Céline Dion se ha convertido en otra víctima del mal uso de la inteligencia artificial, según ha denunciado la propia artista canadiense - sin especificar los temas afectados- a través de sus redes sociales mediante una publicación de Instagram.
"Nos ha llegado la información de que música generada por IA y no autorizada, que pretende contener interpretaciones musicales de Celine Dion, así como su nombre e imagen, está circulando en línea y en varios proveedores de servicios digitales. Por favor, tengan en cuenta que estas grabaciones son falsas, no están aprobadas y no forman parte de su discografía oficial”, reza el comunicado.
Dicho incidente pone una vez más de manifiesto la creciente preocupación en la industria musical sobre el uso de inteligencia artificial para crear contenido al margen de los artistas.
Ante el repunte de casos en el sector, durante el pasado mes de abril, más de 200 músicos, entre los que se encontraban artistas de la talla de Billie Eilish, Pearl Jam y Stevie Wonder, firmaron una carta abierta instando a las empresas a detener el uso de IA para infringir y desvalorizar los derechos de los cantantes.
La iniciativa, impulsada por la Artist Rights Alliance, condenó el empleo de la inteligencia artificial para producir deepfakes, replicar voces y reducir los ingresos de los músicos mediante tecnologías que generan contenido sin su autorización.