La historia más íntima de Abba, del 'engendro nazi' a la pérdida de memoria episódica

Nueva biografía 

Los integrantes de la banda revelan sus vivencias en un nuevo libro escrito por el periodista sueco Jan Gradvall

Picture taken in 1974 in Stockholm shows the Swedish pop group Abba with its members (L-R) Benny Andersson, Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Faltskog and Bjorn Ulvaeus posing after winning the Swedish branch of the Eurovision Song Contest with their song
Olle Lindeborg / AFP

Abba empezó con dos matrimonios y acabó con dos divorcios. En medio, una década de éxitos internacionales con temas tan icónicos como Waterloo, Dancing queen o Mamma mia , que siguen siendo bailados y cantados tanto por nostálgicos como por nuevas generaciones. El cuarteto sueco de los setenta renació en los noventa impulsado por la comunidad gay y gracias al lanzamiento de un recopilatorio, Abba Gold , que ha vendido más de treinta millones de copias. 

Coincidiendo con los 50 años de su triunfo en Eurovisión, el periodista sueco Jan Gradvall ha publicado una biografía íntima de sus miembros que acaba de ser traducida al español, Melancolía encubierta: el libro de Abba (libros Cúpula).

Agnetha Fältskog, Anni-Frid (Frida) Lyngstad, Björn Ulvaeus y Benny Andersson, reacios a conceder entrevistas, comparten con Gradvall su historia personal y musical, haciendo especial hincapié en la etapa que vivieron como Abba. Todo empezó cuando Benny y Björn, dos jóvenes artistas exitosos, coincidieron en 1966 y empezaron a colaborar en la composición de temas para otros cantantes. 

Mientras, Benny conoció a Frida, ya famosa en Suecia. “Me pareció supersexy. Tenía una gran personalidad y era un hombre muy excitante”, recuerda la mezzosoprano del grupo. Y Björn hizo lo propio con la soprano Agnetha, estrella del pop, con quien se prometió en unas vacaciones que los cuatro pasaron en Famagusta (Chipre) en 1970. Curiosamente, el músico perdió el anillo de compromiso en la playa. “Me cabreé muchísimo”, rememora Agnetha. 

The music group ABBA, Bjorn Ulvaeus, Anni Frid Lyngstad, Agnetha Faltskog and Benny Andersson during Vasa order medal awards in Stockholm, Sweden on May 31, 2024.

Los miembros de Abba en la actualidad, Bjorn Ulvaeus, Anni Frid Lyngstad, Agnetha Faltskog y Benny Andersson

GTRES

No empezaba bien una relación que terminaría en divorcio años después. No obstante, esas vacaciones resultaron determinantes. Los cuatro empezaron a tocar y a ensayar juntos en el hotel Twiga Towers y actuaron por primera vez ante un batallón de cascos azules de la ONU. Así nació Abba. Casi por casualidad.

El grupo no empezó siendo profeta en su tierra. El influyente movimiento cultural de izquierdas, conocido como progg , consideraba a la banda como un enemigo, un símbolo de la música comercial y sin mensaje social. Su triunfo en Eurovisión, que les abrió las puertas del mundo, no fue especialmente celebrado en su país.

Horizontal

ABBA celebrando el triunfo en Eurovisión

Robert Dear / Ap-LaPresse

Aunque Abba nunca se separó oficialmente, en 1982 publicaría un último gran tema The day befote you came , que presagiaba su disolución. “Me atrevería a decir que habríamos aguantado, al menos un par de años más, si no fuera por los divorcios”, revela Frida. Ella es la que tiene una de las biografías más impactantes. Hija de un oficial nazi, al que conoció siendo ya famosa, y una joven noruega, sufrió las represalias de ser un “bebé alemán”, un “engendro nazi”, lo que obligó a su familia a emigrar a Suecia. Su madre murió cuando todavía era un bebé. Agnetha desmiente que existiera rivalidad entre ellas. “Al contrario, nos ayudábamos y apoyábamos siempre, sobre todo en las giras”. 

Mientras que Björn sorprende revelando que sufre pérdida de memoria episódica. “Le pregunté a Benny qué recuerda de nuestra victoria con Waterloo . Se acuerda de todo. ¿Por qué yo no?”.

Bjorn Ulvaeus, Agnetha Faltskog, Anni-Frid Lyngstad and Benny Andersson of ABBA perform on stage at the Wembley Arena, London, England, on November 5th, 1979. (Photo by Gus Stewart/Redferns)

Bjorn Ulvaeus, Agnetha Faltskog, Anni-Frid Lyngstad y Benny Andersson en el Wembley Arena de Londres en 1979

Gus Stewart / Getty

“Vivíamos con las canciones desde el momento en que se componían hasta que las grabábamos; las oíamos nacer. Los chicos las componían y producían, pero todos hacíamos nuestra aportación en el estudio”, detalla Agnetha, que solía cantar sentada porque le relajaba. “Me pregunto si la música que escribimos es reflejo de lo que somos”, se cuestiona Benny. “Pero éramos honestos con nosotros, hacíamos lo que nos gustaba”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...