Otra de las facetas de la actriz Julianne Moore es la de escritora. Madre de dos hijos, Caleb y Liv, que actualmente tienen 27 y 22 años, la artista también pasó por la etapa de leer cuentos a sus retoños. Y no sólo eso, también los escribía. La protagonista de La habitación de al lado es autora de varios libros infantiles, entre ellos Freckleface Strawberry (publicado en 2007) y Freckleface Strawberry and the Dodgeball Bully (publicado en el 2009).
Dieciocho años después de publicar el primero, un cuento sobre una niña que aprende a aceptar sus pecas como parte de su identidad y de la diversidad humana, la estrella de Hollywood se ha llevado una desagradable sorpresa. El Gobierno de Donald Trump ha prohibido este libro infantil en las escuelas administradas por el Departamento de Defensa, esto es centros para hijos de militares.

Julianne Moore y el director Bart Freundlich con sus hijos Liv Freundlich y Caleb Freundlich
La actriz, que era hija de un veterano de la guerra del Vietnam y estudió en una de estas escuelas, ha explicado en su cuenta de Instagram que se encuentra “en shock”. Moore detalla que “Freckleface Strawberry es una historia semiautobiográfica sobre una niña de siete años a la que no le gustan sus pecas, pero que finalmente aprende a vivir con ellas cuando se da cuenta de que es diferente como todos los demás”. “Es un libro que escribí para mis hijos y para otros niños para recordarles que todos luchamos, pero que estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad”, prosigue la actriz, que aclara que para ella es especialmente dolorosa la prohibición porque ella fue educada precisamente en una escuela operada por Defensa.
En ese sentido, detalla: “Estoy particularmente sorprendida porque soy una orgullosa graduada de Frankfurt American High School, una escuela del Departamento de Defensa que en su momento funcionó en Frankfurt, Alemania”. Y prosigue que creció “con un padre que es un veterano de Vietnam y pasó su carrera en el ejército de los Estados Unidos”
“Es irritante para mí darme cuenta de que niños como yo, que crecieron con un padre en el servicio y asisten a una escuela[operada por el Departamento de Defensa, no tendrán acceso a un libro escrito por alguien cuya experiencia de vida es tan similar a la suya”, lamenta Moore, que termina preguntándose “qué tiene de polémico este libro ilustrado para que el gobierno de Estados Unidos lo prohíba”. La artista finaliza su reflexión asegurando que está “realmente triste” y que nunca pensó que vería “algo así en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional”.
La actriz asegura que nunca pensó que vería “algo así en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional”
El libro ha sido identificado por el Departamento de Educación de la Defensa (DODEA, por sus siglas en inglés) para una “revisión adicional”, lo que ha llevado a su reubicación en una colección de acceso restringido, disponible solo para el personal educativo. Según un memorando del DODEA emitido el lunes, se están evaluando libros y recursos educativos adoptados por la institución que puedan estar relacionados con la “ideología de género” o “ideología de equidad discriminatoria”. Esta revisión pretende asegurar que las escuelas del Departamento de Educación de la Defensa cumplan con las órdenes ejecutivas del expresidente Donald Trump sobre la eliminación de lo que calificó como “adoctrinamiento radical” en la educación hasta los 12 años.
Julianne Moore explicó que se enteró de la retirada de su libro a través de la organización literaria sin fines de lucro Pen America, que defiende los derechos de los autores frente a la represión de los gobiernos. La propia publicación de Pen America en Instagram explica que otros dos libros han sido embargados: el libro ilustrado de Kathleen Krull No Truth Without Ruth, sobre la jurista demócrata Ruth Bader Ginsburg, y Becoming Nicole de Ellis Nutt.