Eso de que los viejos rockeros nunca mueren es un verdadero cuento chino.
A la cita faltaron unas cuantos celebrities por hallarse en el otro mundo –no está claro si pudriendo malvas o de parranda, ninguno ha vuelto para explicarlo–, y otros eran el vivo espejo de que los de la farándula, por mucho botox y demás, envejecen como todo hijo de vecino.
Alguien que a sus 83 años recordaba a Paul Simon, por la guitarra, abrió la gala junto a Sabrina Carpenter, de 25.
De acuerdo, los rockeros no son eternos y el paso del tiempo impregna su huella, pero el arte sobrevive a los avatares.

Sabrina Carpenter y Paul Simon abrieron el especiial con la canción 'Homeward Bound'
Así se evidenció al escuchar Homeward bound (de regreso a casa), tema de Simon & Garfunkel que Simon, como la noche de este domingo, interpretó en 1976 en ese mismo escenario del programa Saturday Night Live (SNL), en la sede de la cadena NBC, en el edificio cumbre del Rockefeller Center.
Esa canción supuso el inicio del show de tres horas y media que culminó la celebración del 50 aniversario de SNL y la vuelta de muchas estrellas al que fue su punto de partida, a su nacimiento en la galaxia de las artes escénicas, sobre todo, en el de la comedia. Gente graciosa que sigue haciendo gracia.
El recluido Jack Nicholson salió a la luz para introducir la actuación de Adam Sandler
No solo eso. El SNL ha sido el ejemplo que muchos otros programas de televisión imitaron y continúan imitando.
Steve Martin, uno de los habituales, se encargó del monólogo de apertura. Bromeó que solo hacía unos días que el gran jefe, Lorne Michaels, creador de este invento que ha hecho época, le llamó para darle el encargo, “y yo estaba de vacaciones en el barco de un amigo, allá en el golfo de Steve Martin”, fina ironía para criticar la megalomanía imperial del presidente Donald Trump al denominar golfo de América al golfo de México.

Martin Short y Steve Martin durante su actuaciones en el especial 'Saturday Night Live'
Y tuvo un broche aún más crítico cuando salio su íntimo amigo Martin Short, al que, como canadiense, le preguntó si llevaba pasaporte. Como que no, aparecieron agentes fronterizos, que detuvieron a Short.
Este tipo de escenificaciones muestra el estilo de un espacio de humor en el que siempre se ha mezclado el absurdo y la sátira política, ese arrebato contra el poder que, al margen de ese número de Martin, fue escaso.

Jack Nicholson reapareció en público para presentar la actuación de Adam Sandler
Esta vez no hubo imitación de Trump, pese a que no faltó Alec Baldwin, uno de los que en SNL más saca de quicio al presidente con su imitación.
SNL pronto se convirtió en el generador de cómicos más confiable de Estados Unidos. La lista sería muy larga, si bien aún se recuerda con veneración una de las primeras generaciones. Ahí figuraban, además de Bill Murray o el sobrevalorado Chavy Chase (de todo ha de haber en la viña del señor), esa pareja sin igual que formaron John Belushi y Dan Aykroyd.

Ayo Edebiri, Drew Barrymore, Jimmy Fallon, Robert De Niro y Rachel Dratch en un sketch del especial por el 50.º aniversario de 'Saturday Night Live'
Después de empezar como Blues Brothers – Joliet Jake y Elwood – en un show precedente llamado National Lampoon: Lemmings (incluso más gamberro), los Blues Brothers se consolidaron en el SNL , desde donde saltaron al cine en 1980.
Solo el montaje de la rueda de prensa, en la que Tina Fey y Amy Poehler respondían a las cuestiones de los periodistas que en esta ocasión eran famosos, fue una buena exhibición de lo que significa este espacio.
El stone Keith Richards preguntó si alguien había encontrado una bufanda que se olvidó en 1988, mientras que Julia-Louis Dreyfus hacía de lazarillo de un perro ciego, al que le ilustró sobre lo que pasaba en el recinto y le comentó que su vecino de asiento, un inexpresivo Adam Driver, moría por ella.

Tina Fey, actriz y guionista el programa a su llegada para el especial para celñebrar el 50.º aniversario del 'Saturday Night Live 50'
En esa galería de reporteros estaban Quinta Brunson, Tim Meadows, Nate Bargatze, Jon Lovitz, Cher, Zach Galifianakis, Jon Hamm, Bad Bunny, Ryan Reynolds, Ray Romano, Peyton Manning, el reverendo Al Sharpton, Seth Meyers, Kevin Kostner, Steven Spielberg,...

Jason Sudeikis, Kenan Thompson, Eddie Murphy, Will Ferrell, Marcello Hernandez, Mikey Day, Michael Longfellow en el especial
Hubo recopilatorio de sketches, con Colman Domingo o Eddie Murphy, recreaciones, con Robert de Niro y otros, y actuaciones, como la de Miley Cyrus y Brittany Howard cantando el hit de Sinéad O’Connor Nothing Compares 2 U . Y una sorpresa, el recluido Jack Nicholson (87) salió a la luz para introducir la interpretación musical de Adam Sandler.
Paul McCartney, demostración plástica de que los rockeros envejecen pero perdura el arte, puso la guinda a la fiesta.