El Rey ha aparecido este miércoles en la localidad valenciana de Torrent, una de las zonas afectadas por la dana, para compartir el día grande de las Fallas, en la que es su novena visita a la Comunitat Valenciana desde la catástrofe del pasado 29 de octubre. En una visita de carácter privado, sin autoridades y sin preaviso, el Rey ha sorprendido a vecinos y visitantes que, a pesar del mal tiempo, recorrían las calles para disfrutar de las celebraciones propias del día de San José, sin olvidar a los nueve vecinos que perdieron la vida en las riadas. Por la tarde, y con el pañuelo fallero al cuello, ha asistido a una corrida benéfica en la plaza de toros de Valencia.
A media mañana, en Torrent, el Rey se ha acercado a dos fallas de Torrent, la de la Benemérita Guardia Civil y la Antonio Pardo, que se ha alzado este año con el primer premio, donde ha saludado a los falleros de ambas comisiones y a los muchos torrentinos que lucían los trajes típicos. El Rey también ha hablado con las falleras mayores de Torrent, Alicia Moreno y Ana Barberà, a las que además de elogiar su indumentaria, les ha preguntado que cómo iba su “reinado”, lo que ha provocado la sonrisa de las muchachas que le han contestado que ha sido un año muy feliz pero que su reinado se acaba esta misma noche tras la cremà. El Rey vestía tejanos, americana, una parka y una corbata a rayas rojas y amarillas, los colores de la senyera de la Comunitat Valenciana

El Rey saluda a la fallera mayor de Torrent, Alicia Moreno, durante su recorrido por las calles de la localidad valenciana
A pesar de tratarse de una visita de carácter privado, el Rey ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Amparo Folgado. Tras la visita, la alcaldesa ha agradecido, en declaraciones a la agencia Efe, la visita y el cariño expresado por la Casa Real tras la dana. “Recuerdo cuando nos llamaron tras la riada para interesarse por la ciudad. El rey me ha recordado que me prometió que iba a venir y lo ha cumplido. Es el mejor día de San José que podríamos tener”, ha dicho.
Las fallas que ha visitado el Rey, según ha explicado Folgado, están ubicadas en barriadas cercanas al barranco que se desbordó el pasado 29 de octubre y, además, fueron construidas tras la riada de 1957, motivo por el cual la alcaldesa ha atribuido a esta visita significado especial.

El Rey, este miércoles, ante una de las fallas plantadas en las calles de Torrent.
A la hora de la comida, el Rey ha elegido el restaurante Alacena, em Algaida, un establecimiento popular que quedó arrasado por la dana y estuvo cerrado durante dos meses hasta que propietario y empleados lo pudieron reabrir. El Rey, junto a las personas que le acompañaban, a degustado dos tipos de arroces en una mesa ubicada en el comedor junto al resto de clientes.
Por la tarde, después de visitar una falla del centro de la capital valenciana, el Rey, que se ha colocado el pañuelo fallero al cuello con la estampa de la Virgen de los Desamparados, ha acudido a la plaza de toros de València para presenciar un festejo dedicado a las víctimas de la dana en el que se anunciaba un mano a mano entre el torero local Román Collado y el diestro sevillano Borja Jiménez. En la plaza, donde ha sido recibido con vítores y aplausos, ha ocupado un lugar en la barrera acompañado del matador Luis Francisco Esplá y del presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos.
El diestro sevillano ha sufrido una cogida al entrar a matar su primer toro y su compañero de terna, Román Collado, ha sido el encargado de acabar con todos los toros de la tarde.

El diestro Román Collado brinda su faena al Rey, este miércoles, en la plaza de toros de Valencia
La de este miércoles es la séptima visita del Rey a la Comunitat Valenciana tras las riadas del pasado 29 de octubre que dejó 225 muertos y tres desaparecidos y miles de hogares y bienes destruidos, para mostrar el apoyo de la Corona a los afectados. La primera, y accidentada, junto a la Reina, en Paiporta (3 de noviembre); a las unidades militares desplegadas en la zona (12 de noviembre); también con la Reina a Chiva y Utiel (19 de noviembre), al funeral oficiado en la Catedral de Valencia por las víctimas, también con la Reina (9 de diciembre); a Catarroja, Picaña y Alacuás, en una visita privada junto a la Reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía (22 de diciembre) y, más recientemente, igualmente junto a la Reina, el Rey mantuvo sendas reuniones con la organizaciones empresariales y entidades sociales y hacer seguimiento de la recuperación tras la catástrofe (12 de marzo). En este tiempo, además, el Rey ha estado en Valencia para presidir la entrega del premio Jaime I y para asistir, en El Campello (Alicante) a la inhumación de los restos del jurista republicano, exiliado en México, Rafael Altamira.