Letizia es, como ella misma ha confesado, una cinéfila empedernida que, además, como Reina no duda en apoyar todas las iniciativas y empeños, en ocasiones titánicos, de otros amantes del cine para divulgar películas y a sus artífices. Este viernes, la Reina se ha desplazado hasta Tudela (Navarra) donde se celebra la 31º edición de la Muestra de Cine Español que, en esta edición, además, rinde homenaje a la película Los santos inocentes, de Mario Camus, de cuyo estreno se cumplen cuarenta años, y también a Miguel Delibes, autor de la novela en la que está basado el filme.
No es la primera vez que la Reina acude a este festival dirigido por Luis Alegre. Al igual que en anteriores visitas a la localidad navarra, muchos ciudadanos se han concentrado a las puertas del cine Moncayo para recibir a la Reina, quien no ha dudado en acercarse para saludar a los vecinos, algunos dispuestos con sus móviles para captar el momento. Uno de los tudelanos, como ya hizo en una visita anterior, portaba un pan gigante en el que destacaba el nombre de Letizia y el escudo de Navarra.

La Reina, entre la presidenta de Navarra, María Chivite y el director de la muestra, Luis Alegre, y, a la izquierda, la ministra de Inclusión, Elma Saiz
En el acto de homenaje a la película de Mario Camus han acompañado a la Reina, la presidenta de Navarra, María Chivite, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y otras autoridades. Destacada igualmente la presencia de Teresa Camus, hija del director del filme, y de Germán Delibes, hijo de Miguel Delibes, autor de la novela en la que está basada la película que narra la historia de las relaciones abusivas entre una familia de terratenientes aristócratas y quienes les servían en la España de los años 60. Con las inolvidables interpretaciones de los ya fallecidos Paco Rabal, Alfredo Landa, Juan Diego, Terele Pávez, Agustín González, Agatha Lys y Mary Carillo.
El acto ha estado presentado por la actriz y directora Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, y en el ha participado la escritora, guionista y actriz ocasional Elvira Lindo y también ha intervenido Germán Delibes. El hijo del escritor ha leído unos fragmentos escritos por su padre en los que éste reflejaba la enorme satisfacción que le había producido la adaptación que realizó Mario Camus de la novela Los santos inocentes. “Me gustaría recordar con ello la enorme admiración que sentía Delibes por el hoy homenajeado director. Sé que mi padre hubiera asistido con muchísimo gusto a este homenaje que se le rinde”.
Elvira Lindo, tras reconocer que los personajes dibujados en el libro escrito por Delibes tendrán para siempre el rostro de los actores que los interpretaron en la película de Camus, ha dicho que aunque pueda parecer que la obra “nos habla de otro tiempo, y lo es, en otro sentido”, porque está ambientada en los años 60, “veo que ahora mismo, esa realidad acecha en cualquier lugar del mundo en el que se priva a las criaturas inocentes de su legítima humanidad”.

La Reina con un grupo de jóvenes que la esperaban a las puertas del cine Moncayo de Tudela, este viernes
El director del certamen, Luis Alegre, ha agradecido el apoyo recibido desde hace años por parte de la Reina, de quien ha destacado su "cinefilia, su convicción de hasta qué punto este tipo de películas enriquecen nuestra formación cultural, su militancia a favor del acto de contemplar una película en una sala y su sensibilidad hacia los lugares como Tudela”.
Estudiantes de varios centros educativos de la ciudad (IES Valle del Ebro, IES Benjamín de Tudela, Anunciata, Jesuitas y ETI) han asistido igualmente a la proyección de la película y varios de ellos, han expuesto sus trabajos sobre el libro Los santos inocentes, en el que Delibes retrató la situación de semiesclavitud de los trabajadores de las fincas del campo de Extremadura, la bondad e inocencia de los más desfavorecidos y la arrogancia y desprecio de los señoritos.

La reina Letizia asiste en Tudela (Navarra) al homenaje a la película 'Los santos inocentes' con proyección para centros educativos en el marco de la Muestra de Cine Español. EFE/
Para acudir al acto, la Reina ha elegido un vestido de punto color burdeos de la firma Massimo Dutti y para protegerse de las bajas temperaturas se ha cubierto con un abrigo largo negro de Carolina Herrera. Los zapatos de color granate de tacón bajo y el pelo suelto completaban su estilismo.