Bella Ramsey, de su reciente diagnóstico de autismo a su anorexia y su género no binario

Ellie en 'The Last of Us'

La actriz, de 21 años, asegura sentirse “liberada” tras descubrir que tiene autismo

Vertical

La actriz Bella Ramsey en los Globos de Oro del 2024

AMY SUSSMAN / AFP

Bella Ramsey, la joven actriz de 21 años que enamoró al público con sólo 11 cuando dio vida a la pequeña y poderosa Lyanna Mormont en Juego de Tronos y se consolidó en la serie The Last of Us junto a Pedro Pascal, acaba de revelar que tiene autismo. El diagnóstico ha sido una liberación para ella, pues tal y como ha explicado en una entrevista en Vogue, le permite ahora ser más tolerante consigo misma por “no ser capaz de realizar las tareas cotidianas fáciles que todos los demás parecen poder hacer”.

Han pasado dos años desde que se estrenara la serie de HBO, que regresa a la plataforma con su segunda temporada el próximo 13 de abril. Fue durante el rodaje de la primera tanda de episodios, en el 2022, que la vida de su protagonista cambiaría para siempre. Un compañero del equipo, cuya hija tiene autismo, se fijó en la forma de actuar de Bella y vio similitudes con los síntomas de su hija. Ese miembro del equipo terminó siendo clave para descubrir que ella también lo padecía.

Bella Ramsey es Ellie en la serie.

Bella Ramsey es Ellie en la serie 'The Last of Us'

HBO

Lejos de convertirse en un obstáculo, el diagnóstico ha resultado ser “liberador” para la actriz. En la entrevista con Vogue, la actriz se explaya explicando que hasta ese momento se sentía como “un bicho raro”, y había tenido problemas sensoriales al ser muy consciente de las “microexpresiones” y “el lenguaje corporal de las personas”.

Ramsey asegura que el haber sido diagnosticada de autismo, además de la rutina en el set de rodaje e interactuar con la gente, le ha ayudado con su trabajo actoral. Su técnica que se ha visto mejorada por haber estado “observando y aprendiendo de las personas”.

La vida de Bella no ha sido fácil y ahora, sabiendo su diagnóstico, todo cobra sentido. Cuando a los 11 años debutó como Lady Lyanna Mormont en la temporada 6 de Juego de Tronos, The Hollywood Reporter la calificó como “la estrella revelación” de la serie". Era el 2016 y los padres de Bella, que nació en Nottingham (Inglaterra), solo le dejaban ver los episodios en los que participaba. La actuación para ella era un juego, pero ya entonces su autoexigencia era muy grande: “Cuando me veía, pedía por favor que apagaran la tele. No podía evitar pensar que debía haberlo hecho mejor o que no tendría que haber puesto alguna cara’”, dijo a The Guardian en su primera entrevista para un diario de gran alcance.

Desde niña acudía a clases de teatro y pronto entró en el prestigioso programa de entrenamiento actoral y castings The Television Workshop. Así fue como llegó a conseguir una audición para Juego de Tronos. Cuando consiguió el papel de Lyanna tuvo que mantenerlo en secreto durante meses. En el colegio, ese secreto le costó carísimo: “Todos estaban intrigados por lo que estaba haciendo y querían saber de qué se trataba –contó en su momento a The Evening Standard–. Pero no me dejaban contarlo a nadie, especialmente porque Lyanna era un personaje nuevo. No se lo tomaron bien. Intenté explicar que había firmado un acuerdo de confidencialidad y no lo hacía para hacerme la importante”.

Igual que su personaje Ellie, Bella es una persona no binaria; también ha hablado de sus problemas con la anorexia

Mientras el mundo aplaudía su talento, Bella era infeliz en la educación tradicional y, cuando un profesor se burló delante de sus compañeros porque no podía hacer un ejercicio, la familia tomó la decisión de que estudiara online desde su casa. “Para mí es una de las mejores cosas para las que puede usarse Internet. Me llevo mucho más de las clases virtuales porque no hay distracciones frustrantes, uno se sienta tranquilo y seguro en su casa y aprende –dijo sobre el método de educación que eligió–. Baja la presión de los compañeros y el deseo que todos tenemos de encajar, entonces te permite ser quien eres realmente y te deja espacio para hacer las cosas no académicas que te gustan”.

Si en el colegio no logró encajar, en la actuación fue todo lo contrario: “Actuar te pone en un lugar en donde nadie te juzga, es la oportunidad de ser otra persona”, decía. “En la escuela no había lugar para desarrollar una personalidad fuera de la corriente”, mientras que en la actuación “cada toma es una oportunidad para cambiar”.

Horizontal

Bella Ramsey, actriz revelación de 'Juego de tronos'.

Otras Fuentes

También ha tenido que lidiar con la anorexia. “Uno de los grandes objetivos de las sesiones de terapia que hice fue tratar de identificar que fue exactamente lo que originó mi problema. La verdad es que nunca llegamos al fondo de la cuestión y creo que es lo mismo que le pasa a mucha gente que lucha con su salud mental”.

Igual que su personaje Ellie, Bella es una persona no binaria. Lo contó hace dos años en una entrevista con The New York Times mientras promocionaba la producción de HBO. “Tal vez mi género siempre fue fluido. Tener un género asignado no es algo que me guste demasiado, pero no me molesta que me llamen con pronombres femeninos –dijo entonces–. Lo que no quiero es que digan que soy una ‘mujer joven’, o una ‘mujer joven y empoderada’, porque realmente no soy eso”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...