, su capital es Salvador, y es el quinto estado más extenso de Brasil teniendo una superficie mayor que la de España. Fundada en 1549, Salvador es una de las ciudades más pobladas del país brasileño y, desde el punto de vista cultural ,es considerada como la mayor manifestación de la improenta africana, siendo la cuna del candomblé, el baile de la capoeira y tipos de música como la samba, el afoxé y el axé.

Leonor, arriba la primera por la derecha, participa en ejercicios en el Elcano, par
En Bahía nacieron escritores como Jorge Amado, además de figuras musicales como Dorival Caymmi, Joao Gilberto, Gilberto Gil, Caetano Veloso, Margareth Meneses, Daniela Mercury, Ivette Sangalo o Carlinhos Brown,