Ángela Mármol es una de las creadoras de contenido más famosas del panorama nacional. Con más de 2,2 millones de seguidores solo en Instagram, se puede decir que su presencia en redes sociales está más que asentada. No obstante, son pocos los que conocen más allá de su persona en redes, por decisión de la propia influencer.
Por eso, su intervención en el podcast B3TTER, presentado por Adriá Cruz y Alex Boisset, ha sido tan sorprendente. La creadora de contenido ha charlado sobre ella y su trayectoria en el mundo digital, pero también ha profundizado en un tema que hasta ahora no había querido tocar: su pasado, plagado de dramáticos episodios de acoso escolar, maltrato y hasta un intento de quitarse la vida.

Ángela Mármol revela alguno de los episodios más complicados de su adolescencia.
“Ni yo sé quién es Ángela Mármol”, admite la propia influencer, que ha pasado el último año tratando de conocerse a sí misma y dedicarse al autocuidado. El motivo, tratar de poner en orden sus sentimientos y emociones. “No sé por qué la gente me sigue, sinceramente”, comenta. “Soy una niña normal que tuvo la suerte de que le salió bien Musical.ly cuando la gente no se lo instalaba”.
Muchas veces se culpabiliza al acosador, pero en ocasiones ellos también son víctimas de una situación en casa
La creadora de contenido lleva desde que tenía 12 años en el mundo digital, con la suerte de poder elegir lo que quiere hacer. Vive un momento de paz, pero no fue así en su etapa escolar. La catalana revela que sacaba buenas notas y era muy extrovertida, hasta que comenzaron los problemas.
“Tenía muchas amigas e íbamos para aquí y para allá”, cuenta. “Siempre era la que se reía, tenía la casa llena de amigas”. Sin embargo, todo cambió un buen día. Hasta el punto en el que a día de hoy, no puede hablar completamente del tema. “Ahora soy mucho más introvertida, me cuesta mucho más salir, las relaciones de pareja... No puedo evitar ver la parte negativa de todo”.

Ángela Mármol revela alguno de los episodios más complicados de su adolescencia.
La influencer revela que sufrió acoso escolar. Mármol nunca ha escondido este episodio de su vida, pues siempre ha utilizado su plataforma para concienciar y visibilizar esta problemática. “Es muy complejo, los niños no son conscientes de la mayoría de cosas que hacen y que pasan”, explica la creadora de contenido. “Sucede en una edad temprana, se están construyendo como personas. Hay niños que ni llegan a adultos porque no pueden soportarlo”.
Mármol recuerda una anécdota de una niña de ocho años que acudió a una de sus firmas de libros, y que se acercó a ella solo para decirle: “gracias, porque si no fuese por ti me habría suicidado”. Emocionada, la creadora de contenido reconoce que sus palabras las recordará siempre. “No supe qué responderle”, admite. “No sabía que podía salvar a alguien desde mi dolor”.
En ese momento estaba cansada. Era agotamiento. Sonreía sin sentido. No podía más
Ella misma fue víctima de ese acoso. Sus mejores amigas se dedicaron a acosarla sin descanso, llegando al punto que tuvo que cambiar de instituto y estuvo a punto de quitarse la vida. “Comentarios, me dejaron de hablar, crearon cuentas falsas... Además yo estaba pasándolo muy mal en casa. Estaba siempre enferma", revela.
“Estuve a punto de quitarme la vida”, confiesa. ”Estuve dos años que no podía. Acabé varias veces en ambulancia y en hospital. Porque me encontraron mis amigas, porque yo me iba. Encontré que nada tenía sentido". La influencer confiesa además que nadie notó en qué estado se encontraba. “En ese momento no estaba ni llorando, ni vulnerable, ni con ataques de ansiedad. No. En ese momento, yo estaba cansada. Era agotamiento. Iba sonriendo al instituto, pero sonreía sin sentido. No podía más”, confiesa.
“Te afecta mucho en años posteriores. Yo desarrollé una bulimia”, insiste. “Con los años he sido consciente de lo que te afecta. Hay mucho que tratar. Yo tuve mucha suerte con los amigos que tuve después. Hay que saber rodearse de gente que te transmita sensaciones positivas y que te sepa cuidar. Que estén cuando estoy mal, pero también cuando estoy bien. Y, sobre todo, tener un objetivo”.